29/08/2013 (18:30) Banco GNB Sudameris suscribió nueva - TopicsExpress



          

29/08/2013 (18:30) Banco GNB Sudameris suscribió nueva convención con su sindicato El Banco informó este jueves a la Superintendencia Financiera de Colombia que suscribió la nueva convención colectiva de trabajo con las Organizaciones Sindicales Uneb y Sintragnb, con una vigencia de dos años, contados a partir del primero de Septiembre de 2013 hasta el 31 de Agosto de 2015. 29/08/2013 (18:05) Banco CorpBanca Colombia culmina la adquisición de Helm Bank Tras la capitalización de CorpBanca Colombia se cierra la operación, cuyo primer tramo se dio el pasado seis de Agosto cuando se tomó el control de Helm Bank. La nueva configuración accionaria de Banco CorpBanca Colombia es: CorpBanca Chile 66,38%, sociedades vinculadas a Helm Corporation 20,85% y CorpGroup 12,38% Cabe recordar que, inicialmente, tanto Banco CorpBanca como Helm Bank continuarán operando como hasta ahora en cuanto a servicio, productos y procesos. 29/08/2013 (17:55) Bogotá colapsada por paro nacional En gran parte de la ciudad no hay servicio de Transmilenio y la congestión en las vías se empieza a evidenciar. Declararon toque de queda en Soacha y ley seca. El presidente está reunido con la cúpula militar. 29/08/2013 (17:40) Cupo para subasta Frech será de $254.500 millones El periodo de utilización del cupo va del 30 de Agosto de 2013 al cinco de Septiembre de 2013. La subasta se realizará entre las 10:00 a.m. y las 10:30 a.m. El costo fijo será de 0,001917% sobre el monto del cupo Frech adjudicado. 29/08/2013 (17:30) BanRepública mantuvo cupo para primera subasta de repos de expansión en $3,3 billones El Banco de la República reveló que la operación tendrá una tasa efectiva entre 3,25% y 4,25%. Adicionalmente, el Banco Central no convocó a subastas de contracción. 29/08/2013 (17:20) Disturbios en centro de Bogotá: cerca de 100 lesionados, bancos destruidos y levantan pico y placa Una verdadera batalla campal se vive en el centro de la capital de la República, desde hace unas cuatro horas, que deja decenas de sedes bancarias y hasta entidades públicas destruidas. La Carrera Séptima se encuentra cerrada y el Transmilenio no está prestándo servio desde el Restrepo hasta la Calle 76. Los taxistas hicieron su agosto, pues desde las tres de la tarde se comenzaron a desalojar los edificios de la zona. 29/08/2013 (17:10) Debido al paro, Avianca exonerará a viajeros del pago a la hora de cambiar fecha de sus vuelos Desde el 27 de Agosto y hasta el primero de Septiembre la aerolínea no cobrará penalidad a los usuarios que tengan reservas o compren tiquetes en esas fechas. El cambio tiene un plazo máximo de un mes. Las vías de acceso hacia el aeropuerto de Florencia, Caquetá, están bloqueadas, por lo que se cancelaron todos los vuelos desde y hacia esa región. 29/08/2013 (17:00) Tasa Representativa del Mercado que regirá este viernes será $1.943,04 La TRM registró un alza de $3,19 frente a la que rigió este jueves que fue de $1.939,85. Por consiguiente, la devaluación nominal en lo corrido del año es de 9,88%, mientras que en los últimos 12 meses es 5,99%. 29/08/2013 (16:45) Dólar Next Day subió $1,50 frente a su cierre del miércoles y terminó a $1.942,00 El miércoles el dólar Next Day cerró en $1.940,50. Hoy en el sistema SET-fx se transaron US$104 millones en 47 operaciones. Registró un promedio de $1.942,87. En tanto, el real de Brasil bajó a R$2,3618 ($821) y el euro a US$1,3248 ($2.572,00). 29/08/2013 (16:30) MinHacienda invitó a las empresas a participar del mercado de capitales, tras exitosa colocación de El ministro Mauricio Cárdenas expresó en el Congreso de Asobolsa en Cartagena que la colocación por $900 mil millones de Ecopetrol es una señal de que el panorama ha mejorado, por lo que más empresas pueden acercarse al mercado de capitales para realizar sus emisiones. 29/08/2013 (16:20) MinHacienda reitera que autoridades mexicanas avanzan en reformas para permitir ingreso al Mila Mauricio Cárdenas reiteró que en la reunión que sostuvo con sus similares de Chile y Perú el fin de semana anterior, vio luces que permiten prever que en un año el ingreso de México al Mila será una realidad, ya que las entidades encargadas tramitan con agilidad los cambios requeridos para que esto se dé. 29/08/2013 (16:10) En 2012, exportaciones colombianas de servicios crecieron 23,5%: Dane Durante el periodo de estudio, las exportaciones de los otros servicios empresariales se transaron principalmente con Estados Unidos. En 2009, las exportaciones de los otros servicios empresariales disminuyeron 3,8%, como resultado de la caída de los servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos y de los servicios de publicidad e investigación de mercados. 29/08/2013 (16:10) Se esperaban diez, pero al final fueron 29 los reconocido con Sello IR por parte de la BVC En BVC, hay 140 emisores de los cuales 29 que fueron reconocidos como emisores comprometidos con la relación con inversionistas. Estas 29 empresas reportarán sus estados financieros en un plazo no mayor a 30 días después de terminado el trimestre a reportar y a publicar su información destacada en inglés y en español. Hay siete emisores del sector financieros, diez de petróleo y minería, dos de retail, cinco de infraestructura y dos de servicios públicos entre otros sectores. 29/08/2013 (16:05) Este jueves se expedirá decreto que elimina aranceles a fertilizantes con miras a dar fin al paro El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, reiteró que este decreto busca reducir los costos de los insumos para el sector agropecuario. Además, dijo que estos productos se moverán al régimen de libertad vigilada para evitar que los precios entre un lugar y otro cambien drásticamente. 29/08/2013 (15:55) MinHacienda quisiera mantener tasas en niveles actuales pero esto dependerá de lo que pase en E.U. Mauricio Cárdenas aseguró que "ojalá las podamos mantener en esos niveles pero mucho dependen de las tasas del Tesoro americano y, como ustedes saben, los analistas prevén que esas tasas subirán". 29/08/2013 (15:45) Conservadores de destapan y anuncian que están incómodos en la Mesa de Unidad Nacional La captura de Luis Alfredo Ramos y enfrentamientos de Andrés Pastrana y Noemí Sanín con el Gobierno Nacional comienzan a exasperara y molestar a los dirigente conservadores que apoyan a Juan Manuel Santos. Insisten en que no puede pretender que entregando la cabeza del ministro de agricultura, Francisco Estupiñán se soluciona el problema del sector agropecuario. 