30/07 | Mundial U19 Hernán Amaya: "Estoy convencido que hemos - TopicsExpress



          

30/07 | Mundial U19 Hernán Amaya: "Estoy convencido que hemos crecido y mucho" El entrenador de la Selección Femenina Sub19 dejó sus impresiones sobre el último Mundial, donde Argentina terminó 14º, el trabajo realizado y el proceso que se terminó con esta competencia. BALANCE MUNDIAL U19 El entrenador argentino manifestó estar muy conforme por el proceso Luego del 14° puesto en el Mundial U19 Lituania 2013, Hernán Amaya dialogó con CABB.ar sobre lo ocurrido en la competencia. “En primer lugar me gustaría resaltar la entrega y dedicación que han puesto todas las chicas que participaron del proceso, incluyendo también a aquellas que no integraron este último plantel de 12. Realmente fue un muy buen trabajo el que hicieron. Tanto el apoyo del Enard brindado a través de la Confederación y sus dirigentes, las Federaciones y Asociaciones como los clubes y sus entrenadores hicieron posible que me encuentre muy conforme con toda la preparación que hemos tenido.” Sobre la posición en que finalizó Argentina en el Mundial, dijo: “hablar de resultados en categorías menores es difícil. Estoy convencido que hemos crecido y mucho, pero también es lógico que el resto del mundo no nos espere. La brecha se va achicando pero aún estamos lejos, hay que seguir trabajando en los aspectos individuales y colectivos de las chicas y estructurales de la actividad.” También habló con CABB.ar sobre el plantel argentino y el famoso tema de las diferencias de altura y cuerpo con el resto de los países, “hemos podido equipararnos en talla aún con los equipos que ocuparon los mejores cuatro puestos (Estados Unidos, Francia, Australia y España). Esto pensado algunos años atrás era un imposible de imaginar. A los cuatro los hemos enfrentado en la Copa América, en la gira previa y en el torneo propiamente dicho, es por eso que a las pruebas me remito.” Argentina integró la zona más pareja del Mundial, donde los cuatro países tenían chances de clasificar. Al respecto, Amaya también analizó la situación, “creo que la conformación de la zona nos perjudicó sobremanera, pero eso es cuestión del azar (algo que no podemos manejar). La única zona en la que los tres equipos clasificados continuaron entre los 8 mejores fue la nuestra, en donde dos se "colaron" también entre los cuatro mejores, como España y Australia”. Pese a la zona que le tocó a Argentina, el primer objetivo era pasar la primera fase, “era una misión difícil la que teníamos, siempre lo supimos y la afrontamos con todo el compromiso que la ocasión ameritaba. Hicimos todo lo que tuvimos en nuestras manos y más por poder estar en el escalón de arriba”. Este Mundial fue el cierre de una camada en inferiores y el paso siguiente, para estas chicas, será la Selección Argentina de Mayores, con respecto a esto, Hernán Amaya también habló sobre este tema con CABB.ar: “Existe un grupo de jugadoras de esta camada (que no debemos olvidar que obtuvieron la medalla de bronce Panamericana el año pasado), que podrán estar a disposición de Cristian (Santander) en el futuro y eso es uno de los objetivos fundamentales de los entrenadores de categorías de formación”. Por último, Amaya hizo mención al dolor que provocó el hecho de despedirse en primera ronda, “por supuesto que la tristeza por no haber logrado el objetivo deportivo es muy grande pero como te dije antes, estoy muy conforme por el proceso que hemos recorrido con las chicas y el cuerpo técnico”. Fuente. Federico Radulovich - Prensa CABB
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 13:27:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015