AD-58 HABLO DE CORRUPCION POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO Mensaje del - TopicsExpress



          

AD-58 HABLO DE CORRUPCION POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO Mensaje del Papa Francisco: “Pecadores, sí. Corruptos, no” En su homilía retomó el tema y recordó a uno de los discípulos de Jesús: “Pedro era pecador, pero no corrupto, eh", enfatizó. Ayer, el Pontífice se refirió a la "evasión fiscal" y llamó, además, a acabar con “la tiranía” del dinero y “la dictadura de una economía sin rostro ni verdadero objetivo humano”. larazon.ar/internacional/Mensaje-Francisco-Pecadores-Corruptos_0_460500161.html Francisco habló por segundo día consecutivo de la corrupción y se refirió a ella con una frase simple, pero categórica: “Pecadores, sí. Corruptos, no”. Arribó a ella luego de ejemplificar con el accionar de uno de los discípulos de Jesús: “Pedro era pecador, pero no corrupto, eh. Pecadores, sí, todos. Corruptos, no”. Durante la homilía de esta mañana, celebrada en la casa Santa Marta, el pontífice subrayó que "el problema no es ser pecadores: el problema es no arrepentirse del pecado, no tener vergüenza de lo que hemos hecho". El Papa explicó luego que Jesús “va madurando el alma de Pedro”, quien se arrepiente de haberlo negado. Y evaluó: "Pedro es un grande", porque "es noble, tiene un corazón noble, y esa nobleza los lleva al llanto, lo lleva a este dolor, a esta vergüenza y también a tomar su trabajo de alimentar al rebaño". En general, el eje de la misa fue el Evangelio en el que Jesús resucitado le pregunta a su discípulo tres veces si lo ama. En ese sentido, destacó que Jesús “entrega su rebaño a un pecador” y de inmediato enfatizó ante empleados de los museos vaticanos que lo escuchaban atentamente: “Pedro era pecador, pero no corrupto, eh. Pecadores, sí, todos. Corruptos, no”, apuntó. Ayer, el Sumo Potífice argentino también había hecho referencia a la corrupción, pero el cuestionamiento fue más puntual y dirigido a la “corrupción tentacular” existente en muchos países y a la “evasión fiscal egoísta”. Para concluir, llamó, además, a acabar con “la tiranía” del dinero y “la dictadura de una economía sin rostro ni verdadero objetivo humano”. AD-58 HABLO DE CORRUPCION POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO Mensaje del Papa Francisco: “Pecadores, sí. Corruptos, no” En su homilía retomó el tema y recordó a uno de los discípulos de Jesús: “Pedro era pecador, pero no corrupto, eh", enfatizó. Ayer, el Pontífice se refirió a la "evasión fiscal" y llamó, además, a acabar con “la tiranía” del dinero y “la dictadura de una economía sin rostro ni verdadero objetivo humano”. larazon.ar/internacional/Mensaje-Francisco-Pecadores-Corruptos_0_460500161.html Francisco habló por segundo día consecutivo de la corrupción y se refirió a ella con una frase simple, pero categórica: “Pecadores, sí. Corruptos, no”. Arribó a ella luego de ejemplificar con el accionar de uno de los discípulos de Jesús: “Pedro era pecador, pero no corrupto, eh. Pecadores, sí, todos. Corruptos, no”. Durante la homilía de esta mañana, celebrada en la casa Santa Marta, el pontífice subrayó que "el problema no es ser pecadores: el problema es no arrepentirse del pecado, no tener vergüenza de lo que hemos hecho". El Papa explicó luego que Jesús “va madurando el alma de Pedro”, quien se arrepiente de haberlo negado. Y evaluó: "Pedro es un grande", porque "es noble, tiene un corazón noble, y esa nobleza los lleva al llanto, lo lleva a este dolor, a esta vergüenza y también a tomar su trabajo de alimentar al rebaño". En general, el eje de la misa fue el Evangelio en el que Jesús resucitado le pregunta a su discípulo tres veces si lo ama. En ese sentido, destacó que Jesús “entrega su rebaño a un pecador” y de inmediato enfatizó ante empleados de los museos vaticanos que lo escuchaban atentamente: “Pedro era pecador, pero no corrupto, eh. Pecadores, sí, todos. Corruptos, no”, apuntó. Ayer, el Sumo Potífice argentino también había hecho referencia a la corrupción, pero el cuestionamiento fue más puntual y dirigido a la “corrupción tentacular” existente en muchos países y a la “evasión fiscal egoísta”. Para concluir, llamó, además, a acabar con “la tiranía” del dinero y
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 03:18:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015