AL REY NO HACE FALTA QUE NADIE LO DEFIENDA. YA LO HACEN SUS LOGROS - TopicsExpress



          

AL REY NO HACE FALTA QUE NADIE LO DEFIENDA. YA LO HACEN SUS LOGROS POLÍTICOS PASADOS, PRESENTES, Y, MUY POSIBLEMENTE, FUTUROS Se dice que el rey ha sido operado gratuitamente y que es una verguenza porque el resto de españoles y españolas SÍ que pagamos. Vaya falacia. También paga impuestos y quizá su estancia en el hospital privado donde está ingresado vaya a ser, además, pagada por la familia real. En todo caso, aunque NO fuera así, habría pagado ya esa estancia y los servicios médicos con sus impuestos nuestro monarca. Y no sólo con ellos, como expondré más adelante. ¿Va a ser el único que NO se cure gracias al pago general de impuestos? Él TAMBIÉN paga los suyos, ¿no? Y ha dado, da y puede dar mucho MÁS a España que lo que cuesta una simple operación de cadera. U ocho. O trece. No sé exactamente cuántas van. Las que sean. ¿Cuánta gente, con pocos recursos, no ha sido operada también MUCHAS VECES en la Sanidad pública de forma gratuita? Incluso en tiempos de crisis. El rey, por otra parte, nos ha dado a todos/as mucho. Y más que está dando y podrá dar previsiblemente. Hay que informarse bien de la trayectoria política de D.Juan Carlos, si la desconociemos, O no darle MENOS importancia a esta trayectoria, TAN BENEFICIOSA PARA ESPAÑA, que a una acusación AÚN no probada ante un tribunal, como esa de que pudo ser complice de los presuntos delitos de corrupción de su yerno Iñaki Urdangarín. O consentidor. Además, para seguir poniéndolo TODO en la balanza, con el rey se afianzó el proceso de la Transición en nuestro país, el paso de una dictadura a una democracia, Y SE LOGRÓ EVITAR, gracias TAMBIÉN a la decisiva intervención del monarca, que perdiéramos la democracia recién recobrada. Una democracia MÁS real y MENOS imperfecta que OTRAS del pasado, contaran o no contaran con un rey, al frente de la jefatura del Estado. Se evitó igualmente, con su gestión política, que dos probables guerras civiles, o la perdida, sin más, de la democracia, con guerra civil previa o sin ella, tuvieran lugar durante la Transición y/o tras el golpe de estado de 1981, GRACIAS, en gran medida, a su decisivo BUEN HACER POLÍTICO. Mucho sufrimiento hubiera supuesto para España una o dos guerras civiles, así como la perdida de la recién recobrada democracia, MEJOR AÚN que CUALQUIERA de las que YA habíamos tenido en tiempos pasados, como decía antes. Se dice también que la crisis azota a todos/as, y que el rey, entretanto "vive en la opulencia, SIN hacer nada para resolver esta dramática situación", de la que YA empezamos a ver "la luz al final del tunel", en todo caso. Ya podrían empezar a alegrarse, aunque siguieran siendo prudentes y críticos algunas personas de este país, lo declararan publicamente o no, que me consta que gran parte de la Oposición política y social de España YA lo hace, lo manifieste publicamente o no, y que incluso hacen MENOR incidencia en sus criticas referidas a la gestión de la crisis por parte del Gobierno del PP que antes, preferiendo centrarse MÁS en otro tipo de cuestiones con las que se critica TAMBIÉN la labor de gobierno del ejecutivo de Mariano Rajoy, y la del propio presidente. La crisis es deber de todos/as combatirla, cada uno/a según nuestras posibilidades y responsabilidades, y D.Juan Carlos HA ESTADO Y ESTÁ AL PIE DEL CAÑON, tanto como puede y debe en cada momento, COSTÁNDOLE HORRORES HACERLO, por el bien de España, además de por, MUY PROBABLEMENTE TAMBIÉN, un vehemente deseo de demostrar a quienes le critican que sus opiniones son injustas, pues no ponen TODO en la balanza, sino únicamente lo malo, dándole, encima, MÁS PESO A ESTO ÚLTIMO QUE A LO BUENO, que tiene, INDUDABLEMENTE, MUCHO MÁS