26 de Agosto: EFEMERIDES! 54 a.C. Julio César inicia la segunda - TopicsExpress



          

26 de Agosto: EFEMERIDES! 54 a.C. Julio César inicia la segunda invasión de las islas Británicas. 1333 Las tropas del difunto Muhammad IV proclaman sultán de Granada a su hermano Yusuf. 1346 Las tropas de Eduardo III de Inglaterra vencen a las fuerzas de Felipe VI de Francia en la batalla de Crecy, conflicto bélico enmarcado dentro de la Guerra de los Cien Años. 1542 La expedición mandada por Gonzalo Pizarro, tras descubrir el río Amazonas, desemboca finalmente en el Atlántico. 1686 El traumatólogo alemán Johann Andreas Michael Eisenbarth recibe en Altenburg, de manos del duque Federico, permiso para ejercer como médico. 1702 Un cuerpo expedicionario anglo-holandés desembarca en Rota y saquea varias poblaciones de la provincia andaluza antes de reembarcar, en el transcurso de la Guerra de Sucesión Española. 1799 Massena derrota a los austríacos en la batalla de Zúrich y salva nuevamente a Francia. 1800 Tiene lugar el llamado "combate de Doniños" en las cercanías de El Ferrol entre la marinería y guarnición del arsenal y un contingente de 13.000 ingleses que, en vano, tratan de apoderarse de la ciudad. 1836 Mendizábal, ministro de Hacienda, se esfuerza en fortalecer los Ejércitos. 1837 Una ley declara total y definitivamente abolidos los señoríos en España. Entra en funcionamiento el primer ferrocarril francés que une las ciudades de París y St. Germain. 1890 Se lleva a cabo la primera ejecución en la silla eléctrica en Estados Unidos, en la prisión neoyorkina de Auburu. 1896 Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español. 1906 La policía descubre en Hamburgo un depósito de armas y una fábrica de bombas dirigida por revolucionarios rusos. 1911 Ingenieros militares españoles que efectuaban triangulaciones en la orilla del río Kert, en el límite de las posiciones del Rif, son agredidos por marroquíes en el transcurso de la Guerra de Marruecos. 1915 Italia declara la guerra a Alemania en el desarrollo de la Primera Guerra Mundial; las fuerzas de Mackensen, por otro lado, conquistan Brest-Litovsk, con lo que toda Polonia está en manos de los imperios centrales. 1921 Un grupo de ultranacionalistas asesinan a Matthias Erzberger, el que fuera ministro de finanzas alemán. 1922 Las tropas japonesas aceptan evacuar Siberia. Se lleva a cabo la primera retransmisión de publicidad por radiodifusión en Nueva York. 1927 El obispo de Tarragona prohíbe la blasfemia. 1929 Se determina el modelo de peto defensivo para los caballos de los picadores en España (véase tauromaquia). 1931 Estalla un movimiento revolucionario en Portugal contra la dictadura del general Carmona que será, a la postre, dominado por el Gobierno. 1934 Se funda en Madrid la Sociedad de Autores Cinematográficos, filial de la de Autores Dramáticos y Líricos. El canciller austríaco Engelbert Dollfuss es asesinado durante una intentona golpista de elementos nazis. 1936 La British Broadcasting Corporation (BBC) realiza la primera transmisión mundial de TV. Se firma un pacto entre Egipto e Inglaterra por el que esta última podrá ocupar el Canal de Suez durante veinte años. 1938 Finaliza la construcción del ferrocarril que atraviesa Irán desde el mar Caspio, pasando por Teherán, hasta el golfo Pérsico. El cirujano estadounidense Robert Edward Gross opera por primera vez con éxito, en Boston, un conducto de Botalli (comunicación entre la arteria pulmonar y la aorta). 1939 Hitler determina que el 1 de septiembre comience el ataque a Polonia. 1941 La URSS advierte a Japón de que no debe dificultar el intercambio comercial soviético-estadounidense. 1942 Tropas alemanas llegan a Stalingrado y fuerzas soviéticas bombardean Berlín, Stettin y Dantzig en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. 1943 Se descubren un gran número de pinturas rupestres en las estribaciones del macizo montañoso del pueblo de Prades, en una expedición dirigida por el director del museo municipal de Reus. 1944 De Gaulle hace su entrada triunfal como libertador en París desfilando por la avenida de los Campos Elíseos ante la ovación de dos millones de franceses. 1945 José Ortega y Gasset regresa a España. 1952 Un avión de reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el Atlántico. 1957 La URSS experimenta con éxito el lanzamiento de cohetes intercontinentales. Se estrena la película La cárcel de cristal, dirigida por Julio Coll e interpretada por Adolfo Marsillach y Josefina Güell. 1959 El presidente de Estados Unidos, Eisenhower, llega a Europa. Un tifón ocasiona 5.000 muertos en Japón. 1961 Birmania se convierte en la primera república budista del mundo. 1964 Luigi Longo sucede a Togliatti al frente del Partido Comunista Italiano. 1967 Fracasa un golpe de Estado en Egipto a manos del mariscal Amer. 1972 Se inauguran los Juegos Olímpicos de verano en Múnich (República Federal de Alemania). 1976 El príncipe Bernardo de los Países Bajos dimite de todos sus cargos oficiales tras las investigaciones realizadas sobre el "escándalo Lockheed". La oficina estadounidense de sanidad comunica que han muerto en Filadelfia 29 personas a consecuencia de una enfermedad desconocida; los agentes causantes de la "enfermedad del legionario" no se descubren hasta 1978. 