A PROPÓSITO DE YA CASI CELEBRAR 90 AÑOS DE VIDA DE ESTAS - TopicsExpress



          

A PROPÓSITO DE YA CASI CELEBRAR 90 AÑOS DE VIDA DE ESTAS ESCUELAS, CABE RECORDAR COMO FUERON EN SUS INICIOS CUANDO CONTABAN CON TODO EL RESPALDO DE LAS AUTORIDADES DE LA SEP. TIPOS DE MISIÓN CULTURAL QUE EXISTIERON Misiones Culturales Rurales. Compuestas por un jefe de misión, que debía ser profesor normalista con cinco años de experiencia y con amplios conocimientos de la vida rural; le acompañaba una trabajadora de hogar, una enfermera y partera, un maestro de artes plásticas, un maestro de agricultura, otro más de albañilería, un mecánico y herrero y dos o más maestros de otros oficios e industrias. Misiones Especiales para Obreros. Con un jefe, profesor normalista entendido de los asuntos propios de estos grupos; una trabajadora de hogar y un maestro operador de aparatos cinematográficos. Estas misiones volvían a atender problemas de tipo urbano y utilizaban el auge del cine como una herramienta pedagógica. Misiones de Capacitación Docente. Formadas por un profesor normalista con cinco años de experiencia docente y enterado de la información pedagógica moderna; una educadora de párvulos graduada, un maestro de actividades recreativas, un maestro de música y canto, una trabajadora de hogar, un maestro de artes plásticas y un experto en mediciones mentales y pedagógicas. Misiones Cinematográficas. Designadas para las zonas indígenas que a diferencia de las otras en lugar de vehículos de motor contaban con cuatro acémilas que proporcionaban los gobiernos de los estados. Su personal se componía de un jefe, un operador y su ayudante. Misiones Fluviales y Lacustres. Del mismo equipo más una lancha especialmente diseñada para este servicio. El personal de éstas se componía de un jefe, un operador y su ayudante. Misión Médica Motorizada. Disponía de un vehículo indispensable para sus funciones, y su personal lo componían un médico, una enfermera un operador y su ayudante. Misión Cultural Motorizada. Disponía de una camioneta equipada con aparato cinematográfico, planta de luz, amplificador de sonido, radiorreceptor, tocadiscos, micrófonos, bibliotecas, discoteca seleccionada, más quince rollos de películas prestadas por la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica. Su personal se componía de un jefe, su operador y su ayudante.
Posted on: Tue, 08 Oct 2013 19:47:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015