#ALCFuturo13 11 ) En el evento, desarrollado en Bogotá el pasado - TopicsExpress



          

#ALCFuturo13 11 ) En el evento, desarrollado en Bogotá el pasado mes de marzo de 2013 y denominado Conferencia para Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, en Seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Río+20, el objetivo específico fue elaborar un documento para consideración de los gobiernos de la región. El mismo fue redactado por los equipos técnicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con expertos de los siguientes organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Estrategia de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (EIRD).
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 20:28:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015