29/08/2013 (15:25) Desalojan edificios del Centro de Bogotá por disturbios presentados por manifestantes Debido a los desmanes presentados en las calles cercanas a la Plaza de Bolívar por manifestantes, se dio la orden en varios edificios desalojar a todo el personal para evitar más crisis. Además, locales comerciales tuvieron que cerrar sus puertas para salvaguardar y cajeros electrónicos fueron atacados. La sede del Banco Caja Social de la Calle 12 con Carrera Séptima fue saqueada. Los disturbios llevan dos horas entre la Calle 13 y la Plaza de Bolívar. 29/08/2013 (15:20) Precio del café suave colombiano en puertos de destino bajó a US$1,1315 por libra El precio interno por carga de 125 kilos de café pergamino tipo Federación en Armenia llegó a $448.125; en Bogotá, a $446.875; en Bucaramanga, a $446.500; en Cúcuta $446.000; en Ibagué a $447.250; en Medellín a $447.250; en Pereira, a $448.000 y en Santa Marta a $449.750 entre otros. 29/08/2013 (15:10) Junta del Emisor comenzará este viernes a las 8:30 de la mañana En la reunión de este viernes estarán presentes el gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y los codirectores. En esta reunión se tomarán medidas correspondientes a la política monetaria. 29/08/2013 (15:05) Emisor cerró biblioteca Luis Ángel Arango y el Museo de la Moneda por disturbios en el centro A través de una comunicación, la Dirección Cultural del Banco de la República informó que cerró estas dos instalaciones por los problemas de orden pública que se presentan en la Plaza de Bolívar. Así mismo, el Banco Central señaló que los eventos programados para la tarde de este jueves quedaron aplazados y se informará su nueva fecha prontamente. Tanto la biblioteca Luis Ángel Arango como el Museo de la Moneda cerraron sus puertas a las dos de la tarde. 29/08/2013 (15:05) Emisor cerró biblioteca Luis Ángel Arango y el Museo de la Moneda por disturbios en el centro A través de una comunicación, la Dirección Cultural del Banco de la República informó que cerró estas dos instalaciones por los problemas de orden pública que se presentan en la Plaza de Bolívar. Así mismo, el Banco Central señaló que los eventos programados para la tarde de este jueves quedaron aplazados y se informará su nueva fecha prontamente. Tanto la biblioteca Luis Ángel Arango como el Museo de la Moneda cerraron sus puertas a las dos de la tarde. 29/08/2013 (15:03) BVC cerró en rojo a espera de decisiones de la Junta del BanRepública, el colcap bajó 0,44% El Índice de Capitalización Bursátil terminó en 1.721,94 unidades. El Igbc se contrajo 0,64% a 13.656,07 unidades, mientras que el Col20 se ubicó en 1.248,02 unidades con una reducción del 0,44%. La acción que más subió fue Enka con 4,69% a $6,70 y la que más bajó fue Éxito con 3,04% a $31.260. La especie de Ecopetrol descendió 1,69% a $4.385 y Pacific Rubiales lo hizo en 0,77% a $36.220. 29/08/2013 (15:02) Wall Street cerraron en terreno positivo impulsada por cifras de crecimiento en Estados Unidos Es así como el principal índice de la Bolsa de Nueva York - Dow Jones de Industriales - ganó 16,05 puntos, o un 0,11 por ciento a 14.840,56 puntos. Por su parte, el S&P 500 se valorizó 3,21 puntos, o un 0,20 por ciento a 1.638,17 puntos, mientras que el Nasdaq 100 lo hizo en 26,95 puntos, o un 0,75 por ciento a 3.620,30 puntos. 29/08/2013 (14:55) Boyacá, Cúcuta y Antioquia, los departamentos con más disturbios en otro día del paro nacional Las diferentes protestas que se dieron a nivel nacional por las marchas que se estaban realizando por el paro agrario. A pesar de los llamados de las autoridades de hacer las movilizaciones en paz y del compromiso inicial de los marchantes, la situación en varias ciudades del país es caótica, debido a los problemas de orden público. 29/08/2013 (14:50) Precio del petróleo cerró en rojo en Nueva York por alivio de incursiones militares en Siria Según los resultados definitivos al cierre, el barril de "Light Sweet Crude" (WTI) para entrega en Octubre perdió 1,39 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex) para cerrar en 108,80 dólares. 29/08/2013 (14:45) Café arábigo en Estados Unidos cotiza cerca de mínimos de cuatro años, azúcar sin refinar cae El café arábigo en Nueva York para Diciembre operó cerca de mínimos de cuatro años de 1,1635 dólares por libra vistos la semana pasada y cerró con baja de 0,8 centavos, o de un 0,7 por ciento, a 1,1765 dólares. La variedad robusta para Noviembre en Londres finalizó con pérdidas de un dólar, o de un 0,06 por ciento, a 1.764 dólares la tonelada tras caer a mínimos de dos meses de 1.752 dólares. 29/08/2013 (14:35) Santos inspecciona marchas desde la Dirección General de la Policía El presidente de la República, Juan Manuel Santos, partió a reunirse con el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y el general Rodolfo Palomino, para recibir un informe nacional de las protestas. En Bogotá siguen los disturbios en la Plaza de Bolívar. 29/08/2013 (14:35) Dólar Next Day abrió a $1.941,10: su más reciente cierre es $1.942,00 El miércoles el dólar Next Day cerró en $1.940,50. Hoy en el sistema SET-fx se han transado US$102 millones en 41 operaciones. Registró un promedio de $1.942,88. En tanto, el real de Brasil bajó a R$2,3618 ($821) y el euro a US$1,3248 ($2.572,00). 29/08/2013 (14:30) Alcalde de Bogotá dice que el paro agrario se debe al problema del uso de la tierra El burgomaestre explicó que los paros de los agricultores se deben al mal uso de la tierra que algunos tienen. Cultivos ilícitos, fabricación de biocombustibles y enriquecimiento de pequeños grupos de poder, son algunos de los argumentos de Petro. Además dijo que las protestas en ciudad Bolívar, en el día de ayer, fueron pacíficas. 29/08/2013 (14:25) Dian ha aprehendido en Agosto contrabando en Buenaventura por un valor de $12.500 millones La entidad aduanera informó que en este jueves aprehendió calzado y disfraces por un monto aproximado de $7.000 millones. Durante Agosto las autoridades han hallado diez contenedores con contrabando en el puerto de la ciudad vallecaucana. Se evidencia una práctica común entre los contrabandistas, utilizar empresas recientemente creadas. 