6° FESTIVAL DE MUSICA CONTEMPORANEA LA PLATA 2013 SONORIDADES - TopicsExpress



          

6° FESTIVAL DE MUSICA CONTEMPORANEA LA PLATA 2013 SONORIDADES ALTERNATIVAS 20, 21 y 22 de setiembre – 19 hs. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – Ciudad de La Plata PROGRAMACION GENERAL VIERNES 20 19 hs. MUSICA ELECTROACUSTICA Y MIXTA - Eduardo Wilde / Sobre Corriente y Obstáculo - Fernando Curiel / Sin presentación (para piano, presentador y banda electroacústica) Intérpretes: Mónica Martín, presentador; Florencia Claros, piano 19.30 MUSICA CONTEMPORANEA PARA INSTRUMENTOS SOLISTA - Enrique Gerardi / Combinatorias II Intérprete: Luis García, piano - Marcelo Villanueva / Suite folklórica n°1 - Alberto Villalpando / Preludio al vino Intérprete: Marcelo Villanueva, guitarra de 7 cuerdas - Philip Glass / Metamorphosis 1, 2, 3, 4, 5 Intérprete: Juan Carlos Panarace, piano 20.00 MUSICA DE CAMARA CONTEMPORANEA PARA GUITARRA - Marcelo Delgado /String Machine - Sebastian Pozzi / eN UN pa(i)saje (estreno mundial) - Eblis Alvarez / Cuarteto n°2 Intérprete: Nuntempe ensamble. Pablo Boltshauser, Manuel Moreno, Andrés Vaccarelli, Ariel Elijovic, guitarras 20.30 MUSICA CONTEMPORANEA PARA PERCUSION - Ryuichi Sakamoto / Merry Christmas Mr. Lawrence - Pablo Rivas /Laboratorio contaminado (arreglos para vibráfono de Pablo Rivas) Intérprete: Pablo Rivas vibráfono, looper y cinta. - William Kraft / Suite for percussion Intérprete: Ensamble de percusión del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata Sergio Yraita, Lucas Muñoz, Lucio Osorio, Esteban Pereyra. Dirección: Pablo Rivas - Pablo Loudet / Sudestada Intérprete: Ensamble de percusión del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata Lucas Muñoz, Sergio Yraita, Lucio Osorio, Francisco Ratti, Juan Zabala. Dirección: Pablo Rivas SABADO 21 19 hs. MUSICA PARA MEDIOS ELECTROACUSTICOS - Javier Li / Samsa - Federico Torres / Los cuatro vientos - Daniel Valli / Conga Balonga - Daniel Reinoso / Mientras 19.30 MUSICA EXPERIMENTAL - Rovira, Pucciarelli, La Porta / Ecos urbanos (estreno mundial) Intérpretes: Carolina Rovira, contrabajo y voz; Roberto Pucciarelli; trompeta y fiscorno; Osvaldo La Porta, guitarra eléctrica. 20.00 MUSICA DE CAMARA CONTEMPORANEA - Francisco Alonso / ... tan café con leche Intérpretes: Francisco Alonso, guitarra; Emmanuel Gimenez, trompeta - Carlos Moscardini / Suburbio intérpretes: Francisco Alonso, guitarra - Edgar Varese / Density 21,5 Intérprete: Juan Pablo Cuomo, flauta - Pablo Loudet / Tres aires de la ribera Intérpretes: Juan Pablo Cuomo, flauta; Pablo Loudet, guitarra - Juan Manuel Cortez / Jazmín Intérpretes: Trío de guitarras del Conservatorio Gilardo Gilardi. Bruno Stange, Emiliano Pereyra, David Celentano. - John Duarte / Ballade Op 53 Intérpretes: Cuarteto de guitarras del Conservatorio Gilardo Gilardi Bruno Stange, Emiliano Pereyra, Joaquín Segovia, David Celentano - Leo Brouwer / Paisaje cubano con lluvia Intérpretes: Gonzalo Molina, Juan Pablo Dagnino, Hernán Nungesser , Joaquín Segovia, guitarras - Iannis Xenakis / Rebonds Intérprete: Leonardo Flores, percusión - Louis Andriessen / Cinco pinturas sobre las Paintings - Mauricio Kagel / Unguis Incarnatus Est - Morton Feldman / Only (versión para cuarteto) Intérpretes: Klang ensamble. Fabio Maliandi, flauta y saxos; Omar