ACLARANDO UN POCO EL MERCADO (no dejemos que nos engañen o nos - TopicsExpress



          

ACLARANDO UN POCO EL MERCADO (no dejemos que nos engañen o nos amenacen) ------------------------------------------- Como hay mucha pavada dando vueltas y hay mucho que se dice sobre una Ley que NO existe aún y que falta correr mucha agua hasta que se reglamente, les voy a contar cómo nació este “problema”. Cuando se inició el Proyecto se invitó a los de las terminales automotrices y a las “motomotrices” (palabra inventada), para ponerse de acuerdo en alcanzar aproximadamente al 10% “más suntuoso” del mercado con esta reforma a una Ley que desde hace muchos años está vigente. Primero decidieron dejar sin efecto la exención que las motomotrices disfrutan desde hace un tiempo en la importación y en la que les retiraron el 8% que debían tributar como impuestos internos. Luego las terminales “aceptaron” en las reuniones previas en cerrar la reforma alrededor del 8 a 10 porciento del mercado, lo cual también sucedió en los autos que se cerró alrededor del 9% Entonces, si miramos las siempre desactualizadas estadísticas “públicas” de ACARA (disponibles en forma pública hasta 2011 pero sin grandes cambios en la actualidad), vemos que nos encontramos ante esta realidad: VENTAS POR CILINDRADA 50-100cc – 10.4% 101-125cc - 58.4% 126-250cc – 28.7% 251-500cc – 1.6% 501-800cc – 0.5% +801cc – 0.4% Si bien ha habido un crecimiento del sector (luego lo veremos), éste no es muy notorio y 2011 se presenta como un buen “año promedio”. Por ejemplo la Cámara (ex CIFEMA) en su sitio web nos informa que Julio 2012 fue el único mes de ese año en que la importación de motos de 250 a 500cc alcanzó el 2% del mercado. En la mayoría de los meses restantes era del 1% y en un cuatrimestre completo fue de 0%. Sin contar algunas 250cc “nacionales”. O sea, hace menos de un año la importación anual de 250 era en promedio inferior al 1% y con el aporte nacional llegábamos al total de esa cilindrada. Para poder ver el total del mercado podemos ir a ver “que se patentó”. Y para MOTTOS en su sección de “monitor del mercado” el 2012 cerró el patentamiento total de motos 251-500cc con un 1.37% y 2013 va lleva hasta OCTUBRE un 1.76%. Por ello hemos dicho que el 1.6% de 2011 es “un buen año promedio”. Entonces existe sobrada información que nos muestra a cual segmento apuntaba esta reforma a la Ley. A los suntuosos que no representen en más del 10% del mercado. Y queda muy claro que las terminales motomotrices (me gustó la palabra) y la Cámara y todos los demás actores no podían “no saber” a quienes alcanzaba esta reforma. La reforma de la Ley apunta a declarar suntuoso al segmento superior que no exceda el 10% del mercado. Entonces las motos de 250cc inevitablemente entran en esta medida pues la suma de “las grandes” totaliza SOLO el 2.74% de los patentamientos (OCTUBRE 2013) y allí fue que ingresaron las motomotrices a negociar… Pues ellos son los que saben que eso es lo que venden y que en realidad NO obtienen su ganancia del segmento 251-500cc. Ninguna empresa puede amenazar que su mercado se reciente o debilita porque le pongan un nuevo impuesto interno a una línea de productos que representa el 2.74% del mercado. Y esa es la suma desde 250cc hasta una moto con un V8… Veamos los patentamientos de ENERO-OCTUBRE 2013 donde analizamos los 10 modelos más vendidos que representan el 85.63% de los patentamientos efectuados en lo que va del año HONDA NF100 WAVE – 44.634 HONDA CG150 TITAN ESD – 28.048 MOTOMEL BIT 110 – 23.821 GUERRERO G110 TRIP – 23.685 GILERA SMASH – 21.030 CORVEN ENERGY 110 – 18.145 HONDA XR125L – 16.920 YAMAHA YBR125 – 15.013 YAMAHA FZ16 – 14.395 YAMAHA T110 CRYPTON – 12.374 Es muy claro cuales son los modelos que a las terminales les interesan, y todos pertenecen a los segmentos 100-125cc y 126-250cc Mientras tanto seguimos explicando a nuestros lectores lo mismo: Mientras la Ley no esté aprobada y reglamentada es importante NO asustarse y no inventar sustos. Y por supuesto las terminales no pueden amenazar a nadie con la idea de echar personal o irse del país cuando esta modificación lo único que hace es afectar a un segmento que para ellos casi no existe estadísticamente. Como ya hemos dicho… hay que esperar. Pero es bueno tener información de base para que sepamos donde está parado cada uno de los actores de este mercado. Y por favor.... No nos vengan a engañar diciendo que las 250cc son las motos de trabajo o de los trabajadores... Porque es muy evidente que el 1.7% de las ventas no representa a los trabajadores.
Posted on: Mon, 02 Dec 2013 18:19:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015