AD celebra hoy 72 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN Acción - TopicsExpress



          

AD celebra hoy 72 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN Acción Democrática (AD) Acción Democrática (AD), también conocido como el Partido Blanco, el Partido del Pueblo, el Partido Grande, el Partido Socialdemócrata de Venezuela, es un partido político venezolano socialdemócrata y miembro de la Internacional Socialista. En sus orígenes fue un partido de izquierda socialista, que abogaba al nacionalismo, al policlasismo, el interclasismo, el progresismo y el antiimperialismo, sin embargo, desde los años ochenta ha adoptado una ideología socialdemócrata centro-izquierda más moderada, ignorando el estatismo e integrando una doctrina más pluralista. ¿QUÉ ES ACCIÓN DEMOCRÁTICA? “Somos el partido socialdemócrata de Venezuela. Asumimos la libertad, la justicia social y la solidaridad como principios rectores de nuestra acción política. Desde 1941 AD se ha constituido en el instrumento de lucha de los más humildes, cuya defensa plena es asumida en nuestra consigna histórica que clama por pan, tierra y trabajo en una Venezuela libre y de los venezolanos”. AD El antecedente más lejano de Acción Democrática fue la Agrupación Revolucionaria de Izquierda (ARDI) constituida en Barranquilla, Colombia, por Rómulo Betancourt y otros exiliados venezolanos (1931). A este partido siguió en 1936 el Movimiento de Organización Venezolana (ORVE), que al disolverse dio paso al Partido Democrático Nacional (PDN). Después surgió AD, creado en 1941, en torno a la candidatura presidencial del escritor Rómulo Gallegos, siendo sus fundadores además de él: Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco, Luis Augusto Dubuc, Tomas Pino, Juan Oropeza Riera, Gonzalo Barrios, Leonardo Ruiz Pineda, Jesús Ángel Paz Galarraga, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Carlos “Chicho” Herrera entre otros; presentándose el partido en un acto inaugural en la Plaza Nuevo Circo de Caracas. AD es uno de los partidos formados en Venezuela en la primera mitad del siglo XX que han perdurado. Después de la caída de la dictadura de Juan Vicente Gómez, AD abogó al estatismo, donde el Estado fuera el regulador y promotor de la actividad empresarial, así mismo en el sector financiero, junto con un proteccionismo arancelario (sin embargo abogó por abrir los aranceles a los productos estadounidenses a cambio de la exportaciones petroleras venezolanas también sin aranceles) y crediticio para el sector privado remanente. Dichas políticas compartidas por el partido socialcristiano COPEI se transformaron en el consenso y se aplicaron durante más de tres décadas (1958-1993). El no alinearse con los soviéticos durante la Guerra Fría, y la cruenta represión de los grupos guerrilleros comunistas que en la década de los años 60 comprometía su hegemonía influye en que fuera visto como un partido de centro izquierda moderado, e incluso acusado de derechista. AD incluyó muchos elementos populistas y se había declarado el “partido del pueblo”. El partido también controlaba la principal sindical del país, conocida como Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV). Desde el derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez, AD, COPEI y Unión Republicana Democrática (URD) firman el Pacto de Punto Fijo, y a partir de entonces se alternaron en el gobierno miembros de AD y COPEI. AD ha gobernado en seis oportunidades, siendo sus presidentes los citados Gallegos y Betancourt, además de Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez (en dos ocasiones), Jaime Lusinchi, Octavio Lepage (provisional), y Ramón José Velásquez (presidente interino elegido por el Congreso controlado por AD, quien culminó el lapso faltante del segundo gobierno de Pérez, expulsado de la presidencia). Los candidatos que fueron vencidos por el antagónico COPEI en la décadas de 1960 y 1970 fueron Gonzalo Barrios, quien perdió ante Rafael Caldera y Luis Piñerúa Ordaz, quien fue derrotado por Luis Herrera Campins. Luego del segundo período de gobierno de Pérez (1989-1993), el partido perdió popularidad, especialmente en las elecciones del Presidente de la República de 1993, cuando su candidato Claudio Fermín apenas rondaba el 20% de los votos obtenidos, en contraste con las elecciones anteriores, cuando obtuvo más del 50%. HIMNO DEL PARTIDO (AD) Letra: Andrés Eloy Blanco. Música: Inocente Carreño. — CORO — ¡ADelante a luchar milicianos! A la voz de la revolución, libre y nuestra la patria en las manos de su pueblo, por fuerza y razón. Sin señor, sin baldón, sin tiranos; con la paz, con la ley, con la acción. Marinera de entrañas selváticas, llano y monte, el leal corazón: ¡Venezuela en Acción Democrática quiere ser democracia en acción! — ESTROFA I. DE LOS TRABAJADORES — Para el hombre y mujer del partido cuatro formas no más tiene el pan. Pan y escuela, su luz, pan y techo, Pan y tierra, su amor, tierra y mar. Y una forma de hacerlo... ¡Trabajo! Y una forma de darlo... ¡Igualdad! Y una voz de pedirlo... ¡Justicia! Y una forma en la voz... ¡Libertad! — CORO — — ESTROFA II. DE LAS MUJERES — La mujer del partido del pueblo Quiere frutos, tener de su amor, pero libres, por fin como el aire, luminosas por fin como el sol. Venezuela inmortal, tus mujeres, de tus hombres al par van a ti, con la cuna, el arado o la venda, con la pluma, el pañal o el fusil. — CORO — — ESTROFA III. DE LA UNIDAD — Campesino, minero, estudiante, comerciante, soldado, industrial, jornalero, maestro, marino, tu partido por fin triunfará. Para todos será la bandera de la acción militar y civil, que te puso el 18 de octubre, con tu 5 de julio y tu abril. — CORO — — ESTROFA IV. DE LOS NIÑOS — Madre, madre de amor a la patria, de tus niños escucha la voz, tu mañana, tu paz tu alegría, la grandeza, tu fe, tu esplendor. Nuestro puesto de lucha en las filas el partido nos ha de guardar. Donde caiga a su vez cada padre, cada hijo el lugar llenará. — CORO — ¡ADelante a luchar milicianos! A la voz de la revolución, libre y nuestra la patria en las manos de su pueblo, por fuerza y razón. Sin señor, sin baldón, sin tiranos; con la paz, con la ley, con la acción. Marinera de entrañas selváticas, llano y monte, el leal corazón: ¡Venezuela en Acción Democrática quiere ser democracia en acción! Accion Democratica Finanzas, Accion Democratica Nueva Esparta, Accion Democratica Vargas,
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 12:15:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015