PESO, desde un punto de vista clara y contundentemente objetivo, ajustado a la realidad de los hechos, que lo otro. Conseguimos contratos comerciales, vitales para nuestro país en estos momentos de crisis, con otros países, que, SIN LA PARTICIPACIÓN DEL REY contribuyendo decisivamente a que estos contratos puedan fraguarse, O NO CONSEGUIRÍAMOS, O NOS SERÍA MUCHO MÁS COMPLICADO CONSEGUIR. Relajamos además, en otro orden de cosas, tensiones políticas con países de nuestro entorno que mantienen litigios y reivindicaciones territoriales con España, caso de Marruecos, a causa de Ceuta y Melilla( y QUIZÁ también de Canarias), como antes del Sahara, evitando con su diplomacia y su prestigio que las cosas se vuelvan a desmandar y estemos cerca de una guerra después de nuevo. Quizá, sólo quizá, echemos de menos a D.Juan Carlos, en ese sentido, cuando él ya no esté entre nosotros/as. Además de todo eso, tenemos MÁS posibilidades de llegar a acuerdos políticos o de simplemente negociar con otros países por cualquier contencioso( por lo menos en determinados casos y situaciones), teniendo a D.Juan Carlos como mediador, a consecuencia de sus méritos, reconocidos internacionalmente, pues ha tenido un papel clave en la historia política reciente de nuestra nación, circunstancia ésta que permite que pueda ser un interlocutor o representante del Estado español MUY respetado y reconocido internacionalmente, A PESAR del incidente reprobable de los elefantes y de que, A VECES, haya abusado de los privilegios reales, que merece, EN TODO CASO, sobradamente a causa de sus méritos políticos que han beneficiado, benefician y pueden beneficiar mucho aún a España. Dicen, además, algunas personas de extrema izquierda y/o claramente sectarias, que permitió SU Majestad que hubiera ministros demócratas culpables de "atrocidades, genocidios y torturas A TUTIPLÉN formando parte del primer Gobierno de la democracia española", durante la Transición, "porque habían, estos, dejado muchas víctimas por el camino durante la barbarie fascista de la guerra civil y de la dictadura franquista" ( como si no hubieran habido ALGUNAS personas en el otro bando que hubieran dejado de cometer, por su parte( durante la guerra civil, no durante la dictadura), crimenes de guerra, y tuvieran, por eso, mayor legitimidad moral para acusar de criminales de guerra a los nacionales aunque lo hayan sido en según qué casos. LO MISMO que algunas personas del bando nacional. Atrocidades o acciones inmorales y anti-democráticas, QUE IBAN MÁS ALLÁ DE COMBATIR EN UNA GUERRA FRATICIDA Y CONTRARIA AL ORDEN INSTITUCIONAL Y CONSTITUCIONAL, LEGITIMAMENTE ESTABLECIDO, y, por tanto, TUVIERA TANTA AUTORIDAD MORAL PARA CRITICAR AL BANDO FRANQUISTA ESA PARTE DE LA IZQUIERDA QUE TAMBIÉN COMETÍO( a través de sus representantes en aquella época), CRIMENES DE GUERRA. Y, en todo caso, las personas que formaron parte del Gobierno de la UCD NO habían cometido ni crimenes de guerra ni crimenes de estado, excepto, QUIZÁ, EN EL CASO DE UNA ÚNICA PERSONA( algún crimen de estado, no varios tampoco), que sólo habría afectado a una sola persona de izquierdas de este país, aunque ésta NO se considerase española. Español, para ser más exacto. Un crimen de estado que, pudo realmente haberse dado, sí, y habría estado mal que se hubiese dado, claro, pero sería un caso aislado, de haberse dado, dentro de la labor de Gobierno de la UCD, no una manera de proceder habitual con los adversarios y opositores políticos del primer Gobierno democráta de este país después de la dictadura. Puede haber sido cierto TAMBIÉN que en los tiempos pretéritos de nuestra democracia, durante el mandato del Gobierno de la UCD, antes de la llegada de los socialistas al poder, pudieran haber casos de atentados por parte de los