3h 22m No pudo ser. Esta es la frase que mejor resume el día - TopicsExpress



          

3h 22m No pudo ser. Esta es la frase que mejor resume el día de ayer. Lo que muchos no sabéis es que el jueves regresé del trabajo enfermo, y que eso me hizo pasar ese día y parte del siguiente en ayunas. Además sentía una flojera que me hizo dudar seriamente de si hacer o no la carrera. Para colmo, el sábado, cuando ya creía que estaba recuperado, noté, al caer la noche, una nueva recaída y tal vez (no quise comprobarlo) tuve algunas décimas. Sin embargo la decisión ya estaba tomada, aunque ya tenía un plan b en el bolsillo. Intenté motivarme y concentrarme mucho la noche antes y el domingo antes de salir de casa, pero la duda ya se había instalado en la cabeza, y en una prueba tan psicológica como ésta, eso es como correr con una sola pierna. Los primeros kilómetros confirmaban mis sospechas. No es que fuera mal, pero no sentía una especial sensación de potencia. Podría decir que la sensación era neutra, y eso, recordando los primeros kilómetros de Valencia el año pasado, era, al menos, extraño. Corrí por delante del globo de las 3h gran parte de la primera media, pero un kilómetro antes de hacer el paso por el 21097, ya me sobrepasó, y lo que es peor, llevaban un ritmo, que para mí, en ese momento se me hacía IMPOSIBLE. No sabía qué estaba pasando.... ¿No había entrenado bien? ¿Estaba pagando el precio de la recaída de los últimos días? Hace dos semanas entrenando era capaz en una semana llena de kilómetros de hacer un paso por media en 1:27 sin problemas, y hoy apenas he podido bajar de 1:30... Esto es maratón. Quien lo probó, lo sabe. Tras unos instantes en los que decidí abandonar y guardar fuerzas para una posible segunda maratón en una fecha relativamente próxima, me acordé del plan b. Me dije, que si mis sensaciones no eran buenas, iría a un ritmo más conservador. Además, estábamos corriendo en casa, montones de amigos se habían lanzado a la calle para animarme, Jaimito Bernardeau me esperaba en el 30 con su bici (en el plan inicial para lanzarme hacia la meta) y sobre todo, llevábamos cinco meses con esto. Había que terminar. Me acordé de Haruki Murakami y de su De qué hablo cuando hablo de correr donde dice cuál le gustaría que fuera su epitafio Al menos aguantó sin caminar hasta el final. Y entonces llegó lo inesperado. Había vivido la dura experiencia del muro en Roma, el sabor del éxito en Valencia, pero hasta ayer no había disfrutado de un maratón. Sí, disfrutar, ser más consciente de lo que significan esos 42195 metros, y poder observar al público que te aplaude, a los voluntarios que nos asistían (un 10 para ellos), o al resto de corredores, con sus frustraciones y sus euforias. Jaime ya me acompañó hasta meta y estuvimos charlando y bromeando mientras caían los últimos kilómetros. Y así se acabó la tercera de mis maratones, la de la madurez, como la bautizó Jaime mientras me asistía, la tercera experiencia distinta en este tipo de carreras, que no hacen sino confirmar que esta es una carrera única. Como siempre muchas gracias a todos los que me habéis acompañado en el algún punto de este largo recorrido que acabó ayer en Juan Carlos I. Y también a los que no. Y un especial agradecimiento a la que sufre cada vez que me pongo las zapatillas para hace más de 40 kilómteros, Susana Bolarin, y también a Fabian Campanini y a Raúl Raul Masegosa Lopez, mis gurús en esto del atletismo. Nos vemos en Berlin 2014.
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 08:37:29 +0000

Trending Topics



v class="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Develop success from failures. Discouragement and failure are two
ALL VOIP RESELLER & IT LTD. PLATINUM DIALER , HELLOBYTE DIALER , I

Recently Viewed Topics




© 2015