A un mes de conformado este Colectivo Universitario Humanitas, les - TopicsExpress



          

A un mes de conformado este Colectivo Universitario Humanitas, les agradecemos su apoyo a todos quienes han colaborado y les reiteramos nuestro compromiso con el que iniciamos actividades. Dentro de nuestros objetivos nos hemos propuesto: 1.- Concientizar a los medios de comunicación tradicionales en la importancia social de un manejo responsable de este fenómeno social, así como su participación para elaborar un código de ética que regule sus publicaciones con relación a las muertes por autodestrucción. Elaborar una campaña mediática preventiva dirigida a las personas con ideación suicida, a sus familias y a la ciudadanía en general. 2.- Contar con un pagina web que permita un primer contacto y derivación inmediata con la población en crisis. Será una plataforma multidisciplinaria que atenderá las emergencias, también ofrecerá información didáctica y preventiva sobre el suicidio, así como de apoyo a la familia del suicida. Se pretende ofrecer servicios de Primeros Auxilios Psicológicos las 24 horas y a todo el estado. También se pretende abrir espacios permanentes en los medios y la valorar la creación de una Radio On Line. Hemos establecido compromisos con suicidologos renombrados que apoyaran y facilitaran sus publicaciones. 3.-Conformar una red de profesionales e instituciones de apoyo emocional que puedan auxiliar adecuadamente a personas en crisis. Así mismo valorar la creación de una Asociación Queretana para la Prevención del Suicidio y Conductas Disruptivas. Lo cual permitirá diseñar estrategias de aproximación e intervención desde la infancia hasta la senectud. Se posibilitaría un dialogo constante con autoridades, instituciones, centros de apoyo y profesionales de la salud. 4.-Se tiene contemplado la organización de actividades recreativas que sensibilicen a la población para prevenir y atender oportunamente conductas autodestructivas. Algunas agrupaciones musicales y cantantes renombrados de nuestra comunidad han ofrecido altruistamente sus servicios con tal fin. 5.- La elaboración de un Atlas metropolitano y estatal de riesgos de salud mental en coordinación con universidades e instituciones. 6.-Reforzar el compromiso de la sociedad, escuelas, centros de trabajo, medios y autoridades para PREVENIR VIOLENCIA, ACOSO Y DEPRESION Esta información ya ha sido compartida con Universidades publicas y privadas, Instituciones gubernamentales, Asociaciones de profesionales de la salud mental, Medios de Comunicación, Empresarios, Artistas e intelectuales, Asociaciones religiosas y la Ciudadanía en general. Agradecemos a todos su apoyo y respuesta. Seguimos invitando a que se sumen a esta Campaña Urgente Un Corazón por Querétaro, ni un Suicidio más. Erandi Vega Estudiante del quinto semestre de Periodismo y Comunicación de la UAQ. Coordinadora del Colectivo Universitario Humanitas.
Posted on: Sat, 30 Nov 2013 14:08:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015