3 de octubre: EFEMERIDES! 1700 Carlos II firma el testamento que - TopicsExpress



          

3 de octubre: EFEMERIDES! 1700 Carlos II firma el testamento que otorgó el trono a Felipe de Anjou y puso fin a la dinastía de los Austria en España. 1714 La Real Academia Española de la Lengua es aprobada por real cédula de Felipe V. 1792 Se coloca la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington, sede oficial del presidente de los Estados Unidos de América. 1863 Lincoln proclama fiesta nacional de EE.UU. el Día de Acción de Gracias. Una comisión de políticos mexicanos ofrece el trono de México al archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta. 1898 Circula por Madrid el primer tranvía eléctrico. 1901 Estreno en Buenos Aires, con gran éxito, de La musa, comedia de Salvador Rueda. 1902 Se estrena en el teatro de la Comedia la obra Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina. 1903 Rusia y Austria ponen a punto sus recíprocos intereses en la cuestión balcánica. 1906 Se desarrolla en Berlín la primera conferencia de telegrafía sin hilos, que decide adoptar el SOS como señal de alarma. El gobierno español acuerda llevar a los tribunales al obispo de Tuy por la publicación de una pastoral. 1909 El gobierno español envía 100.000 combatientes más a Melilla. 1912 El personal de los ferrocarriles queda militarizado. 1918 Abdica el káiser Guillermo. 1919 El convenio Internacional de París establece las bases del Derecho Aeronáutico. Se instaura en Yugoslavia la jornada laboral de 8 horas. Operaciones militares en el Fondak marroquí. 1922 Inauguración del ferrocarril transpirenaico Aix-Puigcerdá-Ripoll. 1928 Excavaciones en las ruinas de Itálica, para dejar al descubierto una vía romana. 1929 Reanudación de las relaciones diplomáticas entre Inglaterra y la Unión Soviética. 1932 Irak se declara independiente. El papa Pío XI publica una encíclica que estigmatiza las persecuciones contra los católicos. Se forma un nuevo gobierno en Chile bajo la presidencia interina del presidente del tribunal supremo, Oyanodel. 1933 Tras la aprobación por la Cámara de una proposición de desconfianza, Alejandro Lerroux plantea la crisis total del Gobierno español. El canciller federal austriaco Dollfuss resulta levemente herido en un atentado. El rey Alejandro de Yugoslavia realiza una visita oficial al rey Boris de Bulgaria. El ejército cubano asalta el hotel Nacional, donde se encontraban 400 insurrectos con un balance de 119 muertos. El pueblo cubano aclama como héroe al coronel Batista. 1935 Tropas italianas invaden Abisinia. 1936 El general Franco traslada su cuartel general a Salamanca. Botadura del acorazado Scharnhorst, el primero construido en Alemania desde el fin de la Gran Guerra. Las asociaciones libres de enfermeras de Alemania se reúnen para constituir la Federación del Reich de enfermeras y ayudantes libres. 1937 Las tropas japonesas triunfan en tres sectores del frente chino y prosiguen su avance en dirección a Nanking. 1938 Hitler llega a la ciudad de Eger, en su primera visita al territorio de los Sudetes. 1939 Vuelve a celebrarse en Valencia el rosario de la Aurora, desaparecido desde 1930. Se descubren en Córdoba alhajas prehistóricas de oro. 1941 Gandhi incita a todos los ciudadanos de las posesiones del Imperio británico a la resistencia pasiva, en una entrevista periodística. Son dinamitadas seis sinagogas de París. 1942 Lanzamiento con éxito, en la isla de Peenemunde (Alemania), del cohete V-2, famosa y mortífera arma secreta de Hitler y antecedente de la posterior tecnología espacial. Las "fortalezas volantes" del arma aérea de EE.UU. bombardean St Omar, El Havre y fábricas de acero en Lieja. 1943 Tentativa de desembarco alemán en la isla de Kos en el Mar Egeo. 1944 Termina la sublevación de la ciudad de Varsovia, iniciada el 1 de agosoto, contra la ocupación nazi. 1951 Los últimos empleados británicos abandonan el centro petrolero de Abadán en Irán. 1952 Explosión de la primera bomba atómica británica en el archipiélago de Montebello, frente a las costas de Australia. El gobierno soviético declara persona non grata al nuevo embajador estadounidense George Kennan. 