A partir del 18 de julio Caracas se llena de teatro y música - TopicsExpress



          

A partir del 18 de julio Caracas se llena de teatro y música Prensa FCA (15.06.13) Por décimo año consecutivo Caracas se convierte en la sede del Festival de Teatro de Autor – Festea 2013. Se trata de una iniciativa independiente que nació de la mano de A.C. Pathmon Producciones en el 2004 y que cuenta con el apoyo de importantes instituciones públicas y privadas. En la edición de este año Festea celebra la venezolanidad, para lo cual rinde homenaje a tres destacados dramaturgos nacionales: José Gabriel Núñez, Johnny Gavlovsky y Rubén León. En el Festival participa con una nutrida selección de agrupaciones nacionales provenientes de Caracas, Miranda, Lara, Carabobo, Mérida, Táchira, Zulia y Cumaná. Además, desde el año 2007 se volvió un escenario internacional, por lo que cuentan con la asistencia de invitados foráneos. En esta ocasión, el país invitado es Costa Rica, con la pieza Qué varas mae de la agrupación Nosotros Producciones. Una de las características más distintivas de este Festival es su carácter competitivo, que busca incentivar la creación e investigación dramatúrgica y escénica. Por lo tanto, al cierre de las actividades se realiza una ceremonia en la que se premia a los ganadores en las diversas categorías, que incluyen no solo mejor obra, actor y actriz sino también otorga reconocimientos en los diversos aspectos técnicos de la creación. Para tal fin, Festea cuenta con jurados que calificarán cada una de las puestas en escena, pero también considerará el voto del público, a quienes se les entregará papeletas de votación en cada presentación. A esta fiesta teatral se suma la alegría de la música, pues en esta ocasión la celebración llega por partida doble con la integración de la segunda edición del Festival Musical Solo Letra, vitrina creada para apoyar a nuevos realizadores, autores y compositores y en el que pueden participar todos aquellos jóvenes músicos que deseen realizar la fusión de géneros musicales, donde las letras del autor son utilizadas bajo otro esquema musical. Solo Letra también rendirá tributo a la venezolanidad, en este caso homenajeando a Hernán Marín y Aldemaro Romero. La inauguración de Festea 2013 será el jueves 18 de julio, a las 5:00 pm en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, con la obra La cerroprendío de José Gabriel Núñez, realizada por Xpresarte Teatro. A partir de esa fecha y hasta el domingo 4 de agosto, todos los días habrá actividades en diversos espacios de la institución. Programación en la Casa del Artista Jueves 18 de julio. Lectura dramatizada de la obra: Prejuicio. Grupo: Talego Teatro. Autor: Carlos Manrrique. Sala Fernando Gómez. 4:00 pm Obra: La cerroprendío. Grupo: Xpresarte Teatro. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Doris Wells. 5:00 pm Viernes 19 de julio. Obra: 2*2. Grupo: Teatro 3. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Doris Wells. 5:00 pm Sábado 20 de julio. Obra: A pie de mingo. Grupo: Trilogía Actoral. Autor: Francisco Cardozo. Sala Doris Wells. 5:00 pm Domingo 21 de julio. Obra: Qué varas mae. Grupo: Nosotros Producciones (Costa Rica). Autor: Danilo Montoya. Sala Doris Wells. 5:00 pm Lunes 22 de julio. Solo Letras.Grupo: Majarete Sound Machine, Maxter y Fresh y Los Forajidos del Ritmo. Sala Doris Wells. 5:00 pm Martes 23 de julio. Obra: Noches de satén rígido. Grupo: Taller de Teatro Manatí. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Doris Wells. 5:00 pm Miércoles 24 de julio. Lectura dramatizada de la obra: Pobre del pobre. Grupo. Peña Dramatúrgica / Cicred Joganu. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Fernando Gómez. 4:00 pm Obra: 3 puntos suspensivos. Grupo: La Mantícora. Autor: Valentina Garrido. Sala Doris Wells. 5:00 pm Jueves 25 de julio. Lectura dramatizada de la obra: Reverón. Grupo: Teatro Manatí. Autor: José Gregorio Cabello. Sala Fernando Gómez. 4:00 pm Solo Letras. Grupos: Trío Ninas, Trío Atriam y Memy Castrioni. Sala Doris Wells. 5:00 pm Viernes 26 de julio. Solo Letras. Presentación de Cantautores en la Plaza Central. 4:00 pm Obra: Carácter. Grupo: D’Ali Producciones. Autor: Daniel García. Sala Doris Wells. 5:00 pm Sábado 27 de julio. Obra: Novia en rojo. Grupo: Teatro del Baco. Autor: Edgar Moreno Uribe. Sala Doris Wells. 5:00 pm Domingo 28 de julio. Obra: Novia en rojo. Grupo: Teatro del Baco. Autor: Edgar Moreno Uribe. Sala Doris Wells. 5:00 pm Lunes 29 de julio. Obra: Escuadra hacia la muerte. Grupo: C&T. Autor: Alfonso Sastre (Adaptación de Álvaro Delgado). Sala Doris Wells. 5:00 pm Martes 30 de julio. Obra: Kassandra. Desencuentro sin razón. Grupo: Teatro Clack. Autor: María Fernández. Sala Doris Wells. 5:00 pm Miércoles 31 de julio. Lectura dramatizada de la obra:Las mujeres de Gabriel. Grupo Escenarios. Sala Fernando Gómez. 4:00 pm Obra: La encuesta. Grupo: Pathmon Producciones. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Doris Wells. 5:00 pm Jueves 01 de agosto. Lectura dramatizada de la obra: María Cristina Machado, la esposa del gobernador y María Cristina Moncada, la mujer de la mecedora. Grupo. Peña Dramatúrgica / Cicred Joganu. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Fernando Gómez. 4:00 pm Obra: Algunos desamores para que usted se enamora. Grupo. Mora Roja. Autor: Diego León. Sala Doris Wells Viernes 02 de agosto. Obra: Chaplinadas. Grupo: Teatro Tempestad. Sala Fernando Gómez. 3:00 pm Solo Letras. Presentación de Cantautores en la Plaza Central. 4:00 pm Obra Madame Pompinette. Grupo: Theobroma. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Doris Wells. 5:00 pm Sábado 03 de agosto. Obra: La ventolera soy yo, María Cristina. Grupo: Teatro Universitario Unesr. Autor: José Gabriel Núñez. Sala Doris Wells. 5:00 pm Domingo 04 de agosto. Obra: Quiero pasar una tarde con Franco. Grupo: Veneteatro. Autor: Martín Marcou. Sala Doris Wells. 5:00 pm Las entradas para las actividades en la Sala Doris Wells y en la Sala Fernando Gómez tienen un costo de 30 bolívares. Las presentaciones musicales de la Plaza Central son de entrada libre.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 04:26:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015