ACEITES ESENCIALES: 10 beneficios de los maravillosos aceites - TopicsExpress



          

ACEITES ESENCIALES: 10 beneficios de los maravillosos aceites esenciales, importante que sean de origen ecologico o lo mas natural posible. 1. Poderosamente afectan el psique El aroma de los aceites esenciales provoca respuestas fisiológicas. Levantan nuestros ánimos, ayudan a combatir la depresión leve a moderada, aumentan la lucidez, calman el comportamiento agresivo, y nos ayudan a sobrellevar traumas. Los aceites esenciales disminuyen la ansiedad, aumentan la memoria y hasta afectan nuestro sueño. -lavender (lavanda), Orange (naranja), bergamot (bergamota), rose (rosa), jasmine (jazmín). 2. Apoyan el sistema inmunologico Los científicos sugieren que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan la inmunoglobulina humana. Los componentes de los aceites esenciales pueden también elevar los niveles de linfocitos y estimular el sistema inmunológico. -German chamomile (manzanilla alemana), clove (clavo de olor), mountain savory (ajedrea), lemon (limón). 3. Suministran Antimicrobiales potentes Hasta que nos fallan los antibióticos debido a su uso excesivo, recurrimos a las plantas como metodo natural. Investigaciones indican que los aceites esenciales son muy eficaces contra las bacterias, los virus, los hongos y los parasitos. Los estudios indican que hasta son eficaces contra el EDRM (MRSA, en ingles, un tipo de bacteria [estafilococo dorado] que es resistente a muchos antibióticos). -clove (clavo de olor), melissa/lemon balm (melisa/toronjil), eucalyptus (eucalipto), tea tree (árbol de te), rosemary (romero). 4. Proveen alivio natural para el dolor Da un masaje suave a los músculos cansados o adoloridos o haz una compresa y aplica los aceites esenciales. Los aceites esenciales también pueden aumentar la producción de endorfinas y activar los neurotransmisores en el cerebro que alivian el dolor. -balsam fir (abeto balsámico), black pepper (pimienta negra), peppermint (menta), ginger (jengibre), lavender (lavanda), wintergreen (gaulteria) 5. Proveen propiedades anti-inflamatorias La inflamación es la raíz de la mayoría de las enfermedades crónicas. Las bacterias, una dieta inadecuada, las lesiones, reacciones a los químicos y los desequilibrios hormonales todos causan inflamación. Los aceites esenciales contienen propiedades anti-inflamatorias potentes. -German chamomile (manzanilla alemana), fennel (hinojo), balsam fir (abeto balsámico), peppermint (menta), helichrysum (helicrisum), wintergreen (gaulteria), juniper (enebro), thyme (tomillo) 6. Reducen el estres y la ansiedad La tensión excesiva, el estrés, y la ansiedad son todas emociones asociadas con las enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer. Cuarenta mil americanos sufren de episodios de impedimento debido a la ansiedad cada ano. Los aceites esenciales calman y dan equilibrio sin desafíos o efectos secundarios. -lavender (lavanda), frankincense (incienso), clary sage (salvia clarea), bergamot (bergamota), melissa/lemon balm (melisa/toronjil), vetiver (vetiver), sandalwood (sándalo), Roman chamomile (manzanilla romana). 7. Disminuyen el insomnio En 1988 el “International Journal of Aromatherapy” (Diario Internacional de la Aroma terapia) dijo que “La lavanda supera los benzodiacepinas”. La lavanda facilíta el sueno, enriquece el relajamiento, y disminuye la ansiedad. Unas gotas de lavanda pura en la funda de almohada fomentan el sueno tranquilo y no manchan la funda de almohada. Otros aceites esenciales también pueden ser de beneficio. -lavender (lavanda), valerian (valeriana), Roman chamomile (manzanilla romana), frankincense (incienso), marjoram (mejorana), clary sage (salvia clarea), cistus (cistus). 8. Rejuvenecen la piel Por miles de años los aceites esenciales han restaurado, rejuvenecido y mejorado la apariencia de la piel envejecida y arrugada. En tiempos modernos se han mejorado varias condiciones de la piel incluyendo el acné, los poros tapados, la piel reseca, el eczema, las pecas, y las estrías. -lavender (lavanda), Roman chamomile (manzanilla romana), German chamomile (manzanilla alemana), geranium (geranio), sandalwood (sándalo), Idaho daisy (tansy de Idaho), tea tree (árbol de te), patchouli (pachuli), frankincense (incienso), myrrh (mirra), helichrysum (helicrisum) 9. Protege contra los resfrios y la influenza Debido a sus propiedades anti-microbiales, los aceites esenciales protegen contra los resfríos y gripes, y son sumamente eficaces en fortalecer las vías respiratorias. Los aceites esenciales inhalados o en jarabes para la tos combaten los problemas en los pulmones, oídos, nariz, y la garganta. -lemon (limón), eucalyptus (eucalipto), peppermint (menta), rosemary (romero), frankincense (incienso), ravensara (ravensava aromática) 10. Calman los malestares digestivos Los aceites esenciales son calmantes y eficaces para la digestión cuando se untan directamente en el área abdominal. El ingerir pequeñas cantidades alivian a las nauseas, la indigestión, las agruras, los gases, la diarrea, y la enfermedad del intestino o colon irritable, -peppermint (menta), ginger (jengibre), fennel (hinojo), basil (albahaca), patchouli (pachuli), chamomile (manzanilla), clary sage (salvia clara)
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 14:40:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015