4. ¿Cuál es la principal función que realiza la SALA? La - TopicsExpress



          

4. ¿Cuál es la principal función que realiza la SALA? La SALA CONSTITUCIONAL es la encargada de proteger, garantizar y conservar el principio de SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, el cual establece que ninguna norma, tratado, reglamento o ley de nuestro ORDENAMIENTO JUDIRICO puede ser más importante que la propia CONSTITUCION POLÍTICA. Además, garantiza los derechos y libertades fundamentales consagrados en la Carta Magna y en los instrumentos internacionales de derechos humanos vigentes en Costa Rica. 5. ¿Antes de que existiera la SALA, cuál instancia se ocupaba de los asuntos que ahora ella resuelve? La instancia que resolvía los asuntos constitucionales era la Corte Plena, en aquel entonces conformada con 17 magistrados. La Corte revisaba los asuntos referentes a la inconstitucionalidad de las leyes y los Hábeas Corpus y era la Sala Primera, el Tribunal encargado de resolver los Recursos de Amparo. 6. Desde cuándo funciona la SALA en nuestro país y cuáles son sus antecedentes? La Sala Constitucional es el resultado una reforma constitucional propuesta por una Comisión Interdisciplinaria del Poder Ejecutivo, la cual fue nombrada para revisar y proponer reformas para las leyes y proyectos del Poder Judicial. Esta reforma constitucional se hizo mediante la Ley 7128 del 18 de agosto de 1989, y transformó los artículos 10, 48, 105 y 128 de la Constitución Política. Las razones que impulsaron esta idea fueron la necesidad de respetar la Constitución como norma suprema y la urgente necesidad de contar con mecanismos defensores de derechos y libertades del ciudadano. Es así como un 27 de septiembre de 1989 inicia funciones la Sala Constitucional y en su agenda ya figuraban un hábeas corpus, ocho recursos de amparo y quince acciones de inconstitucionalidad. Posteriormente, se pone en vigencia la LEY DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, (Ley #7135), aprobada el 11 de octubre de 1989. Esta normativa respalda y delimita las funciones de la SALA. 7. Qué es la Ley de la Jurisdicción Constitucional? Es la Ley que regula y define la jurisdicción constitucional. En ella se establece la estructura y funcionamiento de la SALA CONSTITUCIONAL, además, indica cuáles son los mecanismos y procedimientos para que las personas puedan acudir a este Tribunal
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 01:06:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015