Gal también, pero se convendrá conmigo que, aunque eso no fuese un proceder democrático de un gobierno presuntamente democrático, NO ES LO MISMO que haber ordenado perseguir, encarcelar y torturar a miembros inocentes de delito alguno de organizaciones de izquierdas que luchaban contra el franquismo desde la clandestinidad. Hemos de relativizar las cosas, no ser TAN BRUTOS como para equiparar algunas cosas que pudieron haber ocurrido efectivamente, y que habrían sido censurables, desde luego, con las que ocurrieron y ocurren habitualmente durante las dictaduras de derechas y de izquierdas MÁS opresoras. No es cierto, en cualquier caso, que la mayoría de los ministros de la UCD, o siquiera algunos, como alguna gente, estúpida o exaltadamente, se deja decir en ocasiones, fueran políticos que gobernasen de un modo similar al del Gobierno franquista anterior, cometiendo toda clase de inmoralidades y atentados a los derechos humanos. Mienten algunos/as descaradamente para TENER LA RAZÓN incluso mintiendo o diciendo insensateces como esa. Es cierto que determinados ministros, si no todos ellos, habían formadao parte TAMBIÉN del régimen franquista, aunque SIN tener responsabilidades de primer nivel( el mismo Adolfo Suárez, por ejemplo), y no desde luego en cuestiones tales como la persecución política durante la guerra civil o la dictadura. D.Juan Carlos es un gran político, que tuvo en cuenta, durante la Transición, tanto la ética como la práctica. Sabía qué se cocía en aquella España de mediados de los setenta, y dentro mismo del régimen. El poder lo tenía la extrema derecha y era MUY reacia a soltarlo, y desconfíaban del rey, o no las tenían todas consigo con él. Y temían hacia donde quería "llevar a España". Y se podían haber opuesto mucho más al proyecto democratizador del país de lo que lo hicieron si no hubiese buscado políticos, aunque habiendo tenido responsabilidades de segundo y tercer nivel durante el franquismo, para conformar un nuevo Gobierno, ya de talante democrático, que apostase TAMBIÉN, decidamente, como él, por la instauración de la democracia en España. Dentro del régimen franquista había TAMBIÉN personas que veían con buenos ojos que España fuera un país democrático, y que eran autenticamente demócratas, aunque se cuidasen muy mucho de decirlo, y tratasen de hacer las cosas razonablemente bien incluso dentro de una dictadura. D. Juan Carlos recurrió a estos para que formasen un gobierno democrático, antes que a otras personas, con más poder y responsabilidades dentro del régimen, pero sin talante democrático alguno. Porque NO le quedaba otra. Si hubiese elegido a personas democráticas que no formasen parte del Régimen, o que incluso fueran personas de izquierdas( de la izquierda aun democrática), la extrema derecha en el poder se lo hubiese impedido. Hubieran habido MUCHAS MÁS RESISTENCIAS al proceso democratizador de España iniciado, en estrecha colaboración con otras personas, por Su Majestad. Y quizá habrían bastado éstas para que hoy en día NO tuviéramos democracia en España. Seguramente sí. Así que hizo lo más sabio y prudente, valerse de la colaboración de una serie de políticos del Régimen que sabía que ERAN democrátas en realidad, pues en este país los demócratas NO NACIERON tras morirse Franco, y algunos formaban parte de las estructuras de poder del Estado durante el periodo franquista. Y le salió muy bien la jugada política, pues logró que España iniciase el camino de la democracia a pesar de todas las resistencias y piedras en el camino que le puso la extrema derecha. Vamos, que NO es cierto lo que dicen algunas personas en el sentido de que el Gobierno de la UCD eran "los mismos perros con distinto collar", por así decir. Ni mucho menos. Afirmar que SÍ lo eran sería como