1925 - Muere en Cienfuegos el doctor Enrique Lluria Despau. nace - TopicsExpress



          

1925 - Muere en Cienfuegos el doctor Enrique Lluria Despau. nace en Matanzas el 24 de febrero de 1863. Inició los estudios de medicina en la Universidad de La Habana y los concluyó en las Universidades de Barcelona y Madrid. Realizó prácticas como médico interno en el Hospital Necker de París junto al Dr. Joaquín Albarrán, su especialidad de Urología la estudió durante los años 1889 hasta 1893. Es en esta especialidad, donde logró importantes descubrimientos científicos. Llegó a Madrid en 1893, colaborando con el fisiólogo español Santiago Ramón y Cajal, quien en 1905 prologó su libro Evolución super-orgánica de los seres humanos. En 1896 contrajo matrimonio con Clara Iruretagoyena, de la que tuvo tres hijos, pero seis años más tarde falleció su esposa. Quedando viudo conoció a María Vinyals, a través de sus nuevas relaciones, presunta heredera de Sotomayor; relación que pronto se convertiría en noviazgo, y más tarde en matrimonio. Al fallecer el marqués de Mos (tío de María Vinyals), y siendo heredera de su castillo, el matrimonio Lluria se traslada a Sotomayor, en Pontevedra, donde entre 1909 y 1910 levantaron un edificio próximo al castillo que convirtieron en sanatorio. A cuyo efecto procedieron a la instalación de quirófanos y despachos; además de un molino y una vaquería, para atender las necesidades de los futuros huéspedes. Pasado un tiempo, el Sanatorio Lluria fue boicoteado al divulgarse la noticia de que era punto de reunión de altos cargos socialistas, tales como Pablo Iglesias o Giner de los Rios. Hecho que propició su ruina. Por otra parte, el desembolso económico que causaron las obras fue cuantioso, superando todas las previsiones de Enrique Lluria, a la vista de lo cual se pensó en vender algunos de los valiosos objetos que adornaban el palacio y la capilla, reconstruidos en 1870. Realizó notables investigaciones urológicas y publicó Cateterismo permanente de los uréteres en 1891. Escribió otras obras de carácter sociológico, como Evolución superorgánica (la naturaleza y el problema social), publicada en 1905, y Humanidad del porvenir, en 1906, en las que expuso sus ideas sobre la relación entre sociología y ciencias naturales. Ampliamente reeditadas desde entonces hasta los años treinta, del siglo XX, en los medios obreros. Desarrolló amplios estudios de sociología y publicó libros y artículos de esta especialidad.1930 - Demuestra el sabio francés Georges Claude -mediante proyecto realizado en la bahía de Matanzas, que es posible producir electricidad por diferencia térmica del agua de mar. 1931 - Nace Ricardo Giacconi, físico italiano. Premio Nobel de Física en 2002. 1951 - Fallece Otto Meyerhof, médico alemán. Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1922. 1990 - Comienza el proyecto conjunto NASA–Agencia Espacial Europea Ulises, para el estudio del Sol. 1948 Nace el compositor Edgardo Martín. Nace en Cienfuegos, el 6 de octubre de 1948. Compositor, profesor y crítico musical. Realizó sus primeros estudios musicales con su abuela materna, se trasladó luego a La Habana, donde estudio piano con Jascha Fishermann y Cesar Pérez Sentenat así como composición con José Ardévol. Doctor en Pedagogía de la Universidad de La Habana. Fue profesor del Conservatorio Municipal y después en la Escuela Nacional de Arte. Ofreció numerosos cursos sobre aspectos de la música en diferentes lugares del país. Escribió artículos sobre temas musicales en publicaciones cubanas, recogidos en Panorama histórico de la música en Cuba. Perteneció al Grupo de Renovación Musical. Ha compuesto, entre otras obras Fugas para cuerdas, Preludios para piano, Soneras para orquesta, Sinfonía No.1, Concierto para viento, Trío para maderas, así como obras para voz y piano, corales y alguna música incidental, y, posteriormente Canto de héroes 1893 - Muere Pedro Tchaikovsky en San Petersburgo Por su riqueza melódica, el brillante colorido de su orquestación y su expresión emotiva, Pedro Tchaikovsky es uno de los músicos más importantes del siglo XIX y el más grande sinfonista después de Beethoven. Entre sus obras más importantes se encuentran: Juana de Arco, Mazzapa y La Dama de Piqué; los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y Suite Cascanueces; así como las oberturas Romeo y Julieta, Francesca de Rimini y Capricho italiano. 