29/08/2013 (14:15) En varias zonas de Bogotá se han presentado disturbios entre manifestantes del paro y la Policía El punto más crítico es en la Carrera Séptima entre calles 13 y octava, en el centro de la capital, en donde cientos de protestantes se han enfrentado con la Fuerza Pública, que ha tenido que lanzar gases lacrimógenos para contener la turba. Debido a esto, en la Plaza de Bolívar tuvieron que ser evacuados varios manifestantes que se encontraban en el Central de la ciudad. 29/08/2013 (14:10) Gobierno Central de Brasil registra superávit primario de 3.722 millones de reales en Julio En los siete primeros meses del año, el superávit primario acumulado alcanzó a 38.105 millones de reales. La previsión social arrojó en el mes pasado un déficit de 3.087 millones de reales, de acuerdo a los datos del tesoro. 29/08/2013 (14:00) Emisor colocó $2,35 billones en la primera subasta de repos de expansión de este jueves Durante la operación monetaria se presentaron 18 ofertas de bancos comerciales por $1,58 billones, cinco de corporaciones financieras por $500.000 millones, cuatro de compañías de financiamiento comercial por $18.520 millones, cuatro de sociedades fiduciarias por $68.800 millones y diez de comisionistas de bolsa por $179.293 millones. 29/08/2013 (13:50) Petro volvió a defender el POT y lo considera como el más vanguardista En el marco del seminario ´Retos del Ordenamiento Territorial´ el burgomaestre se refirió sobre el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. Según Petro esta medida es el más vanguardista del país. Se refirió a tres temas principales: el espacio público, el cambio climático y la minería en la capital. 29/08/2013 (13:45) Así quedó la composición accionaria del Banco Corpbanca Colombia S.A. tras capitalización Corpbanca quedó con el 66,3% de la participación y lo convierte en el accionista mayoritario con 500.275.451 títulos. Le sigue Inversiones Corpgroup Interhold limitada con 12,3% de los papeles de la compañía. Por su parte, el grupo Comercial Camacho Gómez S.A.S., se quedó con el 6,9%, seguido muy de cerca por Inversiones Timón con el 6,7%. CG Investment Colombia cierra la lista de accionistas con sólo 120 acciones que representan el 0,00002%. 29/08/2013 (13:36) Disturbios en el Centro de Bogotá por movilización por paro nacional Durante las marchas programadas en la capital de la República, integrantes del cuerpo Anti Disturbios de la Policía, Esmad, se enfrentan con los manifestantes de estas protestas. Hasta el momento no se registran heridos. Cerca de mil manifestantes hacen su llegada a la Plaza de Bolívar a esta hora. 29/08/2013 (13:30) A un día de la Junta, Emisor lleva el 68,3% de las compras de dólares previstas hasta Septiembre Esto si se tiene en cuenta que la Junta Directiva del Banco de la República se comprometió a comprar en las subastas directas US$2.500 millones entre Junio y Septiembre. Al 29 de Agosto, el Banco Central ha acumulado a través de este mecanismo US$1.709 millones. Esto quiere decir que tiene un saldo pendiente de US$791 millones. En la subasta de este jueves, el BanRepública compró US$39,9 millones con una tasa de cambio de corte de $1.943,50. 29/08/2013 (13:10) Ecopetrol premia a 70 bachilleres colombianos en su programa "Mario Galán Gómez" Los estudiantes serán galardonados este viernes 30 de Agosto durante una ceremonia especial en la que recibirán reconocimiento por su consagración al estudio y éxitos académicos, algunos logrados en medio de las dificultades socio-económicas. TES a Julio de 2024 cerraron estables en en la sesión de este jueves a 7,06% Los Títulos de Tesorería, TES, con vencimiento a Julio de 2024 terminaron el miércoles en 7,06%. En tanto, los TES a Mayo de 2022 aumentaron tres puntos base a 7,32% y los de 2014 bajaron un punto base a 3,96%. 29/08/2013 (13:01) 29/08/2013 (13:00) Dólar cerró a $1.941,00: subió $1,9 frente a su cierre del miércoles El miércoles el dólar cerró en $1.939,10. Hoy en el sistema SET-fx se transaron US$871 millones en 1.454 operaciones. Registró un promedio de $1.943,11. En tanto, el real de Brasil bajó a R$2,3618 ($821) y el euro a US$1,3248 ($2.572,00). 29/08/2013 (12:47) Petrolera Heavy Earth vendió por US$1,5 millones su filial en Colombia, dueña de Bloque Morichito Retiene el 15% de sus intereses en el Bloque Morichito que se encuentra ubicado en la cuenca de los Llanos Orientales. La compradora es Black Energy Oil & Gas Corp., de Panamá. Heavy Earth llegó a Colombia tras la compra que hizo en Mayo de 2012 de los activos de la canadiense Petro Vista: el 50% del Bloque Morichito en Casanare; el 25% del Bloque La Maye en Bolívar, y el 25% del Bloque Ssjn-5 en el Magdalena Medio. 29/08/2013 (12:43) MinInterior anuncia nueva política agraria tras cumplirse 11 días de paro: siguen conversaciones Así lo aseguró el titular de la cartera, Fernando Carrillo, quien explicó que "confiamos en que los voceros de la Mesa Sectorial Agropecuaria ratifique este jueves esa misma voluntad de escuchar, dialogar y llegar a acuerdos concretos que permitan levantar la protesta de manera inmediata. Colombia espera hoy buenas noticias que pongan fina atantos días de incertidumbre". 29/08/2013 (12:35) Gases de Occidente presentará proyecto de distribución de utilidades a la Asamblea de Accionistas Según el proyecto de utilidades que la Junta Directiva presentará a los accionistas, se contempla una utilidad neta a Junio 30 de 2013 de $46.898 millones. En ese sentido, se propondrá a la Asamblea de Accionistas pagar un dividendo ordinario sobre 1.938.401 acciones a razón de $20.443,889 por acción. 29/08/2013 (12:30) Crisis de mineras junior (xx): Colombia Crest decidió no comprar minas de oro en Venecia, Antioquia En Julio pasado fue declarada en incumplimiento tras no pagarle a Colombian Mines Corp. los US$75 mil que había acordado para ejercitar la opción. Alega problemas de flujo de caja y advierte que la empresa no fue capaz de cumplir con esta obligación, y ha decidido en lugar dar prioridad a la financiación y los esfuerzos de exploración en el Proyecto de Fredonia y la evaluación del proyecto Machacala, en Perú. 29/08/2013 (12:25) Emisor podría mantener quieta su tasa de interés hasta Marzo de 2014: Bernal El director de Bulltick Capital Market considera que la Junta Directiva del Banco de la República mantendrá su tasa de intervención en 3,25% hasta dicha fecha. Adicionalmente, Bernal se refirió al programa de compra de dólares y señaló que "hay espacio para mantener el programa de compra de divisas, pero es importante hacer pedagogía con la clase política sobre todo, de que este tipo de decisiones tienen un costo". 