decir, permitáseme el símil bíblico, como afirmar TAMBIÉN que un San Pablo, recién convertido al cristianismo, era un fariseo perseguidor y asesino de cristianos tanto en el caso de lo que lo hubiera sido previamente, que lo fue, como en el caso de que NO lo hubiera sido en realidad. Supongamos por un momento que NO lo hubiera sido, sino simplemente un judío piadoso que acabó finalmente aceptando las tesis cristianas SIN haber, ANTES, perseguido a los cristianos. Pues los ministros de la UCD fueron como un San Pablo que NO hubiera perseguido ni ejecutado cristianos. Como un miembro de las esferas del poder religioso judío que NO hubiera perseguido cristianos. Como un, para hacer una comparación más exacta que esa de San Pablo, como un Nicomedes, ese miembro del Sanedrín judío que había sido, en secreto, cristiano y les ayudó. Y también es verdad que el juicio sumarísimo y la posterior ejecución de miembros de ETA en los primeros años de la década de los setenta, por parte del régimen franquista, pudo ser TAMBIÉN un acto o una decisión reprochable desde un punto de vista democrático y moral, pero se le tendría que reprochar, en todo caso, a Franco, pues fue una decisión PERSONAL SUYA, y en la que no participaron para tomarla, porque NO era competencia suya, aquellos políticos jóvenes elegidos por D.Juan Carlos y D. Adolfo Suárez para formar un Gobierno democrático. Personas que dicen también que Franco tardó en morir PARA FASTIDIAR AL PAÍS teniéndolo en vilo( jo, con lo que sufrió el hombre, y las ganas que tendría de morir. No le deseo ese sufrimiento NI al peor dictador de todos), que la crisis sólo la pagan "los de siempre"( que le digan eso a todos los españoles, que al margen de lo dispar de su patrimonio y de la clase social a la que pertenecen, o sufren los recortes solamente, o sufren recortes y subidas de impuestos). Cualquier persona que haya estudiado la reciente historia de España SABE que Franco Sí que sufrió porque INTERESABA a las altas instancias del régimen franquista que NO muriera, que tardase en morir TODO LO POSIBLE, aunque eso le hiciera sufrir, porque querían GANAR TIEMPO para evitar que la izquierda, y los democratas en general, se hicieran con el poder. Se habían quedado SIN sucesor, tras la muerte de Carrero Blanco, y pretendían que Franco siguiese siendo Jefe del Estado TANTO tiempo como fuera posible, aunque NO tuviera ninguna posibilidad de recuperarse Y SUFRIESE MUCHO, para así tener la posibilidad de encontrar una alternativa diferente a entregar el poder a quienes abogaban por la democracia, aunque ésta NO pudiese seguir siendo que Franco siguiera gobernando. ¿Bien atendido, como dicen que estuvo Franco algunos/as? Se agarraban a Franco,, como a un clavo ardiendo, los partidarios del dictador, porque SABÍAN que MIENTRAS no muriese NO habría Transición en España. Y necesitaban ganar tiempo, como decían, para evitarlo de OTRA manera, que NO conllevase que Franco siguiera vivo. ¿Pena porque NOS hayamos librado de Franco? Por supuesto que no. Pero pena porque CUALQUIER persona tenga que sufrir una agonía TAN larga y dolorosa como la suya a causa de los intereses políticos de algunos/as, o de otros motivos... ¿por qué no, si somos humanos/as, y no deseamos a nadie, siquiera a nuestro peor enemigo, un sufrimiento así? Dicen TAMBIÉN que nuestro máximo dirigente político actual( el rey) mantuvo una amante con el erario público y que facilitó los corruptelas de su yerno y su hija( como si hubieran sido testigos directos las personas que afirman todo eso, para estar TAN absolutamente seguros/as de que fue así, y decir con tanta contundencia y vehemencia, como lo hacen, que EFECTIVAMENTE sucedió todo así, sin esperar antes a que se pruebe todo eso en un tribunal de justicia, que es