Farias, percusión; Luis Menacho, piano; Marco Balboni. sintetizador 21.30 MUSICA CONTEMPORANEA Y DANZA Coreografia de Rocio Monteiro y Alejandro Lariguet sobre “Paisaje Cubano con Rumba” de Leo Brouwer. Intérpretes: Grupo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, pertenecientes al Profesorado de Danza Contemporánea y a la Formación Básica de Música del Profesor César Gordillo. Integrantes: Agustina Vigo Cortadi, Lucrecia Correia, Jasmin Roth, Barbara Leonhardt, Nadia Roqueblave, Tatiana Curto, Gisel Cortez, Florencia Eberbach, Mercedes De Luca, Paula De Marco, Andrea Zabala, Aldana Siliguini, Ana Belen Di Pietro, Brenda Lunar Martinez, Rocio Monteiro y Alejandro Lariguet. DOMINGO 22 19 hs MUSICA ELECTROACUSTICA y TEATRO MUSICAL - Gustavo Chab / dedalico leverkuhn - Puesta sobre “La espera” de Pablo Loudet Intérpretes: Alexia Muriel Encalada, Noelia Carla Diaz, Nanda Valenti, Lucia Perez, actuación 19.30 hs. MUSICA DE CAMARA CONTEMPORANEA - Luis Mihovilcevic /Tres movimientos - Martin Gaughan / Her sad infamy sings (estreno mundial) - Ana Lara / Ícaro - John Strieder / Bleed down black (estreno mundial) Intérprete: Sylvia Hinz, flautas dulces - Raúl Fiorino / Hojas al viento - Luis Mihovilcevic / CC.DC Intérpretes: Dúo Cervetto. Carolina Cervetto saxo; Daniela Cervetto, percusión - Leo Brouwer / Paisaje cubano con rumba Intérpretes: Cuarteto de guitarras del Conservatorio Gilardo Gilardi Mariano Caferri, Francisco Ciancio, Nicolás Corigliano, Joaquín Flores 20.30 MUSICA IMPROVISADA - Pablo Ledesma /Derivaciones sobre un tema de Steve Lacy Intérprete: Pablo Ledesma, saxo soprano - La Monte Young / Composición 1960 n° 7 - Duarte Mell, Castelao, Mihovilcevic / Variaciones improvisatorias sobre composición 1960 n° 7 de La Monte Young Intérpretes: Ensamble de cámara “S”. Ariadna Duarte Mel, flautas dulces; Nahuel Castelao, bajo eléctrico de 5 cuerdas; Luis Mihovilcevic, piano. - Luis Mihovilcevic / Sylvia H. (estreno mundial) Intérprete: Sylvia Hinz, flautas dulces - Dúo Hinz, Larrain / Improvisaciones Intérpretes: Sylvia Hinz, flautas dulces; Ramiro Larrain, aerófonos - Trío Hinz, Larrain, Mihovilcevic / Improvisación a tres. Intérpretes: Sylvia Hinz, flautas dulces; Luis Mihovilcevic, piano y melódica, objetos sonoros; Ramiro Larrain. aerófonos, objetos sonoros El 6° Festival de Música Contemporánea La Plata 2013, es parte del recorrido iniciado hace más de 15 años por el grupo de compositores Sonoridades Alternativas, integrado por Enrique Gerardi, Luis Mihovilcevic, Pablo Loudet y Raúl Fiorino, cuya principal propuesta artística es la creación, interpretación y difusión de la música contemporánea argentina, abarcando las más diversas corrientes estéticas. Esta amplitud de géneros y estilos, se ha visto reflejada en las palabras del compositor Mauricio Kagel, quien opinó acerca del segundo disco de Sonoridades: “La variedad formal y la diversidad tímbrica de las piezas escogidas es aquí una característica importante de subrayar. Hoy más que nunca la creación musical contemporánea vive de los planteos teóricos más heterogéneos y no queda lugar para escuelas o posturas estéticas predominantes. Enhorabuena. Viva la fantasía en libertad! “
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 23:50:45 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015