29/08/2013 (12:23) Carrera Séptima de Bogotá cerrada por más de 6.000 estudiantes que desplazan hacía Plaza de Bolívar Además, estudiantes de la Universidad Nacional bloquean el tráfico en la Carrera 13 entre calles 34 y 40. También cerca de 1.000 manifestantes hacen su llegada a la Plaza de Bolívar. Se registra alto flujo vehicular. Se recomienda usar vías alternas como la Avenida Circunvalar, la Avenida Caracas y la Carrera 13. 29/08/2013 (12:15) Aceptada en reorganización empresarial ConCiviles, con deudas por $209.000 millones La empresa acumula pérdidas por $25.668 millones y se encuentra en incapacidad de pago inminente. En el flujo de caja proyectado a Junio de 2014, se aprecia un déficit de caja del orden de $40.647 millones. La crisis tiene origen en sobrecostos en que ha tenido que incurrir la compañía en ejecución de obras lo cual le impide honrar sus obligaciones dentro de los plazos contratados. 29/08/2013 (12:13) Gobierno intentó frenar paro de Fecode: empezará a pagar deudas pendientes con el sector Sin embargo, continúa la convocatoria de paro del gremio para el próximo diez de Septiembre. La Federación Nacional de Educadores de Colombia, Fecode, llegó a la Casa de Nariño con tres peticiones concretas: 1. Mejorar la condiciones de atención en servicios de salud a maestros y sus familias. 2. Aclaración del decreto de prima de servicios y 3. Pago de deudas con el sector, el Gobierno se comprometió a buscarle solución a los tres. La deuda asciende a $88 billones. 29/08/2013 (12:10) Peso colombiano es la moneda que más se devalúa frente al dólar en América Latina Este jueves, el peso colombiano registra una devaluación del 0,16%. El peso colombiano es seguido solamente por el peso mexicano, el cual lo hace en 0,06%. En tanto, el real de Brasil y el peso chileno se revalúan 0,67% y 0,37%, respectivamente. 29/08/2013 (12:05) Contraloría de Bogotá estudia Plan Ordenamiento Territorial y anuncia posibles acciones judiciales A propósito de las actuaciones administrativas relacionadas con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el Contralor de Bogotá, Diego Ardila Medina, manifestó que la entidad a su cargo pudo evidenciar el incumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Económico para ?Bogotá Humana? 2012-2016, en cuanto a la construcción de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y la consecución de suelo para tal fin. 29/08/2013 (12:00) Hoy el dólar ha registrado un máximo de $1.948,00 y a esta hora se cotiza a $1.943,10 El miércoles el dólar cerró en $1.939,10. Hoy en el sistema SET-fx se han transado US$632 millones en 1.172 operaciones. Registra un promedio de $1.944,00. En tanto, el real de Brasil baja R$2,3599 y el euro a US$1,3236. 29/08/2013 (11:55) TES a Julio de 2024 suben un punto base en la sesión de este jueves a 7,07% Los Títulos de Tesorería, TES, con vencimiento a Julio de 2024 terminaron la jornada del miércoles en 7,06%. En tanto, los TES a Mayo de 2022 avanzan cuatro puntos base a 7,34% y los de 2014 bajan un punto base a 3,96%. 29/08/2013 (11:50) Se estabilizan precios de los alimentos, aunque en un nivel más alto del que había antes del paro Antes del paro agrícola, el precio del kilo de la papa estaba en $700 y su nivel más alto fue el 27 de Agosto, cuando llegó a $1.400 y desde hace dos días se estabilizó en $1.100. En tanto, los únicos alimentos que muestran descenso en su precio son la cebolla, con una caída de 5,88%; la arveja, 25,6%; el tomate, 3%; y la mora con 15,98%. Este jueves a Corabastos ingresaron 900 camiones con 8.500 productos. 29/08/2013 (11:40) 34 vías restringidas y alrededor de 12 vías cerradas; en Bogotá ya arrancaron las marchas Varias vías de diferentes zonas del país están y siguen cerradas, mientras que en Bogotá arrancaron las marchas desde las horas de la mañana las cuales se dirigen a la Plaza de Bolívar y Soacha sigue totalmente bloqueada por manifestaciones. 29/08/2013 (11:35) Venta de Isagén se podría enredar por peleas políticas: Alberto Bernal El director de investigaciones de Bulltick Capítal Markets señaló que el Gobierno tiene una muy buena oportunidad de salir del activo de Isagén: "me parece una idea extremadamente buena vender Isagén". Sin embargo, Bernal agregó que "la pelea como es una cuestión netamente política, entonces el Gobierno decida echar para atrás la venta de Isagén. Pero el hecho que no se venda ahorita, no quiere decir que no se haga en el futuro". 29/08/2013 (11:30) Concejales anunciaron que realizarán paro nacional como consecuencias de problemas de seguridad Los 12 mil concejales agrupados en la Federación Nacional de Concejos de Colombia, Fenacon, dicen que realizarán una marcha en contra de la Unidad Nacional de Protección, por el incumplimiento de medidas de protección que se han asignado a algunos concejales amenazados de muerte. Recordó que cerca de 400 concejales han sido asesinados en los últimos diez años y durante 2012 y 2013 van trece asesinados. 29/08/2013 (11:25) Junta Directiva de Bancoomeva citó a accionistas para aprobar distribución de utilidades En ese sentido, el proyecto de distribución de utilidades que será presentada en la Asamblea Ordinaria citada para el 30 de Septiembre contempla pagar un dividendo por acciones de $1.516 millones equivalente a $10.000 por acción sobre 19 millones de acciones suscritas y en circulación. La utilidad neta por acción es de $79,76. 29/08/2013 (11:20) Bolsas de Europa cerraron en terreno positivo impulsadas por Vodafone El índice londinense, el Ftse-100, ganó 52,99 puntos, o un 0,82 por ciento a 6.483,05 puntos. Por su parte, el índice alemán DAX se valorizó 36,65 puntos, o un 0,45% a 8.194,55 puntos, mientras que el CAC de París lo hizo en 25,89 puntos, o un 0,82 por ciento hasta los 3.986,35 puntos. 