el órgano encargado de determinarlo y de darlo por cierto si algo, o todo, hubo de eso, en caso de que hubiera habido algún delito de corrupción o de malversación de fondos públicos. Ahora mismo se está determinando si fue así o no en los juzgados de Palma de Mallorca. Lo que sale en las televisiones y en los medios de comuniación en general NO son verdades de fe, que tengamos que creer a pies juntillas, sin entrar a valorar CADA cosa, habida cuenta de cada cual cuenta las cosas A SU MANERA, a veces hastá mintiendo, o al menos dando por ciertas cuestiones NO suficientemene acreditadas para que no tengamos NINGUNA duda razonable, por pequeña que sea, al respecto. Y tenemos que estar seguros/as. Tanto que se critica la manipulación informativa, y la falta de una auténtica libertad de expresión y de una información libre u objetiva desde ciertos sectores retrógrados y/o sectarios de la Izquierda y de la derecha de este país( retrógrados, por motivos diferentes a cuestionar que haya auténtica libertad, objetividad y veracidad informativa en España), sectores estos que, cuando LES interesa, consideran determinadas informaciones periodísticas, AÚN NO probadas fehacientemente DEL TODO como CIERTAS MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE, o pretenden que la consideremos todos/as así. Lisa y llanamente, como PALABRA DE DIOS incuestionable. Los medios de comunicación, por mucho que sean el cuarto poder, y por MUY BUENA labor informativa que realicen, BUENA Y NECESARIA( cuando es veraz y objetiva esta labor informativa suya), NO son órganos de justicia, que puedan juzgar y condenar a NADIE, y fijar su condena, en caso de ser encontrado ese alguien culpable. Se limitan, o deben limitarse, a dar DISTINTAS VERSIONES DE LOS HECHOS, SI NO QUISIERAN SER TAN OBJETIVOS, y dejar que la ciudadanía dé o no por bueno y cierto lo que dicen O NO. Son los tribunales de justicia quienes SON realmente los encargados de juzgar, determinar la inocencia o culpabilidad de la gente MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE, y condenarla o absolverla. Eso aparece TAMBIÉN en la Constitución que dice ese tipo de gente que critico que se sabe DE MEMORIA. Los juicios pararelos, ajenos a los tribunales de justicia, no son ni legales ni democráticos. Al menos, o sobre todo, si TAMBIÉN implican sentencia y condena. También aseguran esas personas tan limitadas políticamente que la influencia española en el mundo es la misma, en todo momento, que la de otras potencias que tienen, ahora mismo, una influencia MAYOR que la de España, y, tengamos, por tanto LAS MISMAS POSIBILIDADES de adelantarnos a ellas consiguiendo buenos contratos mercantiles internacionales con terceros países, tanto con el rey como SIN el rey. Afirman igualmente, que, para que UNOS españoles puedan dejar de serlo, a OTROS se les deba obligar a NO ser españoles más, pues son partidarias, o bien de la consulta sobre la independencia catalana de España( cuyo resultado, si es favorable a sus intereses, sería utilizado política e irresponsablemente, para lograr que Cataluña se separe de España, arriesgándose, así, a que la situación, tanto española como catalana, a consecuencia de la crisis económica, fuera peor, que fueramos MENOS separados en el mundo, y que tuviéramos MENOS posibilidades, por separado, de tener las mismas posibilidades de tener un futuro MEJOR que este presente( EN TODOS LOS SENTIDOS, NO SÓLO EL ECONÓMICO, QUE TAMBIÉN) que si SÍ estuviéramos unidos/as catalanes y resto de españoles. Que el estado de excepción que se podría imponer legal y democráticamente en Cataluña para evitar probables confrontaciones sociales entre catalanes partidarios a la Secesión, y entre los catalanes NO partidarios a ella, No es democrático( ¿se han leído