ALFONSO REYES (1889-1959) Alfonso Reyes nació en la ciudad de - TopicsExpress



          

ALFONSO REYES (1889-1959) Alfonso Reyes nació en la ciudad de Monterrey (Estado de Nuevo León) el 17 de mayo de 1889; fue hijo del General Bernardo Reyes y de doña Aurelia Ochoa de Reyes. Hizo sus primeros estudios en escuelas particulares de Monterrey, en el Liceo Francés de México, en el Colegio Civil de Nuevo León, en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Derecho de México, en donde obtuvo el título de abogado el 16 de julio de 1913. En 1909 fundó, con otros escritores mexicanos, el "Ateneo de la Juventud". Allí, junto con Pedro Henríquez Ureña, Antonio Caso y José Vasconcelos se organizaron para leer a los clásicos griegos. En 1910 publicó su primer libro "Cuestiones Estéticas". En agosto de 1912 es nombrado secretario de la Escuela Nacional de Altos Estudios, en la que profesó la cátedra de "Historia de la Lengua y Literatura Españolas", de abril a junio de 1913. El 17 de este mes fue designado segundo secretario de la Legación de México en Francia, puesto que desempeñó hasta octubre de 1914. Exiliado en España (1914-1924), después de la muerte de su padre, el general Bernardo Reyes. Se integró a la escuela de Menéndez Pidal y posteriormente en la estética de Benedeto Croce, más adelante publicó numerosos ensayos sobre la poesía del siglo de oro español, entre los que destacan: "Barroco" y "Góngora"; además, fue uno de los primeros escritores en estudiar a sor Juana Inés de la Cruz. De esa época son "Cartones de Madrid" (1917), su breve pero magistral obra, "Visión de Anáhuac" (1917), "El suicida" en 1917 y "El cazador" en (1921). En España se consagró a la Literatura y al periodismo; trabajó en el Centro de Estudios Históricos de Madrid bajo la dirección de don Ramón Menéndez Pidal. En 1919 fue nombrado secretario de la comisión mexicana "Francisco del Paso y Troncoso", también en este año efectuó la prosificación del poema del Mío Cid, y en junio de 1920, fue nombrado segundo secretario de la Legación de México en España. A partir de entonces hasta febrero de 1939, en que regresó definitivamente a México, ocupó diversos cargos en el servicio diplomático; Encargado de Negocios en España (1922-1924), Ministro en Francia (1924-1927), Embajador en Argentina (1927-1930 y 1936-1937) y en Brasil (1930-1936). En abril de 1939 fue presidente de la Casa de España en México, que después se convirtió en El Colegio de México, Fue miembro de número de la Academia Mexicana correspondiente de la Española, y catedrático fundador del Colegio Nacional. En 1945 obtuvo el Premio Nacional de Literatura en México. De 1924 a 1939 se convirtió en una figura esencial del continente hispánico, como lo atestigua el propio Borges. Su trabajo con el mundo clásico no se limita al de la erudición, es más bien una reinvención de metáforas poéticas y hasta políticas que definen nuevas perspectivas para articular la realidad de México, como su "Discurso por Virgilio" (1931). En "Ifigenia cruel" (1924), poema dramático en el estilo del teatro clásico, el mito contado por Eurípides se reinventa, y se transforma en una reflexión sobre la identidad y el pasado, una alegoría de su propia vida personal y también de la del México urgido de su propia Revolución. Fallece este insigne poeta mexicano en el año de 1959. Fuente: los-poetas TEXTO EM PORTUGUÊS Tradução de Manuel Bandeira A. Tardes assim, já as respirei acaso? Cabelos soltos, úmidos do banho: Cheiro de granja, frescor de garganta, Primavera toda ela flor e água. Abriu-se a reixa e fomos a cavalo. O céu era canção, carícia o campo, E a promessa de chuva andava viva E alegremente pelos altos cumes. Tremia cada folha e era bem minha, E tu também, de medo sacudida Entre pressentimentos e relâmpagos. Pulsavam entre nuvens as estrelas, E o palpitar da terra nos chegava Pelo tranco ligeiro do cavalo.
Posted on: Sun, 02 Jun 2013 14:51:41 +0000

Trending Topics



ss="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> КАК ДА ПРИНУДИМ НАШИЯ ПАРЛАМЕНТ ДА
Avater Romantic Lamp Price=350 tk 4 pics 1200 tk Contact

Recently Viewed Topics




© 2015