29/08/2013 (11:15) Gobierno Nacional busca crear fondo especial de fomento para el sector papero Con proyecto de ley, se pretende crear una contribución de carácter parafiscal a cargo del productor, que equivale al 1% del valor de venta de papa de producción nacional. También se aplicaría al procesador e industrializador y al importador, al facturar la venta del producto. La propuesta hace parte del acuerdo al que se llegó con los paperos hace tres meses y se presenta en momentos en que el paro agrario nacional completa 11 días, siendo el papero uno de los sectores protagonistas. 29/08/2013 (11:10) Farmasánitas confirmó que se fusionó con Puerto Futuro S.A.S. y Berkeley Development Corp. Representantes legales de las compañías colombianas y panameñas confirmaron que entre las sociedades se ha celebrado un compromiso de fusión, aprobado por las asambleas generales de accionistas de cada una de las sociedades en sendas reuniones efectuadas el 16 de Agosto de 2013, según la cual, Farmasánitas absorberá a las sociedades, las cuales se disolverán sin liquidarse. 29/08/2013 (11:05) Entre hoy y mañana quedará publicada circular que modifica formadores de liquidez Gerardo Hernández, superintendente financiero, dijo desde Cartagena que la circular ya está firmada y es cuestión de horas para que sea pública. La modificación consiste en dar herramientas a las firmas para que puedan comprometerse para que ciertas acciones tengan mayor liquidez. 29/08/2013 (11:00) Dólar se cotiza a $1.942,72: sube $3,62 frente a su cierre de ayer El miércoles el dólar cerró en $1.939,10. Hoy en el sistema SET-fx se han transado US$385 millones en 766 operaciones. Registra un promedio de $1.944,00. En tanto, el real de Brasil baja R$2,3305 y el euro a US$1,3329. 29/08/2013 (10:55) TES a Julio de 2024 suben un punto base en la sesión de este jueves a 7,07% Los Títulos de Tesorería, TES, con vencimiento a Julio de 2024 terminaron la jornada del miércoles en 7,06%. En tanto, los TES a Mayo de 2022 avanzan tres puntos base a 7,32% y los de 2014 se cotizan estables en 3,97%. 29/08/2013 (10:45) Para Alberto Bernal, PIB de Colombia en 2013 podría crecer sólo un 3,5% por paro agrario El director de investigaciones de Bulltick Capital Markets habló en exclusiva con Primera Página y señaló que el Producto Interno Bruto podría crecer al 3,5%. "Mi proyección de PIB es de 3,8%. El 4% (proyección del Gobierno) no se llega. El riesgo con este paro es que mí 3,8%, no se cumpla y sea un 3,5%". Superfinanciero se reunirá en Octubre con homólogos de Perú y Chile en Santiago Gerardo Hernández dijo que es posible además que se haga presente el representante de México como observador. El fin de la reunión será compartir conceptos sobre cómo mejorar los aspectos que generan inquietudes a cada uno de los mercados. Además analizarán un informe del Banco Mundial sobre el Mercado Integrado Latinoamericano, Mila. 29/08/2013 (10:40) 29/08/2013 (10:36) AFPs están preparadas para incluir en portafolios instrumentos de mayor plazo: SuperFinanciera Gerardo Hernández señaló que los plazos para el vencimiento de los títulos colocados durante el primer semestre de 2013 se situaron en un promedio de 97 meses y un máximo de 216 meses. Sin embargo, inversionistas institucionales como las AFP están dispuestas a incorporar dentro de sus portafolios instrumentos con mayores duraciones. 29/08/2013 (10:30) SuperFinanciera busca flexibilizar esquema de autorización de ofertas para emisores reconocidos Así lo dijo el superintendente financiero, Gerardo Hernández, durante su participación del Congreso de Asobolsa, que se desarrolla en Cartagena. Agregó que este tema estará en la agenda del ente de vigilancia durante los próximos meses. Además, señaló que se busca el fortalecimiento de los estándares de revelación de información de emisores, especialmente en cuanto a información de accionistas y/o beneficiarios reales, así como información pertinente para emisores de sectores especializados. 29/08/2013 (10:25) Gobierno Nacional adjudicó monto total en subasta de TES de control monetario por $150.000 millones La operación se realizó en el papel con vencimiento al tres de Julio de 2014 con una tasa de corte del 4,79%. 29/08/2013 (10:20) Moody´s ajusta los techos país de Chile, Costa Rica y República Dominicana En Chile el techo para bonos de largo plazo en moneda local cambió a Aa1 de Aaa; para depósitos de largo plazo en moneda local cambió a Aa1 de Aaa; para bonos de largo plazo en moneda extranjera permanece en Aa1; para depósitos de largo plazo en moneda extranjera queda estable en Aa3 y para bonos y depósitos de corto plazo en moneda extranjera sigue sin cambio en P-1. 29/08/2013 (10:15) SuperFinanciero pide revisar tarifas que cobran a emisores de valores, a inversionistas y a agentes Desde Cartagena de Indias, durante el Congreso de Asobolsa, el superintendente financiero, Gerardo Hernández, aseguró que es necesario revisar las tarifas y los costos que se cobran a los emisores de valores, a los inversionistas y a los propios agentes de la industria, derivados del uso de la infraestructura financiera. 29/08/2013 (10:10) SuperFinanciero pide acelerar el paso en consolidación de negocios y en cambios regulatorios Durante su intervención en el Congreso de Asobolsa, que se realiza en Cartagena, Gerardo Hernández les pidió a las sociedades comisionistas de bolsa que "aprieten el paso" en la consolidación de sus negocios, y a los demás agentes del mercado les pidió que lo hagan en los cambios regulatorios necesarios para fortalecer el mercado colombiano. Aseguró que sólo de esa forma se podrán encarar con mayor confianza los retos del mercado y las coyunturas difíciles. 29/08/2013 (10:05) A esta hora en BVC, la acción que más sube la de Cémex con 2,23% a $14.860 Por el contrario, la que más se reduce es la de GrupoArgos con 1,10% a $1.600. Pacific Rubiales presenta una variación positiva del 0,77% y se cotiza en $36.780, mientras que Ecopetrol lo hace en 0,45% a $4.485. El Índice Colcap sube 0,36% a 1.740,29 unidades, el Igbc gana 0,42% a 13.801,32 puntos y el Col20 se incrementa en 0,39% a 1.258,52 unidades. 29/08/2013 (10:00) Hoy el dólar ha registardo un mínimo de $1.941,55 y a esta hora se cotiza a $1.944,30 El miércoles el dólar cerró en $1.939,10. Hoy en el sistema SET-fx se han transado US$243 millones en 477 operaciones. Registra un promedio de $1.944,03. En tanto, el real de Brasil baja R$2,3305 y el euro a US$1,3329. 