1953 El nuevo reactor estadounidense Douglas Skyray bate el récord mundial de velocidad al alcanzar 1.281 Km/h. 1954 Dikie Dale se proclama vencedor absoluto del Gran Premio de España de motociclismo. 1955 Estreno en Barcelona de la película Historias de la radio, dirigida por J. L. Sáenz de Heredia, protagonizada por Francisco Rabal y Margarita Andrey. 1962 El astronauta estadounidense Walter Schirra realiza, a bordo de la cápsula espacial Sigma 7, en 9 horas y 14 minutos, 6 veces la vuelta a la Tierra, amerizando en la zona prevista del Pacífico. 1966 Túnez rompe sus relaciones diplomáticas con la RAU. 1967 W. J. Knight alcanza, a bordo del avión cohete North American X-15, una velocidad de 7.279 km/h. 1968 Un golpe militar derriba al presidente peruano Fernando Belaúnde. 1971 El general Thieu, candidato único a la presidencia de la república de Vietnam del Sur, es reelegido. 1975 EE.UU. pone fin al embargo de armas impuesto a Turquía. El primer ministro de Suecia, Olof Palme, pide dinero para la oposición española. 1978 Es asesinado el capitán de corbeta Francisco Liesa Morete. Se estrena en Madrid Solos en esta tierra, de Manuel Alonso Alcalde. 1979 Checoslovaquia le niega el regreso al escritor Pavel Kohut después de su estancia en Austria. 1980 Antonio Innocenti es el nuevo nuncio del Vaticano en España. Tres personas muertas y varias heridas en París de un atentado efectuado contra la sinagoga judía a manos de una organización de ultraderecha. 1981 Felipe González insiste en la necesidad de convocar un referéndum sobre la entrada de España en la OTAN. 1982 El ministro de Defensa español, Alberto Oliart, califica de "intento de golpe de estado" el complot organizado por los coroneles Luis Muñoz y Jesús Crespo, y el teniente coronel José Crespo, detenidos un día antes. 1988 Aterrizaje del transbordador espacial norteamericano "Discovery" en la base aérea de Edwards (desierto de Mojave), culminando con éxito la primera misión de la NASA desde el fatal accidente del Challenger en 1986. 1989 Los Reyes de España inician un viaje oficial a Polonia de tres días de duración, el primero de un jefe de Estado español a dicho país. 1990 Un millón de alemanes festeja en Berlín la unificación alemana y desde entonces el país celebra hoy el Día de la Unidad. 1991 La escritora sudafricana Nadine Gordimer gana el Premio Nobel de Literatura. 1993 Manifestaciones en contra de Boris Yeltsin en Moscú, quien decreta el estado de emergencia y ordena al ejército que saque los tanques a la calle. 1996 Wislawa Szymborska gana el Premio Nobel de Literatura. 1999 Un partido de ultraderecha se convierte en la segunda fuerza política más votada en las elecciones legislativas austríacas. 2000 Luis Mateo Díez recibe el Premio Nacional de Narrativa por su novela La ruina del cielo. 2002 Un tribunal israelí juzga al líder de la Intifada, Marwan Barghuti, por 33 presuntos delitos de terrorismo. Un asesino en serie mata a cinco personas en Washington en menos de 18 horas. 2003 El escritor español Antonio Muñoz Molina gana el Premio Dinamarca con su novela Sefarad. 2004 Se inaugura el Parque Al-Azhar, un oasis de 30 has en el centro de El Cairo; primera piedra para la rehabilitación del núcleo histórico de la ciudad. Se celebra el Día Internacional de las Aves y se elige la avutarda como ave del año. El papa Juan Pablo II beatifica a Carlos de Habsburgo, último emperador austro-húngaro. El Partido de los Trabajadores del presidente brasileño Lula da Silva se consolida en las municipales, pese a la victoria en São Paulo de la oposición socialdemócrata. 2005 Un ataque guerrillero de las FARC deja 5 policías muertos y 11 heridos en la selva colombiana del Chocó. 350 inmigrantes logran entrar en Melilla en un asalto masivo a la valla fronteriza. La policía francesa detiene al jefe de los comandos de ETA junto a otros dos terroristas. 2006 Una revista científica publica el descubrimiento de la capacidad fagocitaria de los linfocitos B. 2007 Se detectan 12.000 incendios forestales activos en Bolivia. Los Premios Nacionales de Investigación 2007, otorgados por el Ministerio de Educación y Ciencia, se entregan en Madrid. El derrumbe de una mina de oro en Johannesburgo deja atrapados a 3.200 mineros. 