5.- Steve Jobs 28 Las tiendas Apple Genius Bars y Arenisca de - TopicsExpress



          

5.- Steve Jobs 28 Las tiendas Apple Genius Bars y Arenisca de Siena La Experiencia del Cliente Jobs detestaba ceder el control, especialmente cuando aquello podía afectar a la experiencia del consumidor. Sin embargo, se enfrentaba con un problema. Había una parte del proceso que no controlaba: la experiencia de comprar un producto Apple en una tienda. Los días de la Byte Shop habían llegado a su fin. Las ventas de la industria estaban pasando de tiendas locales especializadas en informática a grandes cadenas o inmensos centros comerciales, donde la mayoría de los empleados no tenían ni el conocimiento ni la motivación necesarios para explicar la naturaleza característica de los productos Apple. , comentó Jobs. Otros ordenadores eran bastante genéricos, pero Apple contaba con características innovadoras y un precio más elevado. Jobs no quería que el iMac se quedase en un estante entre un Dell y un Compaq mientras un empleado desinformado recitaba las características de cada uno. En 1999 Jobs comenzó, con gran secretismo, a entrevistar a ejecutivos que pudieran ser capaces de desarrollar una cadena de tiendas de Apple. Uno de los candidatos tenía una verdadera pasión por el diseño y el entusiasmo juvenil de un vendedor nato: Ron Johson, vicepresidente de marketing de la cadena de supermercados Target y responsable de la presentación de productos con una imagen única, como la tetera diseñada por Michael Graves. . Planean Reformas para Hacer Negocios Reforma Citó después la tesis doctoral de Videgaray, en cuyos agradecimientos escribió de Aspe: “Una continua fuente de inspiración”. En 1998, Aspe arropó a su discípulo como socio en Protego durante más de siete años. “Tiempo en el que conoció a Emilio Lozoya, otro alumno reclutado por Aspe”. Pero en 2005 llegó la gran oportunidad para Videgaray: Enrique Peña Nieto se hizo gobernador del Estado de México y Aspe se lo presentó al futuro presidente. Fue nombrado Director de Finanzas y Emilio Lozoya Austin sería directivo de la filial de OHL en México. “Dos años después coordinó la campaña de Eruvil Ávila y en noviembre de 2011, la de Peña Nieto, para poder llegar a ser hoy, Secretario de Hacienda. Era solo cuestión de tiempo para que pudiera poner en acción sus planes, los de Aspe y por supuesto, los de Salinas de Gortari; llegar a este momento y presentar a través de Enrique Peña Nieto, la iniciativa de reforma energética”, explicó la Diputada. Sostuvo enseguida que Videgaray y sus socios planearon la reforma energética con una sola finalidad “hacer negocios”. La Reforma nos Haría Como Medio Oriente Reforma “Si México es capaz de hacer pasar la reforma energética de manera que pueda atraer inversiones extranjeras, esto supondría que, al juntar Canadá, Estados Unidos y México, nos convertiremos en el nuevo medio oriente en cuanto a producción de gas y petróleo”
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 00:10:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015