29/08/2013 (09:55) Reservas hídricas almacenadas en embalses al 28 de Agosto suben 0,09%: su capacidad es de 62,82% El volumen almacenado en los embalses del SIN al 26 de Agosto fue de 9.478,33 gigavatios hora, equivalentes al 62,73% de la capacidad útil de almacenamiento; y ahora al 28 de Agosto es de 9.491,15 gigavatios hora. Los reservorios hídricos del Caribe se ubican en 62,76%, en Antioquia en 47,59%, en el Oriente 82,38%, en el Valle 54,06% y Centro 66,59%. 29/08/2013 (09:45) TES a Julio de 2024 suben un punto base en la sesión de este jueves a 7,07% Los Títulos de Tesorería, TES, con vencimiento a Julio de 2024 terminaron la jornada del miércoles en 7,06%. En tanto, los TES a Mayo de 2022 avanzan tres puntos base a 7,32% y los de 2014 bajan dos puntos base a 3,953%. 29/08/2013 (09:35) Farc proponen cese al fuego durante las elecciones de 2014 El jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez, propuso un cese al fuego durante las próximas elecciones, que se adelantarán en 2014, esta decisión protegería los procesos que se están dando con el Gobierno Nacional. Sin embargo, Márquez aclaró que la tregua sería auditorada por organismos internacionales. 29/08/2013 (09:25) Autoridad aérea de Brasil multa a cuatro aerolíneas por formar cartel para fijar precios Una de las empresas sancionada es Absa Aerolíneas Brasileiras, que ahora funciona con el nombre TAM Cargo y es parte del Grupo Latam Airlines, tras la fusión de la brasileña TAM con la chilena LAN, indicó el Cade de Brasil en un comunicado. 29/08/2013 (09:15) Para Alberto Bernal, los anuncios de la FED no deben entenderse como un freno a la economía El director de investigaciones de Bulltick Capital Markets señaló que el anuncio de Bernanke "no es un freno, sino una desaceleración. Es pasar de correr a 80 kilómetros por hora a 60 kilómetros, sin pisar el freno". En ese sentido, Alberto Bernal indicó que estos anuncios de la Reserva Federal han sobre-reaccionado los mercados, permitiendo que se cometan errores en materia de inversión. 29/08/2013 (09:05) Congreso Mundial de Turismo de 2015 se realizará en Medellín Los 156 representantes de las naciones que participaron de la vigésima reunión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), decidieron que Medellín fuera la próxima sede de la asamblea general de este organismo de las Naciones Unidas. 29/08/2013 (09:00) A esta hora el dólar se cotiza a $1.941,90: sube $2,1 frente a su cierre de ayer El miércoles el dólar cerró en $1.939,10. Hoy en el sistema SET-fx se han transado US$97 millones en 191 operaciones. Registra un promedio de $1.944,03. En tanto, el real de Brasil baja R$2,3305 y el euro a US$1,3329. 29/08/2013 (08:50) Autopista Sur y Calle 13, bloqueadas por manifestantes en Bogotá Cientos de habitantes se han visto afectados por los bloqueos que se presentan en la Autopista Sur, ya que muchos no han podido llegar a sus sitios de destino. Los manifestantes no han dejado pasar buses de transporte público, así como camiones de carga. También, un grupo de protestantes que se dirige desde la Calle 13 hacia la Plaza de Bolívar, ingresó al carril de Transmilenio. Las autoridades intentan normalizar la situación en la entrada más importante a Bogotá. 29/08/2013 (08:50) TES a Julio de 2024 suben cinco puntos base en la sesión de este jueves a 7,11% Los Títulos de Tesorería, TES, con vencimiento a Julio de 2024 terminaron la jornada del miércoles en 7,06%. En tanto, los TES a Mayo de 2022 avanzan cinco puntos base a 7,340% y los de 2014 no registran operaciones. 29/08/2013 (08:45) Crisis en Colombia es un semillero de oportunidades, dice Alberto Bernal El director de investigaciones de Bulltick Capital Markets, Alberto Bernal, indicó que la crisis que vive actualmente el país es un semillero de oportunidades. En ese sentido, Bernal dijo que "nosotros pasamos de negativo a positivo, de problemas a resoluciones. Este es un ambiente de oportunidades". Adicionalmente, el jefe de investigaciones de Bultick Capital Markets señaló que si en Colombia hay crisis (llueve), en Asia, Europa y Norteamérica no es distinto (escampa). 29/08/2013 (08:36) Índice General del Bolsa de Valores de Colombia arrancó en positivo en línea con mercados externos El indicador se ubica en los 13.748,87 puntos. Por su parte, el Colcap se valoriza 0,04% a 1.734,71 puntos, mientras que el Col20 lo hace en 0,02% a 1.253,86 puntos. La acción que más sube es Cémex con 0,84% a $14.480, mientras que la que más baja es Nutresa con 0,59% a $26.820. La especie de Ecopetrol avanza 0,45% a $4.485 y la de Pacific Rubiales no registra aún operaciones. 29/08/2013 (08:31) Wall Street arrancó en terreno negativo pese a cifras de crecimiento en Estados Unidos Es así como el principal índice de la Bolsa de Nueva York - Dow Jones de Industriales - pierde 29,99 puntos, o un 0,20 por ciento a 14.794,52 puntos. Por su parte, el S&P 500 se desvaloriza 3,93 puntos, o un 0,21 por ciento a 1.631,48 puntos, mientras que el Nasdaq 100 lo hace en 3,42 puntos, o un 0,04 por ciento a 3.591,85 puntos. 29/08/2013 (08:30) Accionistas de Almaviva aprobaron distribuir $21.042 millones en utilidades La Asamblea General de Accionistas de Almacenes Generales de Depósito Almamaviva aprobó el proyecto de distribución de utilidades correspondiente al primer semestre de 2013. La utilidad bruta del periodo fue de 25.209 millones, de los cuales se descuenta el impuesto de renta por $4.167 millones. 29/08/2013 (08:15) Ideam pronostica sol en el día y lluvias en la tarde de este jueves El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales prevé que en la región Andina prevalecerá el tiempo seco, salvo en algunos sectores de Antioquia, los Santanderes, Risaralda y Oriente de Cundinamarca donde se pronostican lluvias dispersas. A finales de jornada son posibles precipitaciones ligeras a moderadas y dispersas en Antioquia, Santanderes y altiplano cundíboyacense. 29/08/2013 (08:10) Gobierno firmó el decreto que elimina el cupo de importación a lactosueros El presidente de la República, Juan Manuel Santos, ratificó que el Gobierno va a restringir las importaciones de algunos productos agropecuarios y a poner gran énfasis en lucha contra el contrabando que también está afectando el sector desde hace sin que se hayan tomado las medidas pertinentes. 