7.- Steve Jobs 32 Los amigos de Pixar …. y sus enemigos El - TopicsExpress



          

7.- Steve Jobs 32 Los amigos de Pixar …. y sus enemigos El Divorcio Poco después de que se acabara la producción de Buscando a Nemo, Jobs le planteó a Eisner una oferta tan unilateral que claramente pretendía que la rechazara. En lugar de un reparto de los beneficios al 50%, como en el acuerdo vigente, Jobs propuso un nuevo contrato por el que Pixar sería el dueño de todos los personajes que aparecieran en ellas, y le pagaría a Disney una mera tasa del 7.5% para que la distribuyera . Además los dos últimos filmes que se acogían al trato existente – Los Increíbles y Cars eran las que se estaban produciendo -, se incorporarían al nuevo acuerdo de distribución. Eisner, sin embargo, se guardaba en la manga un poderoso triunfo. Incluso si Pixar no renovaba su contrato, Disney tenía derecho a crear secuelas de Toy Story y de las otras películas hechas por Pixar y era dueña de todos los personajes, desde Woody hasta Nemo, igual que era dueña del Ratón Mickey y del Pato Donald. Eisner ya estaba trazando sus planes – o sus amenazas – para que el propio estudio de animación de Disney crease Toy Story III, puesto que Pixar se había negado a producirla. >. Comentó Jobs La Última Carta de Pemex Forbes Noruega tiene una historia corta como país petrolero, pero en ese tiempo articuló una estrategia en torno al petróleo que le ha permitido maximizar los beneficios de los energéticos y distribuirlos a empresas y ciudadanos. De la década de 1970 a la fecha, el país escandinavo pasó de no tener reservas ni experiencia en esta actividad a ser uno de los mayores exportadores de crudo y gas natural, y proveedor de productos y soluciones de punta. Cada uno de los cinco millones de noruegos es dueño de 130,000 dólares administrados en un fondo de pensiones que se alimenta con ingresos provenientes de la renta petrolera. El modelo mexicano que se adopte no tiene que descubrir el agua tibia, dice Reyes Heroles, también ex Secretario de Energía: “El modelo noruego es el más exitoso para mi”, agrega. Noruega ha sido eficaz en el desarrollo de proveeduría local; además, las empresas noruegas venden barcos, plataformas, equipos y servicios en todo el mundo. Inspira Cárdenas Modelo Noruego Reforma “En teoría, el sector petrolero mexicano es tan grande como el noruego, lo que significa que México tiene la misma opción de Noruega para desarrollar una industria competitiva y no es difícil copiar el Modelo Noruego cuando no eres Angola o Uganda”, aseguró (Helge Ryggvik, investigador del Centro de Tecnología, Innovación y Cultura de la Universidad de Oslo) En su opinión, México no debe renunciar al control del petróleo y compartir la renta. Sostiene que lo que requiere México es una Reforma que Impulse el Desarrollo de una Industria Petrolera Nacional y que acabe con las malas prácticas que impiden transformar a Pemex en una empresa eficiente y competitiva.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 02:06:14 +0000

Trending Topics



div class="stbody" style="min-height:30px;">
Psalm 43-45 Psalm 43 hispeoplejoburg.org 1 Vindicate me, my
e="min-height:30px;">
Battery for Compaq Presario m2000 v2000 v4000 v5000 v5101
mike tyson bankruptcy
An outstanding artistic tribute to Imran Khan by Nameen Azeem I

Recently Viewed Topics




© 2015