23 DE JULIO 1010: Muhammad II al-Mahdi, califa - TopicsExpress



          

23 DE JULIO 1010: Muhammad II al-Mahdi, califa cordobés. Muhammad II al Mahdi (en árabe: المهدي بالله محمد بن هشام). (* Córdoba, 980 – 23 de julio de 1010). Cuarto califa omeya del Califato de Córdoba entre 1009 y 1010. Muhammad II, que adoptó el título de al-Mahdi bi-llah (el bien guiado por Alá), ocupó el trono califal en dos cortos periodos separados por apenas unos meses. Era hijo de Hisham o Hixem, a su vez hijo de Abd al-Jabbar, el cual por su parte era uno de los hijos de Abd al-Rahman III. Por tanto, era bisnieto del célebre primer Califa. Su primera etapa como califa se inicia el 15 de febrero de 1009 cuando un levantamiento popular triunfó en Córdoba y expulsó a Hisham II y a su hombre fuerte, Abd al-Rahman Sanchuelo que, como hijo de Almanzor, venía ejerciendo el poder real sobre el califato. Sin embargo, su enfrentamiento con la etnia bereber provocó que en el mismo año de su proclamación como califa perdiera el trono a manos de su primo segundo Sulaiman al-Mustain, que con el apoyo bereber y el del conde castellano Sancho García derrotó, el 1 de noviembre de 1009, al ejército califal en la batalla de Alcolea obligando a Muhammad a refugiarse en Toledo. Su segunda etapa como califa se inicia el 10 de mayo de 1010 cuando tropas eslavas al mando del general Wadih, apoyadas por tropas catalanas del conde Ramón Borrell, derrotan al ejército de Sulayman y reponen nuevamente a Muhammad en el trono cordobés. En él se mantuvo hasta su asesinato, ocurrido el 23 de julio de 1010, por orden de su jefe militar, el general Wadih. Tras este suceso, fue repuesto en el trono Hisham II, que así volvía a ocupar el califato por segunda vez. los cuatro primeros califas del mundo islámico constituyeron una edad de oro y se les llamó los "bien guiados" o "cuatro califas justos". Además impusieron unas exigencias para acceder al califato: El califa debía ser un árabe y pertenecer a la tribu de Quraish (a la que pertenecía Mahoma). Un consejo de ancianos que representara a la comunidad islámica elegiría al sucesor. El califa tenía como misión la difusión del Islam. Cuatro Califas Ortodoxos (632-661). Elegidos por la comunidad. Único califato reconocido por sunnitas, shiitas y jariyíes. Califato Omeya (661-756). Primer califato hereditario de orientación sunnita. Su capital fue Damasco. Califato Abbasí (756-1258). De orientación sunní. Su capital fue Kufa (756-762), luego Bagdad (762-1258) y finalmente El Cairo (1258-1517). Califato Fatimí (909-1171). De orientación chií. Sus capitales fueron Kairuán (909-973) y El Cairo (973-1171). Califato Omeya de Córdoba (929-1031). De orientación sunnita. Califato Otomano (1517-1924). De orientación sunnita. Sus capitales fueron Edirne y Estambul (1453-1924). Turquía abolió el califato en la reforma constitucional de 1926
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 23:22:33 +0000

Trending Topics



e="min-height:30px;">
Please take a moment to read and seriously consider. A Vashon
Our hearts can manifest acceptance, tolerance and humility towards
Youth and Work Excerpts from a discussion between SGI President
Happy silent day to all my balinese friends,, wish the god dismiss
Tory Burch Lisa Print Silk Blouse Coconut Calla 4 Where to shop
The sun must rise . The sun must set. Through the day -to-day
Doll Crib w/Trundle Bed Black Friday and Cyber Monday

Recently Viewed Topics




© 2015