29/08/2013 (08:05) Gobierno anuncia censo agropecuario: hace 44 años que no se realiza Otra de las medidas que tomará el Gobierno Nacional para el sector y que fue anunciada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, es la de la hacer las estadísticas de los productores campesinos que según el jefe de Estado llevan décadas sin realizarse lo que no ha permitido tomar medidas para evitar las crisis actual. 29/08/2013 (08:03) TES a Julio de 2024 suben cinco puntos base en la sesión de este jueves a 7,11% Los Títulos de Tesorería, TES, con vencimiento a Julio de 2024 terminaron la jornada del miércoles en 7,06%. En tanto, los TES a Mayo de 2022 y los de 2014 no registran operaciones. 29/08/2013 (08:00) Dólar abrió a $1.944,00: sube $4,9 frente a su cierre del miércoles El miércoles el dólar cerró en $1.939,10. Hoy en el sistema SET-fx se han transado US$1 millón en cinco operaciones. Registra un promedio de $1.943,90. En tanto, el real de Brasil baja R$2,3305 y el euro a US$1,3329. 29/08/2013 (07:52) Crecimiento económico de E.U. se aceleró con fuerza en el segundo trimestre de 2013 El Producto Interno Bruto (PIB) creció a un ritmo anual de 2,5 por ciento, de acuerdo con estimaciones revisadas para el período, que dio a conocer el jueves el Departamento de Comercio. Ese ritmo duplicó con creces la tasa de los tres meses anteriores. 29/08/2013 (07:52) Dato de solicitudes subsidios por desempleo en E.U. apunta a aumento de empleo en Agosto Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo cayeron en 6.000, a una cifra desestacionalizada de 331.000, dijo el Departamento del Trabajo. El dato de la semana previa fue revisado para mostrar que se recibieron 1.000 solicitudes más que las informadas originalmente. 29/08/2013 (07:48) Tasas de títulos del Tesoro de E.U. suben a 2,79% por disminución de temores sobre represalia Siria Los títulos del Tesoro de Estados Unidos a diez años ganan tres puntos base a 2,79%, luego de que los temores sobre una represalia contra Siria disminuyeron. 29/08/2013 (07:45) Bogotá se prepara para todas las manifestaciones que habrá en la ciudad La capital de la República amaneció paralizada. Desde tempranas horas del día varias organizaciones se reunirán para unirse al paro nacional que ya cumple 11 días. Todas las marchas llegarán a la Plaza de Bolívar. En barrios como Chapinero y Ciudad Bolívar el transporte público es escaso. Transmilenio funciona normalmente. 29/08/2013 (07:35) Asobolsa quiere que las tasas de los TES estén más bajas Al respecto, Jaime Humberto López manifestó a Primera Página Radio que "quisiera que estuvieran más bajas, porque nos ha perjudicado, veo los TES de referencia que están por el 7%. Espero 6,8% o 6,9%. Han subido más de lo que esperábamos". Por otro lado, el presidente de Asobolsa manifestó que espera que el Banco de la República mantenga su tasa de interés en 3,25% en su próxima Junta. 29/08/2013 (07:29) Gobierno buscará acuerdo con lecheras para comprar producto en sectores afectados por paro Así lo acaba de revelar el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien reiteró que buscará aliviar la carga financiera para los agricultores y proteger - a través de salvaguardas - productos como la cebolla, papa y leche, afectados por los TLC. Aseveró que el Gobierno les está cumpliendo en la mesa a los campesinos, por lo que se espera el levantamiento de los bloqueos en las vías del país. 29/08/2013 (07:25) Para Asobolsa, si siguen vientos de guerra en E.U., dólar terminaría el año por encima de $1.900 En entrevista con Primera Página, el presidente de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia, Jaime Humberto López, aseguró que las tensiones internacionales han hecho que el dólar fluctúe entre $1.890 y $1.900. Sin embargo, "hay que recordar que hay amenazas de guerra, si el tema sigue alterado por esa zona, podríamos terminar el año con más de $1.900, pero si se calman los ánimos, estaríamos cerca a los $1.900". 29/08/2013 (07:21) Presidente Juan Manuel Santos reitera medidas para levantar el paro agrario El primer mandatario señaló este jueves que se buscará aliviar la carga financiera para los agricultores y proteger - a través de salvaguardas - productos como la cebolla, papa y leche, afectados por los TLC. Aseveró que el Gobierno Nacional le está cumpliendo en la mesa a los campesinos, por lo que se espera el levantamiento de los bloqueos en las vías del país. 29/08/2013 (07:15) Día crítico en el paro nacional: millones de colombianos protestarán en todas las ciudades del país Bogotá amanece desolada por el paro nacional que se está viviendo en todo el país mientras que en Tunja, Boyacá, los bloqueos se mantienen. En Barbosa, Antioquia, se están acumulando los trabajadores y las clases se suspendieron por falta de trasporte. Los campesinos ya se están reuniendo en Cali para las movilizaciones que se realizarán durante todo este jueves. 29/08/2013 (07:15) Presidente de Asobolsa espera que Banco de la República mantenga sus tasas de interés este viernes Jaime Humberto López dijo en entrevista con Primera Página Radio que, a pesar de que la inflación está debidamente controlada -dentro de lo presupuestado por el Banco de la República-, "también es cierto que la industria necesita un poco de ayuda en este momento y una subida de tasas no le ayuda y, por el contrario, la pondría nerviosa". 29/08/2013 (07:15) Precio del petróleo cae en Nueva York y Londres por disminución de temores sobre represalia en Siria El barril de "Light Sweet Crude" (WTI) para entrega en Octubre desciende este jueves 71 centavos de dólar en el New York Mercantile Exchange (Nymex) a 109,39 dólares. En Londres, la baja del barril de Brent del Mar del Norte para igual entrega negociado en el Intercontinental Exchange (ICE) alcanza 90 centavos de dólar a 115,73 dólares. 29/08/2013 (07:12) Presidente Santos reconoce "que hay una crisis en el sector agropecuario" Juan Manuel Santos señaló que las protestas son válidas y que en su Gobierno le han tocado muchas tormentas. El anuncio se da en medio de la protesta agraria que se adelanta en el país desde hace diez días y que ha llevado a Santos a ponerse al frente de la situación, razón por la cual ha cancelado su asistencia a la séptima cumbre ordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). 