1904.- Agustín Velasco “Fuentes Mexicano” alternativa al - TopicsExpress



          

1904.- Agustín Velasco “Fuentes Mexicano” alternativa al andaluz Antonio Vargas “El Negrito” en el coso Chapultepec de la Ciudad de México, con toros del campo bravo de Santín. 1927.- Con el toro de nombre “Vigilante”, de la ganadería de la Viuda de Concha y Sierra, el andaluz Francisco Vega de los Reyes se alternativa con el apadrinamiento del sevillano Rafael Gómez “El Gallo” y ante la presencia del trianero Juan Belmonte, en la plaza de El Puerto de Santa María, España. 1940.- Alberto Balderas es electo secretario general de la Unión Mexicana de Matadores de Toros y Novillos. 1941.- En El Toreo de la Condesa se suscita una sangrienta novillada, en la que resultan heridos cinco novilleros, un banderillero y un monosabio. Ellos fueron Santiago Vega, Ignacio Cruz Ortega, Rubén Ramírez, Julio Calleja, Miguel Gallardo y Luis de la Sota. 1947.- Mortal cornada sufre en la ingle derecha el célebre diestro cordobés Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete” por el toro llamado “Islero”, de la dehesa de Miura, en el coso de Linares, España. Fallecería en la madrugada del día siguiente. 1949.- Los espadas mexicanos Lorenzo Garza y Félix Briones debutan en Ecuador toreando en el coso de Quito ganado de la vacada de Yonahurco. 1949.- Nace en San Luis Potosí el reconocido subalterno de a pie, Alberto Preciado Meléndez. 1949.- El novillo de nombre “Luminoso”, de la finca de La Laguna, hiere de gravedad en el muslo derecho a Fernando de los Reyes “El Callao”, en la Monumental Plaza México. 1950.- Doctorado del venezolano Eduardo Antich, en la plaza de Colmenar Viejo, España, llevando como padrino al madrileño Curro Caro, con el toro llamado “Beato” de la divisa de Cándido García. 1953.- Alternativa del ibero Miguel Ortas, en el coso de Linares, España, llevando como padrino al toledano Domingo Ortega y de testigo al venezolano César Girón, con toros de la vacada de Fermín Bohórquez. 1955.- El mexicano Raúl Bassó debuta en la Monumental Plaza México matando novillos del campo bravo de Atlanga junto con José Lavín, Esa tarde por cierto, uno de los novillos lo coge y lo envía a las localidades de barrera. 1966.- Grave cornada sufre en la mano izquierda el espada aguascalentense Jesús Delgadillo “El Estudiante” por un toro del hato de Charco Blando, en la plaza de Madrid. 1966.- Eloy Cavazos toma la alternativa en el coso de Monterrey, Nuevo León, de manos de Antonio Velázquez y ante la presencia de Manolo Martínez, con el toro de nombre “Generoso” de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam. 1981.- Nace en Uriangato, Guanajuato, el matador de toros Israel Téllez.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 18:45:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015