2 agosto, 2013by Nicolás Di Ruscio “El planeta libre, pasó - TopicsExpress



          

2 agosto, 2013by Nicolás Di Ruscio “El planeta libre, pasó desapercibida tras su estreno, ha sido gracias al actual boca a boca (y a la cinefilia de Internet) que ha podido ser recuperada, convirtiéndose en la actualidad en un referente para todo aquel que guste del cine comprometido, con mensaje y de mente despierta.” El titulo original es “La Belle Verte”, traducido como “Verde Hermoso” o nombrada “El Planeta Libre” en español, es una película de Coline Serreau del año 1995. Planeta Libre (La Belle Verte), es un pequeño y lejano planeta que en el año 6000 su sociedad está tan avanzada que han prescindido del dinero y todos los objetos materiales, viven todos sus habitantes alrededor de 250 años, se comunican telepáticamente y están en contacto completo con la naturaleza, lo que necesitan lo logran utilizando sus ondas cerebrales. En la reunión anual del planeta, donde intercambian sus producciones y deciden comunitariamente sus viajes, surge siempre la misma pregunta: “¿alguien quiere ir a la Tierra?” Nadie se atreve a hacer el viaje a este peligroso y primitivo planeta, hasta que Milá, la hija del último hombre que visitó la Tierra, se presta como voluntaria. Al llegar, se producen cambios en la manera de ver el mundo en la gente con la que se relaciona. A través de Milá, descubrimos con humor nuestra sociedad, sus aberraciones y las asombrosas cosas que pueden pasar cuando uno se “conecta” con otra realidad, en otro nivel de conocimiento. ¿Por qué la prohibieron en la Unión Europea? POR QUE TE OFRECE UNA ALTERNATIVA AL ACTUAL MODELO DE DESCOMPOSICIÓN SOCIAL. Básicamente se trata de dar una bofetada a las prácticas cotidianas que tiene nuestra civilización, como es el caso del uso del dinero, nuestra relación con la naturaleza, con las propias personas, las costumbres, las necesidades, etc… Colocando estos aspectos en una postura ambigua, obsoleta, añosa, inservible, absurda, hasta ridícula… en fin!… aspectos que como seres humanos nos hacen reflexionar. Estamos despertando o al menos dándonos cuenta que somos idiotas útiles en esta sociedad consumista de la que hacemos parte. Vivimos atrapados en el consumismo y siempre insatisfechos pues los medios nos presentan cosas que no necesitamos como si fueran indispensables. No hay dinero que alcance para satisfacer al hombre de hoy, y eso conduce inevitablemente a la depresión y al deterioro de los recursos naturales. Fuente: elcientificojuan.blogspot.ar/2011/07/el-planeta-libre-la-belle-verte.html
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 20:15:53 +0000

Trending Topics




© 2015