24 de Julio: EFEMERIDES! 1064 Fernando I sitia y ocupa la ciudad - TopicsExpress



          

24 de Julio: EFEMERIDES! 1064 Fernando I sitia y ocupa la ciudad portuguesa de Coimbra. 1177 La paz suscrita en Venecia libera a Federico I de la excomunión y pone fin al Cisma eclesiástico. 1511 Afonso de Albuquerque conquista Malaca, primera plaza del comercio del océano Índico. 1557 Se proclama en Francia el edicto de Compiègne, por el que se condena a la pena de muerte a los sacramentalistas o relapsos. 1801 Muere asesinado el zar de Rusia Pablo I. 1823 Chile se convierte en el primer país de América que libera a los esclavos. 1871 Manuel Ruiz Zorrilla, es elegido presidente del Gobierno de España. 1895 Una nueva expedición de militares cubanos desembarca en la costa meridional de Sancti Spiritus y difunde la sublevación. Sigmund Freud lleva a cabo la primera interpretación "completa" de uno de sus sueños: el "sueño de la inyección a Irma". 1904 El ciclista francés Maurice Guerin vence en el Tour de Francia por segunda vez. 1908 El sultán de Turquía restablece la Constitución de 1876, lo que supone un triunfo del partido reformista Joven Turquía. 1911 El arqueólogo estadounidense Hiram Bingham protagoniza el hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en el Cuzco. 1912 Mongolia se convierte en protectorado ruso. El belga Defraye vence en el noveno Tour de Francia. 1917 Mata Hari comparece ante un tribunal militar y recibe una condena a muerte por espionaje. 1921 El belga Scieur gana el Tour de Francia. 1923 Se firma el Tratado de Lausana entre los Aliados de la Primera Guerra Mundial y Turquía, por el que se revisa el Tratado de Sèvres y se devuelve a los turcos la Tracia Oriental y sus territorios en Asia Menor. 1928 China adopta el sistema métrico decimal. Finaliza oficialmente el movimiento del general César Augusto Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua, aunque la lucha guerrillera no terminó. Un avión suizo rescata al general Nobile. 1929 Dimite el primer ministro francés, Raymond Poincaré, por motivos de salud y le sustituye Aristides Briand. 1933 Se publica la sentencia contra los procesados por el intento golpista del 10 de agosto de 1932, conocido como la sanjurjada;Sanjurjo y Sacanell, José, con penas que oscilan entre 22 años de prisión mayor y 3 de reclusión menor. Hubo muchas absoluciones. 1936 La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola, el del Ejército del Norte. 1943 El Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona. Los aliados de la Segunda Guerra Mundial inician una campaña de bombardeos aéreos contra Hamburgo, que durarán seis días. 1946 Se inaugura la Conferencia de la Paz en París, en la que se discutirán los borradores de los tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia. 1959 Gregorio López Bravo de Castro, es nombrado nuevo director general de Comercio Exterior. 1964 El Gobierno español acuerda la devolución de los depósitos de oro constituidos por particulares en 1937. 1968 El boxeador español José Legrá gana el título mundial de peso pluma en Porthcawl (Gales), tras vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto. 1969 Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins regresan a la Tierra en el Apolo 11, tras realizar el primer viaje lunar de la historia. 1973 Se prohíbe en España el montaje de Marsillach sobre la obra de Antonio Gala, Suerte, campeón. Un avión japonés de línea, del tipo 747 Jumbo Jet, estalla en pedazos en Libia tras la liberación de los pasajeros. 1974 Konstantino Karamanlis asume el cargo de primer ministro de Grecia, tras el abandono del general Phaedon Ghizikis, jefe del Gobierno de los coroneles. 1975 Ricardo Balbín pide a la presidenta argentina que se retire a descansar. 1976 El escape de una nube de gas letal, cargada de dioxinas, procedente del complejo químico de ICMESA causa una catástrofe ecológica en la localidad italiana de Seveso, cerca de Milán. Los 15.000 habitantes de la localidad tuvieron que ser evacuados con graves lesiones cutáneas. Los reyes inician visita a Galicia. 1977 Se reestrena en Madrid, tras 40 años de prohibición, la obra maestra de Eisenstein, El acorazado Potemkin;ACORAZADO POTEMKIN, EL. El escritor Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Peruana de la Lengua. 