9 de junio de 2013 | 00:07:00 Dice Faganic Managua, Nicaragua - TopicsExpress



          

9 de junio de 2013 | 00:07:00 Dice Faganic Managua, Nicaragua | elnuevodiario.ni Gobierno debe regular exportación de ganado Advirtió Solón Guerrero, expresidente de Faganic Por Alma Vidaurre Arias | Nacionales Gobierno debe regular exportación de ganado La elección de la nueva Junta Directiva de Faganic se llevó a cabo con la participación de 26 de las 34 asociaciones agremiadas. HENRY PADILLA/END imprimiremailcomentar Select Language▼ Noticias eMail Reciba gratis el informe de las principales noticias en su correo electrónico La Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua, Faganic, aclaró ayer que las exportaciones de ganado en pie que salen a Guatemala y a Honduras a un precio inferior de US$250, respecto a los US$753 que paga Venezuela, es una cuestión que debe ser regulada por el Gobierno. “Más que el sector privado, con los ganaderos, debe entrar el Gobierno con las instituciones que corresponden como la Dirección General de Ingresos y la de Aduanas para hacer la evaluación del precio real de lo que se está exportando”, advirtió Solón Guerrero, expresidente de Faganic. Guerrero brindó ayer sus declaraciones durante la elección de la nueva junta directiva de Faganic, en la que resultó electo como nuevo presidente, Salvador Castillo. Los miembros de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina, Canicarne, denunciaron recientemente que esta situación los tiene trabajando a un 45% de su capacidad. Al ser consultado sobre el tema el presidente electo de Faganic, declaró que esta es una situación que no les compete vigilarla. “No nos compete a nosotros como actividad ganadera, sino seguir peleando para que las exportaciones se puedan seguir dando porque si los precios son mejores se puede incentivar al ganadero”, explicó Castillo. Por otro lado, Guerrero aclaró que a nivel de Centroamérica no existe ninguna normativa o acuerdo ministerial que se refiera al volumen de las exportaciones que debe hacer el sector. “En Centroamérica se puede exportar libremente los volúmenes que sean, pero hay que ver si están cumpliéndose los requisitos y si el precio que se está poniendo en la carta de exportación es realmente el precio del ganado, porque en eso sí estaría de acuerdo con los industriales que no puede haber competencia desleal”, puntualizó. La elección A la par de Salvador Castillo, como nuevo presidente de Faganic, durante el periodo 2013-2014, estará el ganadero Isidro Paiz, quien fue electo la tarde de ayer como vicepresidente. Ambos asumen bajo el reto de conseguir fondos para la construcción de un nuevo matadero, defender las exportaciones y pedir un precio justo por el ganado que venden a la industria. elnuevodiario.ni/nacionales/288488-gobierno-debe-regular-exportacion-de-ganado
Posted on: Sun, 09 Jun 2013 13:50:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015