51 Características de hipocresía Existen dos tipos de - TopicsExpress



          

51 Características de hipocresía Existen dos tipos de hipocresía: La hipocresía mayor: Que es cuando alguien dice que tiene fe en Alá, en los ángeles, en Sus Libros, en los Mensajeros, el Destino y el Día Final, pero por dentro no cree en algo de ello o ni siquiera en todo, este tipo de hipocresía es a la que se refiere Alá en el Corán diciendo que es incredulidad y sus poseedores estarán en la peor morada del fuego. Dice el Altísimo: Verdaderamente Los hipócritas estarán en el nivel más bajo del Fuego y no encontrarán quien los defienda. Corán 4:145. La hipocresía menor: Es aquella que se presenta en las acciones, mostrando por fuera una cosa pero por dentro otra. Como las acciones que son mencionadas en los siguientes hadices: ‘Abdullah ibn ‘Amr dijo que el Profeta (que la paz y la misericordia de Alá sean con él) dijo: «Hay cuatro características (rasgos de carácter) que quien las posee es un hipócrita completo; y quien posea una de ellas posee uno de los rasgos de la hipocresía hasta que la deje: (Son) cuando habla, miente; cuando celebra un pacto (de palabra), no lo observa; si promete, no cumple, y cuando se enoja, no olvida (es rencoroso).» Muslim. Abû Hurayrah narró que el Mensajero de Alá, dijo: «Entre los signos del hipócrita están que: cuando habla, miente, cuando promete algo, no cumple y si se confía en él, traiciona». Muslim. La diferencia entre estos dos tipos de hipocresía son las siguientes: 1.- La hipocresía mayor es un como si fuera un acto de apostasía , mientras que la menor no. 2.- La hipocresía mayor invalida todas las obras buenas de la persona. 3.- En la hipocresía mayor hay una diferencia dentro del credo y exteriormente, mientras que en la menor no entra en juego el credo. 4.- Quien posee hipocresía mayor merece morar eternamente en el Fuego, mientras que quien posee menor no. 5.- La hipocresía mayor nunca podrá venir de un creyente y la menor sí. Beneficios de conocer las características de los hipócritas: Tienen muchas, y son evidenciadas en el Libro de Alá y a través del Profeta –que la paz y la misericordia de Alá sean con él- , y no hay duda que el recordarlas tiene beneficios, entre ellos: 1.- Reconocer las bendiciones de Alá con los creyentes, pues nos informó acerca de los hipócritas para que así nos pudiéramos alejar de ellos. 2.- Advertir a los creyentes para que no tomen ese tipo de características. 3.- Incitar a que los creyentes sean veraces con Alá, que purifiquen su interior y que su Islam sea únicamente para complacer a Alá. Entre las señales de los hipócritas son: 1.- Dicen tener fe, pero son unos mentirosos. 2.- Creen engañar a Alá y a los creyentes, pero si supieran, sólo se están engañando así mismos. 3.- En su corazón tienen una enfermedad, que sólo Alá se las aumentará. 4.- Creen que sólo hacen el bien en la tierra, sin saber que la corrompen. 5.- Critican a los creyentes. 6.- Se burlan de ellos. 7.- Prefieren gastar en la perdición y no en la guía. (Cambiando la guía por el extravío). 8.- Son los más acérrimos discutidores. 9.- Juran por Alá demasiado como testigo de lo que hay en sus corazones, siendo unos mentirosos. 10.- Son unos expertos en el engaño sin beneficiarte en nada. 11.- Si la gente no los ve, sólo siguen el desvío. 12.- Cuando se les dice: ¡Temed a Alá! La soberbia se apodera de ellos y los incita a hacer el mal. 13.- Tienen amistades fuertes con aquellos que se aferran a la incredulidad, haciéndolos vencer y satisfacen todas sus necesidades. 14.- Se engalan con la gente no creyente, como si eso los hiciera unas mejores personas. 15.- Si se levantan a orar, lo hacen con flojera. 16.