la Constitución, esa misma que pone que España tiene un sistema político monárquico-parlamentario, y que el jefe del Estado es un rey. Una Constitución que, la mayoría de españoles y españolas de este país, ratificó con su voto, dió su visto bueno a la misma, en su momento, en 1978?). Me parece que no. El estado de excepción y de sitio, por muy ocasional y justificado que fuera, es y sería algo perfectamente legal y constitucional. Por tanto, democrático, porque nuestra Constitución ES democrática. Que se informen mejor, si el motivo de que digan barbaridades como esa es la mera ignorancia. Hasta yo sé que todo eso que he dicho es cierto, y NI he cursado ninguna carrera completa ni me sé la Constitución "de memoria", como presumen de haber hecho. Anda que... Ah, y que NO me digan que ellos/as, ni mucha gente hoy en día, NO votó TAMBIÉN esa constitución y que, POR TANTO, hubiera que redactar otra MÁS DE SU GUSTO, y dejar que la ciudadanía la vote TAMBIÉN, como algunos/as osados/as claman que DEBERÍA hacerse hoy en día por el motivo antes expuesto, de que NO TODOS/AS la votamos. Si tuviera que hacerse en CADA generación una Constitución nueva y diferente, que agradase a quienes disienten con ella en algunas cosas o en la mayoría, como parece ser el caso de algunos/as que se jactan de ser MÁS democráticos/as que los demás, cambiando tanto el sistema político del país, como el modelo de estado, como la misma Constitución para contentarlos, estaríamos CADA DOS POR TRES haciéndolo. Si todas las personas que NO la votaron en ese momento, tuvieran la posibilidad de votar esa u otra hoy en día TAMBIÉN, ¿por qué darle esa posibilidad TAMBIÉN a CADA NUEVA generación de españoles y españolas de este país? Se puede enmendar o modificar, y hasta añadirle elementos nuevos a la Constitución, o sustituir algunos antiguos, POR CONSENSO GENERAL, no particular, NO redactar cada dos por tres una Constitución nueva y presentarla a referéndum popular, como pretenden algunos/as, al reclamar ese presunto derecho, y dejar de lado luego la obligación de concederselo TAMBIÉN a cada nueva generación. Ya habrá tiempo para ello cuando superemos la crisis, que aún NO la hemos superado NI es seguro que la superemos, SI NO dejamos de perder el tiempo en debates que, en este momento, no son urgentes NI necesarios, porque tenemos problemas MÁS serios y urgentes sobre la mesa ¿O es preferible "perder" el tiempo en eso( aún en modificaciones parciales de la Constitución no urgentes) y restar tiempo y energías y cooperación general en salir de la crisis? ¿No es mejor posponerlo, además de ser justos/as con trayectoría histórica pasada y presente, beneficiosa como pocas de otros jefes de estado diferentes, reyes o no, de D.Juan Carlos, y prácticos/as TAMBIÉN con respecto a la utilidad que aún puede prestarnos la monarquía? La Constitución, por otra parte, fue redactada por democratas de distintas ideologías y nacionalidades españolas, NO por adeptos al régimen, fueran la mitad o menos, como aseguran ALGUNOS/AS. La Izquierda SÍ que participó en la redacción de la Contitución. ¿Les suena a esa gente esa parte de que "España es un Estado democrático y SOCIAL de derecho". Lo de Social, entre otras muchas cosas, fue aportado por la Izquierda. Estoy haciendo algo quizá equivocado, darle importancia a la maniquea e interesada interpretación de los hechos históricos de esas minorías tan retrógradas, a pesar de ser algunas de izquierdas, no de la extrema derecha, que también...una importancia que NO tienen. Dicen demagógica y populistamente, además de irresponsablemente, que la "mitad del país" se está muriendo de hambre, pero NO es cierta esa afirmación. La tasa de desempleo es del 27%, no del 50% o mayor del 27%, e incluso quienes están