ACONTECIMIENTOS DEL 30 DE OCTUBRE 1340.- Fuerzas cristianas de - TopicsExpress



          

ACONTECIMIENTOS DEL 30 DE OCTUBRE 1340.- Fuerzas cristianas de Castilla y Portugal derrotan a las musulmanas en la batalla del Salado, una de las más decisivas de la Reconquista. 1520.- Carta de Hernán Cortés a Carlos I, desde México, en la que aquél comunica al Emperador que le ha dado el nombre de Nueva España al territorio donde se había establecido. 1812.- Es incendiada la fábrica de porcelanas del Buen Retiro de Madrid, por orden del general inglés Rowland Hill. 1813.- Guerra de la independencia: capitulación de las tropas francesas en Pamplona. 1822.- Congreso de Verona, en el que las potencias monárquicas europeas acuerdan la intervención armada en España a favor de Fernando VII, incómodo con los gobiernos liberales. 1864.- Paz de Viena, que pone fin a la guerra que venía sosteniendo Dinamarca con Prusia y Austria. Es la primera gran victoria de Bismarck. 1883.- Insurrección en Belgrado (Serbia), que duró 15 días y terminó con la ejecución de dos de sus cabecillas. 1888.- Firma en Constantinopla del convenio internacional para la neutralización del canal de Suez. 1907.- Un terremoto destruye la ciudad de Karatoch (Asia Central), pereciendo casi todos sus 15.000 habitantes. 1910.- Se celebra en Barcelona el congreso constitutivo de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), sindicato de ideología anarquista. 1918.- Estalla en Hungría la revolución de las rosas de otoño, dirigida por el conde Miguel Karoly, que formó el primer Gobierno nacional, pues Hungría quedó separada de Austria. 1938.- Anexión de los Sudetes por Alemania y desmembramiento de Checoslovaquia. 1938.- La emisión radiofónica de La guerra de los mundos, de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, provoca el pánico en varias ciudades de EE.UU. 1943.- II Guerra mundial: el general estadounidense Dwight Eisenhower es nombrado comandante supremo de las tropas aliadas para la invasión de Francia. 1946.- Finalizan las hostilidades entre los franceses y el Vietminh (Liga por la independencia del Vietnam). 1965.- Ben Barka, jefe de la oposición socialista marroquí, es secuestrado en París. 1968.- Inauguración del Teatro Nacional Calderón de la Barca de Barcelona. 1975.- El príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado español, por enfermedad del general Franco. 1980.- Ahmed Ben Bella, presidente de Argelia (1963) derrocado en 1965, es puesto en libertad, tras permanecer 15 años encarcelado. 1983.- Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical, gana las elecciones generales en Argentina. 1985.- El Consejo de Ministros aprueba el reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). 1988.- Liberado, sano y salvo, cerca de su casa Emiliano Revilla, tras pagar un rescate de unos dos mil millones de pesetas a ETA, que le mantuvo secuestrado durante 249 días. 1989.- Una ceremonia en el aeropuerto de Luanda señala el fin de la retirada de 25.000 soldados cubanos que permanecían en Angola. 1991.- Se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Medio en Madrid, en la que el presidente estadounidense, George Bush, pidió a Israel concesiones territoriales y a israelíes y árabes una solución estable y duradera. 1992.- Veinte países firman en Roma la Carta Mediterránea del Agua. 1994.- El Gobierno cubano autoriza inversiones extranjeras en todos los sectores productivos de la economía, incluído el del azúcar. 1995.- La provincia francófona de Quebec decide en referéndum mantener la unidad de Canadá (50,6%), en la segunda consulta popular sobre la secesión. 1998.- Incendio en la discoteca de la Asociación Macedonia de Gotemburgo, que causa 63 muertos y 190 heridos. 1999.- Los últimos soldados indonesios abandonan Timor Oriental, poniendo fin a 24 años de ocupación. NACIMIENTOS DEL 30 DE OCTUBRE 1735.- John Adams, segundo Presidente de Estados Unidos. 1809.- Claudio Moyano, político liberal español. 1821.- Fedor Dostoiewsky, novelista ruso. 1871.- Paul Valery, poeta y escritor francés. 1910.- Miguel Hernández, poeta español. 1912.- José Ferrater Mora, filósofo y escritor español. 1921.- Alberto Closas, actor español. 1924.- Hubert Curien, científico francés. 1928.- Daniel Nathans, biólogo estadounidense, P. Nobel de Fisiología y Medicina 1978. 1932.- Louis Malle, cineasta francés. 1937.- Claude Lelouch, director francés de cine. 1944.- Juan Luis Cebrián, periodista y académico español. 1960.- Diego Armando Maradona, futbolista argentino. DEFUNCIONES DEL 30 DE OCTUBRE 1938.- Raimond Vidal, químico francés. 1943.- Max Reinhardt, austriaco promotor de teatro, cofundador de los festivales de Salzburgo. 1946.- Angel González Palencia, arabista y escritor español. 1953.- Emmerich Kalman, compositor húngaro. 1956.- Pío Baroja, novelista español. 1989.- Pedro Vargas, cantor mexicano. 1994.- Marigloria Palma, escritora puertorriqueña. LEY FUNDAMENTAL DEL 30 DE OCTUBRE Ley de Gold.- Si el zapato es cómodo es feo. SANTORAL DEL 30 DE OCTUBRE Nuestra Señora del Amparo; santos Germán y Máximo; santa Dorotea.
Posted on: Wed, 30 Oct 2013 09:41:13 +0000

Trending Topics



height:30px;"> I just started listening to Bradlee on his Sons of Liberty Radio
Random: Listen, just cause she got a big ass dont mean her fart

Recently Viewed Topics




© 2015