3 de septiembre - Un día como hoy pero de... -1767. Una real - TopicsExpress



          

3 de septiembre - Un día como hoy pero de... -1767. Una real cédula del rey de España consultó al obispo Diego Rodríguez de Rivas y Velasco y al presidente de la Audiencia, Francisco Galindo y Quiñones, sobre la posibilidad de fundar un beaterio en Guadalajara para mujeres pobres y virtuosas. De hecho, el fraile franciscano Marcos Flores de Jesús había construido con anterioridad un casa que hacía las veces de beaterio. -1792. En estos días el vicepatronato real y el obispo de la diócesis de Guadalajara designaron primer rector de la Real Universidad Literaria de Guadalajara al doctor José María Gómez y Villaseñor, canónigo penitenciario de Catedral, "... por su acreditado amor a las letras y conocida actividad". Duró en el cargo trece años, es decir, hasta el primero de agosto de 1805. -1794. Se hizo efectiva la real cédula del 6 de junio de 1794 y fue creado el Real Consulado de Comerciantes de Guadalajara. Con ello se fomentó la industria, sobre todo la minera, y por supuesto el comercio. -1815. El señor Ruiz Cabañas emitió una pastoral en la que sus ímpetus exacerbados en contra de los insurgentes ya se ven muy moderados. -1823. Se llevó a cabo la última sesión de la Diputación Provincial. En esta sesión se acordó el protocolo que se llevaría a cabo para que el día 14 fuera instalada la Diputación del Congreso del Estado de Xalisco. -1827. La Legislatura local emitió una Ley de Expulsión de los españoles residentes en Jalisco. El diputado Pedro Tames la auspició. El decreto fue el número 100. -1888. El gobernador Ramón Corona expidió el Reglamento de la Escuela de Medicina. Este reglamento estableció que el estudio de la medicina debía ser teórico-práctico. Para la práctica serviría como escuela el Hospital de Belén. Las clases teóricas se impartirían en la Escuela de Medicina. -1895. El arzobispo de Guadalajara Pedro Loza y Pardavé ordenó que se celebrara en todos los templos de la arquidiócesis el acto de la coronación de la Virgen de Guadalupe, que en la ciudad de México se llevaría a cabo el 12 de octubre siguiente. -1902. Nació en El Grullo Aristeo Covarrubias M., poeta, maestro y abogado, egresado de la Escuela Libre de Jurisprudencia. Fue seminarista del Seminario Conciliar de Colima. Fue catedrático de la Escuela Normal de Jalisco y de la Escuela Secundaria número 1 para varones. Hay mucha producción poética de él inédita. -1930. Hubo un incendio en el almacén de ropa "Mercería y Novedades" en Guadalajara. Acabó con la mercancía y los daños materiales fueron de gran cuantía. -1930. Fue fundada en Guadalajara la Liga de Empleados de Comercio e Industria, cuyo lema fue "Unión y Justicia". El notario público Fernando González Hermosi-11o protocolizó su constitución. El promotor de la liga fue el sacerdote Manuel de Jesús Yerena, cura de Mexicaltzingo y del Santuario de Guadalajara. Tuvo sus oficinas en la avenida Juárez número 424. -1932. El gobernador Sebastián Allende, para fomentar la productividad en el estado promulgó, mediante el decreto 3,723, la Ley sobre Protección a la Industria. Dicha ley concedía exención de impuestos de diez, quince y veinticinco años a las empresas que produjeran artículos que no se fabricaban en el estado. -1932. Se formalizó de manera institucional y académica la enseñanza del periodismo, con el Instituto de Humanidades Pío XII, primero en el occidente de la República en ofertar preparación de reporteros y redactores a nivel superior. -1936. La sucursal del Banco de México en Guadalajara recibe un millón de monedas de un peso y de plata que serán canjeadas por los billetes de un peso, según acuerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -1945. Nació en Guadalajara Sara Velasco, licenciada en Letras en la UdeG, de la que es maestra. La maestra Sara es una apasionada investigadora, seria, capaz y llena de tenacidad. Su obra Escritores jaliscienses, en dos tomos, demuestra que merece el título de historiadora, ya que enjuicia con atino a cerca de 400 escritores jaliscienses. También colabora en el periódico El Jalisciense. -1979. Falleció hoy el general de división Marcelino García Barragán, hombre respetable por su valor y lealtad. Fue gobernador de sus estado natal y secretario de la Defensa Nacional. -1985. Renunció a la Jefatura del Departamento de Educación Pública el profesor y licenciado Francisco Rodríguez Gómez, para acatar su precandidatura a diputado local. Deja interinamente al licenciado Rico. -1986. El jefe del Departamento de Educación Pública del estado, José Luis Leal Sanabria, y el presidente del IAP Héctor Rafael Pérez Partida, presiden la ceremonia inaugural del Programa de Especialización en Planeación, Investigación y Administración de la Educación. goo.gl/JNYkbq
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 17:00:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015