29/08/2013 (07:10) Organización Internacional del Trabajo revela que no hay señales de una reducción del desempleo Por el contrario, advirtió de que se ha superado la marca de los 200 millones de personas desempleadas, mientras que para el próximo año la organización calcula que habrá 205 millones de personas sin empleo y 208 millones el año siguiente. 29/08/2013 (07:05) Contratos a futuro en Wall Street se tiñen de verde pese a temores por represalia contra Siria Los contratos a futuro sobre el Dow Jones de Industriales suben 0,3% a 14.850 puntos. Por su parte, los del Nasdaq 100 se valorizan 0,5% a 3.083 puntos, mientras ue el S&P 500 lo hace en 0,3% a 1.638 puntos. 29/08/2013 (05:15) Análisis del Citi sobre Siria: lo mejor para los mercados es la intervención El comportamiento del dólar si estalla es incierto. A la larga, la vuelta a la normalidad puede ser incluso más costosa que la relativa tranquilidad forzada a nivel oficial. Sin entrar en las razones y en las consecuencias políticas de la Intervención, lo que sí parece claro es que el riesgo geopolítico vuelve a primera posición en la preocupación de los inversores internacionales. 29/08/2013 (05:10) Arranca 5° Congreso de Asobolsa y BVC: la calidad del mercado será el tema central Se entregará por primera vez el reconocimiento IR, iniciativa liderada por la BVC, que busca que las empresas listadas en el mercado colombiano adopten voluntariamente mejores prácticas en materia de revelación de información y relaciones con sus inversionistas. 29/08/2013 (04:41) Las bolsas de Europa abrieron al alza tras rebaja de preocupación sobre ataque a Siria Los mercados iniciaron la jornada en espera de los datos sobre el crecimiento económico y las solicitudes de desempleo en Estados Unidos, así como el reporte del desempleo en Alemania. 29/08/2013 (04:31) Los avances en las bolsas asiáticas y la caída del yen hacen subir a Tokio Tras dejarse más de un dos por ciento acumulado en las tres sesiones anteriores, el Nikkei recuperó empuje gracias a las recompras técnicas de los inversores. Ante el recorte del programa de estímulo de la Reserva Federal de E.U. que se espera el próximo mes, muchos inversores extranjeros retiraron capitales de estas bolsas en las últimas jornadas, aunque hoy la tendencia pareció invertirse. 28/08/2013 (23:02) Santos clama por el fin del paro: este jueves a las siete de la mañana se dirigirá al país Muy entrada la noche de este miércoles, el jefe de Estado emitió un comunicado en el que llama a los campesinos a terminar con los bloqueos para que no sigan aumentando los precios de los alimentos y les garantiza solución inmediata a algunas peticiones, aunque les aclara que otras requerirán de más tiempo por el tamaño de las inversiones y los cambios estructurales o legales. 28/08/2013 (22:40) Confis aprueba vigencias futuras por $1,87 billones para la locomotora de la infraestructura Los recursos se destinarán al mejoramiento y rehabilitación de la vía Girardot - Honda - Puerto Salgar, así como al Contrato Plan del Nariño, al mejoramiento de la vía Túquerres-Samaniego y a la construcción de la infraestructura de los aeropuertos de Yopal e Ibagué. Con esto se da vía libre a la iniciación de las concesiones de cuarta generación (4G) de infraestructura. 28/08/2013 (22:02) Corte dejó en manos del Congreso Marco Jurídico para la Paz: le fijó parámetros El presidente de la Corte Constitucional Jorge Iván Palacio, explicó que en la Ley Estatutaria se tendrán que consignar puntos como el deber del Estado de proteger derechos a la sociedad y víctimas, transparencia en la priorización de los delitos que se van a investigar, que estas sean indagaciones serias y la existencia de recursos de defensa para quienes sean investigados. 28/08/2013 (21:45) Cero y van dos: Gobierno no logró arreglo este miércoles para levantar paro agrario Después de casi 11 horas de conversaciones, la mesa agraria quedó aplazada y seguirá su marcha este jueves a partir de las nueve de la mañana. Según el vocero de la mesa de concertación, padre Camilo Castellanos, "las partes señalaron que mantienen el interés de llegar a conclusiones positivas en este proceso y continuaran trabajando este jueves con la misma intensidad para llegar a un acuerdo". 28/08/2013 (21:10)Confis aprueba concesión de la vía Girardot -Puerto Salgar El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló a través de su cuenta de twitter que el proyecto que contempla los 200 kilómetros entre ambos municipios saldrá a licitación por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura. 28/08/2013 (20:27) Decretan toque de queda en la Localidad Ciudad Bolívar de Bogotá El alcalde mayor Gustavo Petro anunció que la medida regirá desde las nueve de la noche de este miércoles y se extenderá hasta las cinco de la mañana del jueves. El mandatario explicó que la medida se tomó por las actividades de vandalismo en varios barrios de la zona provocados por los bloqueos entre las calles 60 sur y 70 sur. 28/08/2013 (20:05) Santos anuncia que el Gobierno está listo para iniciar proceso de paz con el ELN El presidente de la República, Juan Manuel Santos, manifestó que la liberación del geólogo de la minera canadiense Braeval Mining Corp., Jernoc Wobert, este martes abonó el terreno para que tomara la decisión de iniciar conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, cuando se considere pertinente. 28/08/2013 (19:49) Gobierno simplificó el procedimiento de retención del Impuesto Cree De acuerdo con el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el decreto establece bases especiales de retención con el propósito de acercar la tributación a la realidad económica de diferentes industrias y actividades. La norma entrará a regir a partir del próximo primero de Septiembre y para efectos del recaudo y administración del impuesto sobre la renta para la equidad todos los sujetos pasivos del mismo tendrán la calidad de autorretenedores. 28/08/2013 (19:25) Se reanudan las negociaciones en la mesa del paro agrario Primera Página pudo establecer que ya hay un acuerdo en una parte del primer punto como son las suspensiones a las importaciones de algunos productos claves como papa, cebolla y lactosuero Fuente primera página
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 00:32:25 +0000

Trending Topics



referentes a aluguel caem 6,6% no primeiro semestre em
viagra buy line cheap
I stand within the orchard of dreams and my heart aches. It aches

Recently Viewed Topics




© 2015