desempleados/as, muchos/as de ellos/as, AÚN tienen ayudas públicas, como prestaciones por desempleo, subsidios, pensiones, etc...) Nunca hubo un genocido en España, sino una guerra civil en la que ambos bandos se mataron, no SÓLO uno de ellos al otro. Y ambos bandos torturaron, cuando se hizo, y AMBOS bandos ejecutaron tras juicios sumarísimos, o en ausencia de juicios( sumarísimos o no), a sus enemigos políticos. Si hubiera habido otra guerra civil en España, como PODÍA haber ocurrido durante la Transición o durante el golpe de estado del 81, los padres de esas personas que dicen TANTAS tonterías podrían haber muerto. En las guerras mueren TANTO combatientes como civiles. CUALQUIERA podríamos haber muerto, o no nacido, porque, o bien nos matasen a nosotros/as, o bien a nuestros padres. Para disponer de ejemplaridad, volviendo a la figura del rey, a la clase política y a todos/as, NO es necesario SOLAMENTE no haber hecho daño nunca a nadie o no haber hecho nunca nada malo( QUE TODOS/AS LO HACEMOS; por lo menos, A VECES, en los mejores casos), sino TAMBIÉN hacer MUCHO por los demás, por el bien común, TAL Y COMO HA HECHO SU MAJESTAD. No creo, francamente, que esa gente a la que hago alusión negativa en este texto llegue al mismo nivel que D.Juan Carlos, por muy buenos padres que tuvieran y les pudieran inculcar buenos valores( los de NO mentir O los de informarse BIEN antes de decir LO QUE NO ES, parece que NO se los inculcaron). Y, por último, lo MÁS relevante y que MÁS APARIENCIA de poder ser cierto de entre TODAS las falsedades que dicen, a sabiendas o no: El dinero público NO sólo se destina a la gran banca, ni muchísimo menos. Los presupuestos generales del Estado DAN PARA MUCHO, incluyendo las partidas sociales. Se puede pensar que NO se destina, QUIZÁ, tanto y como se puede y debe a esta partida específica vital y esencial, pero NO que NO se destine dinero a ellas, NI que se destine POCO precisamente. El mayor gasto público, aun durante la crisis, ES EN GASTO SOCIAL. ¿No es "gasto social" la Sanidad, la Educación, las políticas sociales, las prestaciones por desempleo, las pensiones, las ayudas para parados/as de larga duración, las ayudas a la dependencia( aunque hayan sido recortadas), los servicios públicos en general, etc...Incluidas aquellas partidas presupuestarias destinadas a la generación de empleo en este país. Y las que se asignan a los bancos, incluso, se las puede considerar así TAMBIÉN, porque facilitan la recuperación económica de estas entidades financieras, de modo que, DE NUEVO, puedan facilitar préstamos, créditos, hipotécas, etc...y que la empresa privada y la gente en general, de una manera o de otra, en mayor o menor grado, según sea el caso, TAMBIÉN se pueda beneficiar, aunque sólo sea conservando las garantías de poder seguir recibiendo ayudas y servicios públicos, aunque sea con recortes, y teniendo MÁS posibilidades de que les puedan ofrecer trabajos el empresariado de este país NECESITADO de financiación bancaria para poder hacerlo. El dinero que SÍ se destina a los bancos, POR GRANDE QUE SEA SU CANTIDAD, no es SOLAMENTE para beneficio de las entidades bancarias, sino que se espera que ello redunde en beneficio GENERAL, porque el que los bancos se RECUPEREN es beneficioso para todos/as, de una manera o de otra, entre ellas en el sentido de poderse generar de nuevo empleo en España, como decía antes. La desinformación de esa gente que critica las ayudas a la banca y que miente descaradamente, tergiversando la historia o la realidad según SU conveniencia política y/o electoral, es notoria y manifiesta( bien sea ésta por ignorancia suya o por intento suyo de manipular a la gente, dando informaciones falsas e interesadas. Parecen miembros de alguna secta a los que les hubieran lavado