1903- Nace el físico irlandés Ernest Thomas Sinton Walton, Premio Nobel de Física El físico irlandés Ernest Thomas Sinton Walton, fue pionero en el campo de la Física Nuclear. Nació el 6 de octubre de 1903. Se graduó en el Colegio Metodista de Belfast en 1922 y en el Colegio de la Trinidad de Cambridge en 1927. Desde esta fecha y hasta 1934 se dedicó a la investigación de la física nuclear bajo la dirección de lord Rutherford, en Oxford, y colaboró con sir John Cockcroft en la construcción de uno de los primeros desintegradores artificial de átomos no radioactivos. Fue galardonado con la medalla Hughes de la Real Sociedad de Londres en 1938, juntamente con Cockcroft, con quien también compartió en 1951 el premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la transmutación de los núcleos atómicos mediante partículas aceleradas artificialmente. Falleció el 25 de junio de 1995. 1846- Nace el inventor estadounidense George Westinghouse El inventor estadounidense George Westinghouse nació el 6 de octubre de 1846. Fue el principal responsable de la adopción de la corriente alterna para el suministro de energía eléctrica en Estados Unidos, para lo cual hubo de vencer la enconada oposición del también inventor Thomas Edison, partidario de la corriente continua. Fue el autor de más de 400 patentes, muchas de ellas relativas a la tecnología de los transportes. También desarrolló un freno de aire comprimido aplicado en los trenes, y posteriormente transformado en automático. En 1886 fundó la Compañía Eléctrica Westinghouse, dedicada a la fabricación de material eléctrico y electrónico. Falleció el 12 de marzo de 1914. 1946. Nace en La Habana el barítono HUGO MARCOS, miembro del Teatro Lírico Nacional de Cuba. Realiza estudios en Cuba, con Kiril Krastev, Liliana Yablonska y Romano Splinter. Es graduado del Instituto Superior de Arte. Perfecciona su técnica en el Centro para Artistas Líricos del Teatro alla Scala, en Milán, Italia. Allí trabaja bajo la guía de Gina Cigna, Giulietta Simionato y Edoardo Müller. Son notables sus interpretaciones de los personajes de Falstaff (Verdi) y Gianni Schicchi (Puccini), los cuales ha paseado por diversas ciudades europeas. En el TLNC interpretó los roles de su cuerda en El barbero de Sevilla, Lucia di Lammermoor, Elisir d’amore (Dulcamara), La traviata, Il trovatore, Rigoletto, Aida, I pagliacci (Tonio y Silvio), Cavalleria rusticana, Madama Butterfly, Tosca, La bohème (Marcello), entre otros títulos. Es igualmente un intérprete consumado del repertorio de concierto. En la actualidad, reside en el extranjero. (Imagen 4. Hugo Marcos caracterizado como Falstaff. Archivo de E. Río) 1983. Los perros y guatacas castristas del El Teatro Lírico Nacional de Cuba estrenan parcialmente la obra EL TRIUNFO DE LA REBELIÓN,(de LOS LADRONES DEBEN DECIR) de Norman Milanés y libreto de Felipe Oliva, en el Gran Teatro García Lorca de La Habana, durante la VI Jornada de la Música Cubana Contemporánea. Se trata de uno de los pocos títulos líricos del repertorio nacional, surgidos en los últimos años. La obra «canta a la Revolución y a la lucha insurreccional en el II Frente “Frank País”». Nunca se ha interpretado completa y en estas representaciones intervinieron las sopranos Dinorah Argüelles, Susy Oliva, Lucy Provedo y María Remolá; los tenores Adolfo Casas, Edilio Hernández, Antonio Lázaro, Jesús Li y Alberto Palanca; los barítonos Hugo Barreiro y Ángel Menéndez y los bajos Nelson Ayoub, Manuel Pena y Enrique Suárez. La dirección musical corrió a cargo del compositor y la artística de Carlos Astiazaraín. 1976-Nació Yotuel Omar Manzanarez Romero.- Nació el 6 de octubre de 1976. Músico, cantante, actor, compositor. Co-autor del tema “Emigrante” que ganó el Latin Grammy Award 2003 y el Álbum de Platino que ganó el grupo Orishas.
Posted on: Sun, 06 Oct 2013 23:58:07 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015