1977 La Asamblea Nacional de Quebec (Canadá) impone el uso del francés en la Administración. 1978 El cardenal de Venecia, Albino Luciani, es elegido papa y toma el nombre de Juan Pablo I. 1982 En la Alta Baviera se precipita contra el suelo el Starfighter número 250 del ejército alemán. 1983 Yuri Andropov propone destruir 162 misiles SS-20, que se corresponde con el número de misiles de alcance medio franceses y británicos. Las intensas precipitaciones caídas en el País Vasco, originadas por una "gota fría", causan nueve muertos, siete desaparecidos y pérdidas por valor de varios miles de millones de pesetas. 1988 Se aprueban en Moscú las primeras medidas de la futura ley que permitirá el arrendamiento de tierras a particulares por un periodo de hasta 50 años. 1989 El órgano del SED Neues Deutschland (Nueva Alemania) organiza una campaña de cartas a los lectores en las que se pide que no se abandone el país. 1990 España manda la fragata Santa María y las corbetas Descubierta y Cazadora al Golfo Pérsico para apoyar el bloqueo a Irak decretado por la ONU. 1992 Entran en vigor los acuerdos de control y defensa del estrecho de Gibraltar y de utilización del territorio español por la OTAN, con lo que se completan los puntos que regulan la participación de España en la Alianza Atlántica. 1993 Dimite el presidente nigeriano Ibrahim Babangida tras ocho años de permanencia en el poder. 1998 Los jefes de Gobierno del Reino Unido, Tony Blair, e Irlanda, Bertie Ahern, acuerdan formar un frente común para erradicar la violencia y ayudar en el proceso político norirlandés. El gobierno de Guinea-Bissau y la Junta Militar rebelde firman un acuerdo de alto el fuego en una reunión patrocinada por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y del África Occidental (CEDEAO). 1999 El corredor estadounidense Michael Johnson consigue batir el récord de los 400 m (no superado desde 1988) y fijarlo en 43 segundos y 18 centésimas. 2000 Dos ciudadanos españoles, una mujer y su hijo, son asesinados mientras practicaban senderismo en el Himalaya; el móvil, al parecer, es el robo. 2002 Se inaugura en Johanesburgo (Suráfrica) la Cumbre de la Tierra con el objetivo de poner en marcha medidas para avanzar hacia el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. 2004 La Corte Suprema de Chile ratifica el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que retiraba la inmunidad a Augusto Pinochet. Joan Lino Martínez consigue en Atenas la medalla de bronce olímpica en salto de longitud. El haltero iraní Hossein Rezazadeh bate el récord del mundo de dos tiempos, con 263,5 kg, durante los Juegos Olímpicos de Atenas. Un informe del Congreso de los Estados Unidos de América reconoce que las emisiones de CO2 son las responsables del cambio climático. 2005 El huracán Katrina deja 7 muertos en Florida y obliga a evacuar a 350.000 personas. 2006 Rusia se convierte en el primer productor de crudo del mundo, al superar por vez primera a Arabia Saudí. 2007 El estadounidense Tyson Gay se proclama campeón de los 100 metros, en el Campeonato Mundial de Atletismo. 2008 La Real Academia Sueca de Música concede el premio Polar al grupo inglés Pink Floyd. Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, anuncia que los países de la Unión sufren un envejecimiento demográfico debido al freno de la inmigración. La Clínica Mayo de Minnesota, en Estados Unidos, anuncia que los componentes químicos que se añaden al cigarrillo contienen polonio 210, una sustancia letal causante del cáncer de pulmón. Se abre al público en la isla de Coney Island, cerca de Manhattan, en Nueva York, una instalación donde se muestran reproducciones ficticias de las toturas inflingidas a los presos durante los interrogatorios en la base de Guantánamo, en Cuba. Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Lovaina anuncian el hallazgo de una gigantesca cabeza escultórica en mármol del emperador Marco Aurelio. Se inaugura la 65ª edición del festival de cine llamado "la Mostra" de Venecia. 2010 En Pakistán se revela que el hermano del presidente Karzai tiene intereses en el comercio de opio y que un asesor presidencial sospechado de corrupción fue subvencionado por la CIA. Se cuentan más de 17 ataques a colegios afganos que escolarizan a niñas por grupos talibanes contrarios a la educación de las mujeres. Un segundo grupo de gitanos rumanos y búlgaros son expulsado de Francia, sumando 500 personas en una semana. Algunos bancos internacionales impulsan el uso del yuan, moneda nacional china, como divisa para sus transacciones comerciales, en lugar del dólar. España comienza a realizar las primeras perforaciones de sus yacimientos gasíferos submarinos frente a la costa de Vinaroz. El telescopio espacial Kepler, en misión de detectar sistemas planetarios semejantes al solar, halla dos planetas del tamaño de Saturno orbitando junto a uno menor similar al terrestre. 2011 El Barça se proclaman campeón de la Supercopa de Europa tras vencer al Oporto por 2-0.
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 10:44:16 +0000

Trending Topics



x;">
Lmfao I was laying in Tyrones room watching netflix and I was

Recently Viewed Topics




© 2015