5 escritores que se traicionaron a cambio de fama. Este es un - TopicsExpress



          

5 escritores que se traicionaron a cambio de fama. Este es un pequeño recuento de algunos escritores que se traicionaron a sí mismos a cambio de fama y lo que ésta conlleva. 5.-J.R.R. Tolkien. En 1954 salió a la luz El Señor de los Anillos, el libro no tuvo la recepción esperada y no fue hasta 1970 cuando el movimiento hippie adoptó el libro y las ventas de éste se dispararon, ellos se identificaban con los personajes por la conexión con la naturaleza, así como los conceptos y mitología que mostraban. Pero lo que pocos saben es que Tolkien odiaba a los hippies, los consideraba unos personajes deplorables tanto que después escribió el Silmarillion, un libro en donde explica los orígenes del universo de sus libros de un modo muy similar al cristiano. Sus seguidores no entendieron el mensaje y lo siguieron considerando un escritor pagano. 4.-Kurt Vonnegut. Fue todo un ícono de la contracultura en os años 60, parecía un vagabundo educado y culto, sin embargo hace poco se descubrió que el autor mintió en algunos logros para impresionar a sus seguidores, además de mentir al esconder sus orígenes como un joven de clase alta. 3.-Lousie May Alcott. “Mujercitas” es una novela con muchas connotaciones cristianas, habla de las buenas costumbres y de las consecuencias de pecar, la obra invita a las personas a ser buenas personas. En la vida real, Loise May Alcott era todo lo contrario a lo que pregonó en su famoso libro, era una adicta al opio que escribía cuentos llenos de traiciones y lujuria, sus allegados sabían que sólo escribió ese libro para poder ganar dinero. 2.-Anne Rice. La autora de entrevista con el vampiro es una de las escritoras paganas más adoradas por el publico, sobretodo el no cristiano ya que el libro muestra personajes lujuriosos y vanidosos que se consideran dioses. En la vida real ella es una ferviente y devota cristiana. 1.-Charles Dickens. El autor de “Un cuento de Navidad” obtenía inspiración de los lugares más insospechados, gustaba de ir a la morgue a observar cadáveres durante horas, de ahí obtuvo la inspiración para escribir libros que hablaban de la revolución industrial.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 00:09:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015