A la ciudadanía de la Provincia del Chubut La Ley de - TopicsExpress



          

A la ciudadanía de la Provincia del Chubut La Ley de Porcentualidad 5444 fue aprobada por unanimidad el año 2005, producto del Acuerdo Paritario firmado por el SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA (STJ); la ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS (AMyF); el EL SINDICATO DE TRABAJADORES JUDICIALES DEL CHUBUT (SITRAJUCH) y la FEDERACIÓN JUDICIAL ARGENTINA. Dicha ley representa el principio de justicia social; Elimina privilegios y relaciona equitativamente a todos los que trabajan en el Poder Judicial. A mayor responsabilidad, mayor salario. Recordemos que la AMyF generó un Amparo para aumentar sus salarios y logró en dos años una sentencia de 2da instancia contra el Estado Provincial, lo que a cualquier otro ciudadano le llevaría lustros. El ACUERDO SALARIAL firmado el 11/05/2012 entre la AMyF y el GOBIERNO, VIOLA las CONSTITUCIONES PROVINCIAL Y NACIONAL; la ley de PORCENTUALIDAD SALARIAL Nº 5444 y la ley 5097 Denunciamos al Fiscal de Estado Mesa Evans porque acordó un aumento de 46,41%, muy superior al resuelto en el Amparo promovido por la AMyF: la Sentencia de 2da Instancia establecía que debían reunirse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para establecer con arreglo a la Constitución y las leyes vigentes, el aumento salarial que tendría como piso un 21,89%. DENUNCIAMOS al Fiscal de Estado, además, porque debería haber recurrido el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y recusado a todos los Abogados inscriptos en Chubut que fueran designados Conjueces a partir de Julio de 2011; pues sus Honorarios se rigen desde esa fecha por el salario del Juez de Cámara; por lo que cualquier resolución en el Amparo afecta el patrimonio de los Abogados. Los Conjueces que actuaron como STJ, estaban afectados por esta causal de recusación y se les solicitó la homologación del Acuerdo. DENUNCIAMOS al Fiscal de Estado, también, por no haberse apartado de la negociación de este acuerdo que afecta su patrimonio, toda vez que su cargo percibe un salario determinado por el salario de los jueces y su pareja es funcionaria del Poder Judicial y beneficiaria del Acuerdo que impugnamos. El Dr. Romero, conjuez en la ejecución del espurio Acuerdo, ha hecho lugar al embargo de las cuentas provinciales a favor de un grupo de jueces, quienes ya han cobrado entre 55mil y 80mil pesos c/u por el primer pago del Acuerdo. El letrado, que actúa como Juez, se encuentra con su matrícula suspendida, es decir, inhabilitado para actuar como abogado por denuncias de MALA PRAXIS hechas por particulares. Aun así, continúa actuando como juez y Mesa Evans lo aceptó La ciudadanía de Chubut debería preguntarse ¿Por qué Mesa Evans vuelve a poner en estado de indefensión a la Provincia? ¿Este accionar, no es pasible de JUICIO POLITICO? Los trabajadores de la educación, la salud, y demás trabajadores del Estado reclamamos aumentos salariales acordes a los incrementos inflacionarios reales y somos ignorados. PERO EL GOBIERNO PRIVILEGIA A UN SECTOR ELITISTA, PREMIA A LOS QUE MAS TIENEN. Es decir, profundiza el modelo NEOLIBERAL de los años noventa. Los jueces, a quienes el Gobierno critica a diario tendrán, gracias al Acuerdo, un salario promedio mayor de 60mil pesos. El Acuerdo costará unos 120 millones de pesos POR ELLO EL SINDICATO DE TRABAJADORES JUDICIALES DEL CHUBUT SIGUE EN LUCHA en defensa del respeto irrestricto de la ley; de los derechos que legítimamente conquistamos y de nuestra dignidad y nuestro futuro
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 16:20:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015