1978 Jerónimo Albertí se confirma como presidente del Consejo General Interinsular de Baleares. 1979 El Congreso español aprueba el establecimiento del Tribunal Constitucional. 1980 Entra en vigor en España la Ley Orgánica de libertad religiosa. 1983 El ciclista francés Laurent Fignon gana la 70 edición del Tour de Francia, por delante del español Ángel Arroyo. Irán anuncia el comienzo de una nueva ofensiva contra Irak, en una guerra que ya se ha cobrado medio millón de muertos. 1984 Se aborta en Madrid y Barcelona una vasta operación terrorista iraní. 1987 Un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia el primer centenario de esta lengua, creada por el doctor polaco Ludwik Lejzer Zamenhof. 1988 El español Pedro Delgado gana el Tour de Francia. 1990 Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras EE.UU. decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico. 1992 El rey Juan Carlos I clausura la II Cumbre Iberoamericana. 1994 El español Miguel Induráin gana el Tour de Francia por cuarta vez consecutiva. 1997 Científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) logran el nacimiento de una segunda oveja clónica que producirá una proteína humana en su leche. 2001 Una activista de la banda terrorista ETA muere en Alicante al estallar el artefacto explosivo que manipulaba en un apartamento de la localidad costera de Torrevieja. 2002 Los monzones causan un centenar de muertos en Nepal, en los últimos cuatro días. 2003 La resistencia iraquí mata a tres soldados estadounidenses en respuesta al asesinato de los hijos de Sadam Husein. El nadador estadounidense Michael Phelps pulveriza la plusmarca mundial de los 200 m estilo (1m 57,52s), mientras el japonés Kosure Kitajima establece un nuevo récord mundial en los 200 braza (2m 9,42s) en los Campeonatos de Natación de Barcelona. 2005 Se inaugura en A Coruña una exposición con los fondos cartográficos de la Hispanic Society of América. El equipo español de natación sincronizada cierra una excelente participación en los Mundiales de Montreal con la tercera posición por equipos, los bronces en individual y combinada de Gemma Megual y la plata en dúos para Paola Tirados y Mengual. Un hombre fallece en el cuartel de la Guardia Civil de Roquetas de Mar (Almería) tras ser reducido a la fuerza por cuatro guardias. 2007 Son liberados las cinco enfermeras y el médico búlgaros retenidos y condenados en Libia desde el año 1999. Se halla en Atapuerca un nuevo cráneo de hace 500.000 años 2008 Barack Obama pronuncia un discurso en Berlín ante 200.000 personas, donde es aclamado por los presentes, dentro de su gira mundial como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Serbia restituye a los embajadores retirados de los países de la Unión Europea que reconocieron la independencia de Kosovo. El presidente de Brasil, Lula da Silva, y el escritor mexicano, Carlos Fuentes, reciben el I Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, otorgado a quienes luchan por la defensa y divulgación de la lengua y cultura españolas en el mundo. 2009 En la Sima de los Huesos, en Atapuerca, se ha descubierto un cráneo casi completo de hace 500.000 años. 2010 Una avalancha humana causa la muerte de, al menos, 20 personas en el festival de música tecno Loveparade, en Duisburgo (Alemania). El Banco Santander, líder destacado de Europa en rentabilidad según indican las pruebas de resistencia al sistema financiero europeo. 2011 Hamilton se proclama ganador del Gran Premio de Alemania del Mundial de F-1. El australiano Casey Stoner se impone en el circuito californiano a Lorenzo y Pedrosa, en el Gran Premio de Estados Unidos de motociclismo. Uruguay consigue su 15ª Copa América de fútbol tras vencer a Paraguay y se convierte en el campeón con más títulos por delante de Argentina. El australiano Cadel Evans gana el Tour de Francia 2011. 2012 Fallece Gregorio Peces-Barba, expresidente del Congreso de los Diputados y uno de los "padres" de la Constitución Española.
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 10:56:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015