el cerebro. Espero que NO hayan hecho NINGUNA carrera, como aseguran, porque SI fuera así ello sería muy alarmante para España, en el sentido de que no estaríamos formando BIEN a la gente de este país. La Constitución representa a la inmensa mayoría de personas de este país, pues NO es cierto que fuera redactada SÓLO para unos pocos. Para la inmensa mayoría de personas de este país, bien fueran de derechas o bien de izquierdas, además. A quienes unicamente pudiera NO representar, o ellos/as dijeran que no representa o que NO fue escrita para ellos/as TAMBIÉN, son para ciertas minorías, de extrema derecha y de extrema izquierda, que puedan ver, en la Constitución española, un impedimento para que todos/as tuviéramos que comulgar, quisieramos o no, con sus ideas políticas o con su visión particular de CÓMO deben ser la cosas en este país y en el mundo entero. Es decir, personas como esas son las únicas que pueden NO sentirla o considerarla como una Constitución TAMBIÉN escrita para ellos/as. Sí, si tenemos en cuenta que en la redacción de la Constitución española hubieron representantes de todas las ideologías políticas de este país, así como de todas las nacionalidades españolas, excepto una. Excepto una nacionalidad española, digo Quizá no sea muy cristiano dejarles en tan mal lugar en este foro, pero no he sido yo realmente, sino ellos/as al decir continuamente, o en ocasiones, esas cosas que les rebato. ADEMÁS, no sería bueno que corriesemos el riesgo de que algunas personas pudieran llegar a dar por ciertas sus afirmaciones, porque, a pesar de poder ser muy inteligentes, NO hayan tenido la suerte de haber estudiado historia en profundidad, y, por eso, pudiera algún manipulador de esos/as, quizá, manipularlas o engañarlas sin querer o queriendo, porque tuvieran una visión de los hechos históricos y actuales que interesara SÓLO a los intereses políticos de demagogos y populistas de extrema derecha o extrema izquierda. Vamos, que les hayan sorbido el coco algunos/as y lo que cuentan, de llegar a ser creído por alguien, por resultar verosimil, por personas incautas o desinformadas, pudiera dar lugar a que la historia la interpretaran algunos/as a su gusto y conveniencia para perjucio posterior de todos/as, si lograran engatusar a la mayoría. Que ellos/as digan con tanta osadía y descaro que las cosas van TAN mal en nuestro país como afirman, no significa que lo que tenemos sea malo, ni mucho menos. Pongámoslo todo en la balanza, igual que querríamos que los demás hicieran con nosotros/as individualmente al juzgarnos por nuestros actos personales en la vida. No sólo por los malos, sino también POR LOS BUENOS. ¿Quién dice que el rey NO paga los impuestos que le corresponden, o que SI ese fuera el PROBLEMA no se podría legislar en ese sentido, en vez de arremeter contra él y la monarquía porque preferíamos otros/as vivir en otro sistema político alternativo, no muy diferente al que tenemos hoy en día, en ese sentido de los privilegios. A lo mejor, aunque hubiera obtenido una mayoría de votos un nuevo tipo de jefe de Estado( que habría que verse para estar seguros/as que obtendrían la mayoría los que abogasen por una república, no ya pretenderse, sin más, que sería así, sin que se votara antes para estar seguros/as, como decía)...a lo mejor, continuo, NO tendría MÁS méritos para ser jefe del Estado que D.Juan Carlos un presidente de una república. La legitimidad democrática que no tiene el rey a través de las urnas se la da la historia y sus méritos políticos en favor de España, que tienen infinito MÁS PESO que sus errores
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 20:47:12 +0000

Trending Topics



as the
THREE THREE There are 3 things in life dat can destroy a

Recently Viewed Topics




© 2015