- Sólo quieren que los demás sepan todas sus buenas obras. 17.- No recuerdan a Alá sino sólo un poco. 18.- Se encuentran vacilando entre la incredulidad y la fe. 19.- Desmienten a Alá y a Su Mensajero. 20.- Se juntan con gente iguales que ellos en su hipocresía. 21.- Cierran sus manos, pues nunca las abren para gastar en el camino de Alá. 22.- invitan al mal y cuando ven que alguien hace algo bueno, le impiden seguir haciéndolo o lo incitan a que haga otra cosa. 23.- Critican a quien da caridad de una forma espontánea. 24.- Se olvidan de Alá, sin saber que Alá se olvidará de ellos. 25.- Retrasan la oración de su tiempo. 26.- Apresura su oración, y no recuerda a Alá en su vida sino sólo un poco. 27.- Las oraciones más difíciles para ellos son la última oración de la noche (Isha) y la primera oración del día, (el fayr). 28.- Cuando pueden rezar en comunidad, no asisten a ella sin razón alguna. 29.- Sus corazones son de los más duros y fríos. 30.- No se complacen del Islam como religión y forma de vida. 31.- Sólo toman de la religión lo que les conviene, y lo que no les gusta lo dejan a un lado poniendo excusas para justificar sus actos. 32.- Dicen lo que no hacen. 33.- En los tiempos de clama se muestran como si fueran valientes y cooperadores, pero cuando se trata de ayudar y actuar son los más miedosos y se desaparecen. 34.- Si tienen algún asunto en el que decidir, no se dirigen a lo que dice Alá y Su Mensajero, sino se dejan llevar por sus deseos. 35.- Encuentran dentro de sí mismos gran angustia para llevar alguna encomendación de Alá y de Su Mensajero. 36.- Impiden que los creyentes luchen por el camino de Alá. 37.- Tratan de que pierdan la esperanza de la misericordia de Alá, y son pesimistas en cuanto a poder conseguir una victoria. 38.- Cuando luchan en el camino de Alá, aparentemente lo hacen para eso, pero dentro de sí mismos sólo quieren beneficios mundanales. 39.- Luchan contra el Islam y su gente, haciéndolo a veces dentro de los mismos musulmanes al entrar y formar parte de ellos como si realmente lo fueran. 40.- No se fijan sino sólo en beneficios personales. 41.- Critican a la gente estudiada y a los sabios a través de mentiras y cosas sin fundamento, cambiando la verdad por la falsedad. 42.- Se quejan de asuntos del Islam frente a los demás, como quien dice “en eso yo no estoy de acuerdo.” Para que así la gente se aleje del Islam. 43.- Guardan rencor contra quien hace vencer esta religión. 44.- Son mentirosos al hablar. 45.- Traicioneros al tratar con ellos, aún así prometiendo por Alá. 46.- No cumplen sus compromisos. 47.- Tienen dos caras y personalidades, cuando están con los musulmanes se comportan como tales, pero cuando están con los que no creen, no se distinguen entre ellos por su fe. 48.- No les importa escuchar aquello que les pudiera traer un beneficio, no tratan de razonarlo, ni reflexiona aquellas aleyas que hablan y describen la grandeza de Alá –Glorificado y Majestuoso Sea-. 49.- Pueden mostrar una apariencia inigualable, siendo los más sucios de corazón. 50.- Antes de hablar juran porque saben que su palabra frente a un creyente es débil. 51.- Aunque traten de esconder su hipocresía, Alá la muestra en sus caras y en las cosas que dicen. Éstas son sólo algunas características de los hipócritas, así que oh musulmán aléjate de ellas antes de que sea demasiado tarde. En el Noble Corán y en la Sunnah del Mensajero –que la paz y la misericordia de Alá sean con él- hay más de ellas y le pido a Alá que nos otorgue absolvencia y perdón si es que hemos llegado a presentar algo de esto. viveislam
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 16:57:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015