5 estados mas violentos del país Los estados de Guerrero, - TopicsExpress



          

5 estados mas violentos del país Los estados de Guerrero, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y de México se colocan como los más violentos del país al primer cuatrimestre de 2013, dijo el director de Seguridad el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Alejandro Hope. Mientras que en todo el territorio nacional se registraron 6,204 homicidios dolosos entre el periodo enero-abril, en estas cinco entidades se concentró el 38% del total, de acuerdo con las cifras que dio a conocer en su reporte sobre violencia en México. El experto en seguridad destacó que el factor violencia afecta a la competitividad mexicana, pero es difícil medir su impacto sobre la actividad económica. Sin embargo, reconoció que la cifra que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2011 -que la inseguridad le cuesta a México el 1.5% del PIB-, es la más cercana a la realidad. El 21 de marzo pasado, el procurador general de la República, José Murillo Karam, dijo que la violencia que se vive en México no es un factor que desaliente la entrada de inversión extranjera al país. Incluso, comentó que el nivel de violencia es exactamente el mismo que el de Brasil, y que incluso en algunos rubros nos supera, aun cuando esa economía recibió más capital extranjero el año pasado. "El problema en México no es el delito per se, es el delito violento. La tasa de victimización promedio en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 16 o 17%, es decir que 16 o 17% de las personas sufre un delito, la mayor parte robo, mientras que en México es de 23 o 24%; sí es más alto, pero no el más alto", indicó Hope. Sin embargo, indicó que la tasa promedio de homicidio de la OCDE es 2.2 por cada 100,000 habitantes, mientras que en México es 20, por lo que el país se distingue en delitos violentos. La danza de las cifras en el Edomex Al dar a conocer el reporte de violencia en México que el IMCO elaborará de manera mensual, Hope hizo mención aparte de las cifras correspondientes al Estado de México. "Nos sorprendieron porque hay una caída acumulada", destacó. Explicó que en diciembre de 2012 esta entidad reportó 214 homicidios dolosos, mientras que en abril fueron 63, una caída de 70.5% no vista en cinco años e hizo que el estado pasara a la onceava posición y movió las cifras a nivel país. "Fue determinante el movimiento del Estado de México para explicar la caída a nivel nacional, por alguna razón en averiguaciones previas hay una caída que no me parece explicable y, dado el peso demográfico de la entidad, económico y (el estado de origen) del presidente de la República y varios miembros de su gabinete, hacemos una solicitud respetuosa a las autoridades del Estado de México para que revisen sus datos", señaló. Insistió en que la caída de 70% en el número de homicidios en cuatro meses es sorprendente y puso el ejemplo de la gestión de Rudolph Giuliani como alcalde de la ciudad de Nueva York, que disminuyó en 45% los homicidios en cuatro años, o el caso de Ciudad Juárez, que en casi dos años bajó 80% este problema. "No queremos insinuar necesariamente que esté mal; es rara una caída de esa magnitud en tan poco tiempo y en ausencia de algo excepcional que haya pasado en el estado, porque no hubo un cambio de política radical", agregó. Además, puntualizó que la violencia a nivel país ha disminuido mes a mes, desde los picos que alcanzó en 2011 cuando se registraron 2,119 homicidios en mayo, contra los 1,563 reportados en abril de 2013 y, por razones multicausales, multifactorial o por causas que no se entienden del todo. Pero advirtió que "antes de hacer caravanas, el Gobierno debería ser transparente con los datos".
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 14:15:25 +0000

Trending Topics



tyle="min-height:30px;">
DC is the craziest when it comes to sports teams.. I AM A HOMER!!
THANK YOU - SOME THOUGHTS ON THANKSGIVING “If the sun refused
LAPD The Los Angeles Police Department (LAPD), The FBI, and the

Recently Viewed Topics




© 2015