22 de julio - Un día como hoy pero de.... -1800. Nació en - TopicsExpress



          

22 de julio - Un día como hoy pero de.... -1800. Nació en Guadalajara Manuel López Cotilla, hombre incansable en los afanes educativos, gracias a los cuales Jalisco le debe mucho. Su fama de gran maestro rebasó los límites de éste su estado natal. -1842. Nació en Ameca Mariano Santiago de Jesús Barcena Ramos, hombre de ciencia y polifacético del conocimiento humano. Al terminar su primaria se dedicó a la talabartería. Un amigo de su familia lo ayudó económicamente para que estudiara en Guadalajara. De aquí pasó a la Academia de San Carlos de la ciudad de México, debido a sus aptitudes mostradas en el dibujo. Se recibió de ingeniero ensayador en el Colegio de Minería en -1874. Fue descubridor de la barcenita, un antimoniato de mercurio y calcio. Fundó también el Observatorio Meteorológico de México y fue gobernador de Jalisco. -1856. Guadalajara fue declarada en estado de sitio por el gobernador Ignacio Herrera y Cairo, ante la inminencia de tropas enviadas por el Poder del Centro y comandadas por Anastasio Parrodi, pues Santa Anna se aferraba al poder. -1858. En plena guerra de Tres Años el general Francisco Casanova salió de Guadalajara con más de mil nombres y siete cañones. En Santa María Tequepexpan se enfrentó a una avanzada de liberales constituida por 50 rifleros. Dispersó a varios e hizo prisioneros a otros, lo mismo que a cien carabineros que fueron enviados como refuerzos desde Santa Anita por el general Silverio Núñez. -1905. Se inauguró en Zapopan el manicomio atendido por los hijos de San Juan de Dios (Juaninos). El señor Felipe Osante hizo las gestiones para que los religiosos vinieran, pues tenía un hijo privado de la razón. -1930. Terminó como rector de la Universidad de Guadalajara el doctor Juan Campos Kunhartd. -1934. Una maderería que se encontraba en la Calzada Independencia número 167 se incendió hoy. En dos horas y 30 minutos que duró el siniestro causó desastres materiales y no se propagó debido a que los bomberos estuvieron atinados y a tiempo en su papel. -1935.Murió en Guadalajara el profesor Aurelio Ortega, muy estimado no sólo en esta ciudad, sino fuera del estado, donde se le admiró por su cultura y abnegación al magisterio, en el que tenía 65 años forjando ciudadanos útiles a México. -1936.El señor Juan G. Chávez, presidente municipal de Guadalajara, informó que en unos días se llevará a cabo la inauguración de las obras de la Comisaría de Atemajac, que ha cobrado importancia para el turismo. -1937.El decreto número 4,223 del Congreso del Estado reabre la Universidad de Guadalajara. Se establece que la educación será socialista. Desapareció la Dirección General de Estudios Superiores y el director de esta dependencia, Constancio Hernández Alvirde, le dio estructura a la Universidad, ya que el 29 de noviembre siguiente quedará instalado el Consejo General Universitario y don Constancio se convirtió automáticamente en rector. -1939. Por el decreto 4,565 del Congreso del Estado se le restituyó a Chapala su municipalidad. Desde 1931, Chapala se había convertido en una comisaría municipal de Guadalajara. -1942. El jefe de la XV Zona Militar, general Enríquez Guzmán, y el Comité de Defensa Civil, organizaron comisiones para el acondicionamiento de refugios, adiestramiento en la dispersión de habitantes, médicos y enfermeras, así como hospitales, en caso de un ataque de los fascistas a Jalisco. -1954. Se llevó a cabo un congreso de directores de teatro, del 22 al 24 de este mes, en la Universidad de Guadalajara, con una asistencia respetable en cuanto al número de directores del interior del país. -1965. En la Base Aérea de Zapopan se graduaron 133 oficiales y sargentos egresados del Colegio del Aire, del que era director el general Enrique A. Téllez Salas. -1983. Se inauguró la Central de Abastos de la Sección 47 del SNTE. Estuvieron presentes el gobernador del estado, Enrique Álvarez del Castillo, y el presidente de Vanguardia Revolucionaria, Carlos Jonguitud Barrios. -1983. Tomó posesión como director de la Policía Judicial del Estado Carlos Aceves Fernández. -1983. El licenciado Ricardo Chávez Pérez, presidente del CDE del PRI, puso en marcha la Asamblea Estatal Ordinaria del ANFER, organizada para celebrar los 30 años de la fundación de esta agrupación. -1983. El Partido Socialista Unificado de México (PSUM), convocó a realizar el II Congreso Estatal, que se llevó a cabo entre el 22 y el 24 de julio en Guadalajara. -1985. Jorge Quiñones Ruiz asumió de manera interina la Secretaría General de la Federación de Organizaciones Populares de Jalisco, luego de que Francisco Morales Aceves, titular del cargo, renunció para atender la diputación federal. -1985. El presidente Miguel de la Madrid inauguró en el Teatro Degollado la II Reunión Nacional de la Banca. -1985. Se incendiaron los pisos 23 y 24 del Condominio Guadalajara. Las pérdidas fueron de millones de pesos, aunque por fortuna no hubo desgracias personales. En el piso 24 se encontraba el Club de los Industriales. -1986.El doctor Miguel Mathos presenta su libro Un centro novogalaico: la biblioteca del convento de San Francisco en Guadalajara en 1610, en una ceremonia que se llevó a cabo en el salón sur del Instituto Cultural Cabañas. -1987.El Cabildo de Guadalajara aprobó el Reglamento del Centro Histórico y Barrios Tradicionales, que delimitó el centro de la ciudad de la siguiente manera: al norte, por la calle Herrera y CairoClemente Aguirre. En la línea recta que va de la calle de Puebla hasta la calle de Mariano Jiménez Matamoros José Luis Verdía, hasta la calle de Gante. De ahí al poniente hasta la Calzada Independencia. De ahí al sur hasta la avenida Niños Héroes. De ahí al poniente hasta la calle de Penitenciaría-Puebla, en una línea hacia el norte, hasta cerrar con la calle de Herrera y Cairo. -1992. La CROM destapó oficialmente a Raúl Juárez Valencia para ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI.
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 17:15:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015