¿A COMER CABLE? Gobierno importará 400.000 electrodomésticos - TopicsExpress



          

¿A COMER CABLE? Gobierno importará 400.000 electrodomésticos Samsung: llegarán “en los próximos días” La compañía surcoreanaSamsung enviará a Venezuela unos 400.000 electrodomésticos “en tránsito” hacia diversos países americanos con el fin de garantizar el suministro para la nación caribeña antes de que llegue la Navidad, anunciaron hoy representes de la firma y ministros venezolanos.“Tenemos listo para importar más de 400.000 equipos, entre electrodomésticos y equipos electrónicos (…), van a llegar en los próximos días al país porque son equipamientos que están identificados en tránsito y que Samsung tiene en aduanas de países que están alrededor de nuestro país”, indicó el vicepresidente económico, Rafael Ramírez.Ramírez hizo el comentario tras la firma de los acuerdos de importación urgente con representantes de Samsung, con quienes formalizaron, además, la creación de una empresa mixta con la firma surcoreana para producir en Venezuela.La “importación temprana” de productos de Samsung comenzará la próxima semana y “forma parte del esfuerzo y de la instrucción dada por el presidente, Nicolás Maduro, para garantizar el abastecimiento”, dijo por su parte el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, en el acto.El anuncio se produce en momentos en que el Gobierno de Maduro lleva a cabo una ofensiva para reducir los precios en todos los órdenes que ha incluido la ocupación con militares de una importante cadena de electrodomésticos de Caracas y la fiscalización de decenas de comercios de ese sector comercial.“Vamos a apurar todo, tanto Samsung como Venezuela, para que en 2014 podamos tener algunos de los componentes ya en desarrollo”Menéndez confirmó que en una primera fase la empresa mixta creará una red de fábricas que a partir de 2014 producirán televisores, monitores, celulares, tabletas, lavadoras, secadoras y neveras.“Vamos a apurar todo, tanto Samsung como Venezuela, para que en 2014 podamos tener algunos de los componentes ya en desarrollo”, dijo el ministro de Industria.La primera fábrica producirá “equipos pequeños tales como tabletas, celulares y computadoras” y con posterioridad comenzarán a operar fábricas “de equipos de mayor envergadura, principalmente neveras y cocinas y otros electrodomésticos”, detalló Menéndez.La idea es que en el mediano plazo Venezuela sea proveedor “en un 7, 8 ó 9 % de los componentes” de los productos de Samsung, remarcó.Menéndez, que informó en diciembre pasado del acuerdo entre Venezuela y Samsung para la creación de una empresa mixta únicamente para la fabricación de componentes de telecomunicaciones, señaló que este acuerdo permitirá a Venezuela impulsar las exportaciones de partes eléctricas hacia el Mercado Común del Sur (Mercosur).El Gobierno ya anunció el año pasado que otras empresas, como la automotriz francesaRenault y la japonesa Yamaha estudiaban invertir en Venezuela, y que la estadounidense General Motors, que fue multada esta semana por el Gobierno por supuestas prácticas de usura en los precios de venta, se estaba planteando incrementar su producción en el país. “Vamos a tener toda la importación garantizada para atender las demandas de la población” Video: VTV, 20 de noviembre de 2013Po su parte, el ministro para las Industrias, Ricardo Menéndez informó que este convenio con Samsunges el resultado de un año de trabajo.Señaló que con la aprobación del presidente, Nicolás Maduro, comenzará a partir de hoy la importación temprana de productos Samsung para garantizar el abastecimiento de una parte del mercado local,mientras se generan en el país las capacidades de producción de esta empresa mixta.“Vamos a tener toda la importación garantizada para atender las demandas de la población“, afirmó.Explicó que la primera fase de desarrollo consiste en la instalación de una fábrica de equipos pequeños, entre los que destacan las tabletas, teléfonos celulares y computadoras.En una segunda fase, indicó, se instalarán las fábricas de producción de electrodomésticos de mayor envergadura: neveras, cocinas a gas y otros componentes que se puedan desarrollar.Con información de EFE y Reuters
Posted on: Thu, 21 Nov 2013 03:13:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015