2008 Se reune en Madrid la 64ª Asamblea de Periodismo, convocada por la Sociedad Interamericana de Prensa que agrupa a 1.300 publicaciones de América y Europa, que reivindica el principio de la búsqueda de la verdad. En Osetia del Sur atacan un cuartel de soldados rusos con una bomba que deja un saldo de 9 muertos. El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de rescate a las entidades financieras y bancarias que consiste en comprar deuda "incobrable" y volver a generar préstamos. Las empresas que se presentan a concurso de acreedores se triplican en el 3er trimestre del año, con relación al año anterior. 2009 Más de cien mil italianos se echan a las calles para manifestarse contra un ley que afecta la libertad de prensa de los medios de comunicación contrarios al primer ministro Berlusconi . En Irlanda se vota a favor de la ratificación del Tratado de Lisboa, con una participación del 59%, que dieron el sí en un 67% de los votantes. El Tribunal de Milán dicta sentencia en contra del primer ministro Berlusconiy a favor del diario La Repubblica, por una suma de 750 millones de euros. El Tratado de Maastricht, por el que se impone la restricción de 3% al déficit permitido en el PIB, se incumple en la mayoría de los países de la UE. 2010 El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, es elegido para la candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid;MADRID1 La Inspección de Trabajo sanciona con una multa de 25.000 euros al director de Relaciones Laborales de la CEOE, José de la Cavada, por humillar a sus subordinados. La selección española femenina de Baloncesto gana la medalla de Bronce, en el Mundial de Baloncesto femenino, su primera medalla mundialista, al derrotar a Bielorrusia por 77 a 68. 2011 Iberia y Repsol realizan el primer vuelo con biocombustible (con un 25% de aceite de camelina) en España, entre Madrid y Barcelona. Nacimientos 1788 Lorenzo de Zavala, político e historiador mexicano. 1858 Eleonora Duse, actriz italiana. 1896 Gerardo Diego, poeta español. 1900 Thomas Wolfe, escritor estadounidense. 1905 Dolores del Río, actriz mexicana. 1908 Aníbal Muñoz Duque, eclesiástico colombiano. 1925 Gore Vidal, narrador, ensayista, dramaturgo y guionista cinematográfico estadounidense. Manuel Ramón Llamas Madurga, prestigioso hidrogeólogo y académico español. 1931 Denise Scott Brown, arquitecta y urbanista sudafricana. 1934 Rodolfo Martín Villa, político y ministro español. 1941 Ruggero Raimondi, cantante de ópera italiano. 1943 Carlos Granados, magistrado español. 1948 Pedro del Hierro, diseñador y modisto español. 1955 David Silveti, matador de toros mexicano. 1962 Juan Antonio Ruiz, "Espartaco", torero español. Defunciones 1556 Domingo Martínez de Irala, "capitán Vergara", considerado el fundador de Paraguay. 1568 Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II. 1611 Reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III y madre de Felipe IV. 1685 Juan Carreño de Miranda, pintor español. 1734 Nicolás Tamaral, religioso misionero español. 1815 Juan Díaz Porlier, general español. 1988 Franz Josef Strauss, político alemán. 1990 Stefano Casiraghi, empresario monegasco, marido de Carolina de Mónaco. 1992 Félix Álvarez-Arenas Pacheco, militar y ministro español. 1995 Elena Quiroga, escritora española. 1998 Roddy McDowall, actor estadounidense. 1999 Akio Morita, empresario japonés presidente y cofundador de la multinacional Sony. 2004 Víktor Rózov, dramaturgo y guionista ruso. 2007 Pablo Palazuelo, pintor, escultor y grabador español. Antoni Ribas, director de cine y guionista español. Rogelio Salmona, arquitecto colombiano. 2010 Claude Lefort, filósofo francés. 2011 Arthur C. Nielsen, gestor de audiencia de televisión estadounidense, fundador de AC Nielsen Company.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 10:59:03 +0000

Trending Topics



-height:30px;">
You changed the world today. You folded three loads of laundry,
Year-End Deals @ SLS3 FRT Race Shorts (8-Inch) 2014 Rating: 5
I am not upset with the grand jury ruling as much as others .

Recently Viewed Topics




© 2015