ALIADOS DEL PSUV EIXGEN INVESTIGAR A ISEA Y QUE SE DÉ - TopicsExpress



          

ALIADOS DEL PSUV EIXGEN INVESTIGAR A ISEA Y QUE SE DÉ DECLARACIONES CONTUNDENTES **** “No somos jueces, pero vemos que el norte no es una quimera para cierta dirigencia”, afirmó el secretario político pepetista, Vladimir Miró **** El Psuv no habla del caso de Rafael Isea, que aparece en esta gráfica de 2006 durante una reunión de la dirección nacional del partido rojo EL NACIONAL / HERNÁN LUGO-GALICIA 24 de septiembre 2013 Los twits de Rafael Isea en la cuenta de Twitter @Isea_enContacto sobre su presencia en Washington para continuar la maestría que alguna vez empezó no convencieron a partidos aliados ni a militantes del PSUV. “La respuesta sobre las acusaciones y el motivo de su presencia en Estados Unidos fueron insuficientes”, afirmó el secretario político de Patria para Todos, Valdimir Miró, luego de que la dirección nacional del partido analizó las denuncias contra el ex ministro de Finanzas por supuestas irregularidades en el manejo de fondos en las instancias públicas en las que se desempeñó desde 2000 hasta 2013. Isea informó que viajó a Washington a terminar estudios universitarios y negó que hubiese contactado con la DEA (Drug Enforcement Administration) para ofrecer información, a cambio de obtener protección federal. Pero fuentes en Miami indican que firmó un acuerdo con la oficina estadounidense y que en los próximos días se espera la declaración de un coronel activo que trabaja en servicios de inteligencia, que recibiría igual beneficio que el ex gobernador de Aragua. Las agencias federales apostarían a la entrega de ex funcionarios del Ministerio de Finanzas que participaron junto con Isea en operaciones clave, como la emisión de notas estructuras (bonos) y la legitimación de capitales. “Declaraciones contundentes”. PPT discutió cómo un “revolucionario”, artífice del 4F, optó por hacer vida académica, familiar y profesional en Estados Unidos, luego de las críticas esbozadas por el oficialismo por la política imperial de este país y sus ataques a Hugo Chávez. “No somos jueces, pero vemos que el norte no es una quimera para cierta dirigencia. Hay quienes creen que el norte es el sur. Nosotros creemos que el sur es el norte”, expresó Miró, candidato a concejal por PPT en Aragua. Los azules proponen legislar para establecer sanciones a los que son acusados de lesionar el patrimonio público y que se aclaren “las dudas twiteras”. Miró reiteró: “Las respuestas a las acusaciones, su ausencia del país y sí aún es militante del PSUV fueron insatisfactorias. Dadas las altas responsabilidades que ocupó en el Gobierno, Isea debe dar declaraciones más contundentes, más claras y específicas. Los venezolanos requieren una explicación que dé respuestas profundas sobre los temas señalados”. Juzgados en Venezuela. El Partido Comunista de Venezuela exigió indagar las administraciones de Isea en Finanzas, en la Gobernación de Aragua y en el Banalba. “¡Que se investigue!”, exhortó el secretario sindical del PCV, Pedro Eusse, como vocero del buró político que evaluó lo ocurrido la semana pasada sobre el arribo de Isea a la capital norteamericana y la crisis económica del país. Al preguntársele si había revolucionarios a los que les gustaría ser juzgados por la “justicia imperial”, Eusse dijo: “¡Que la justicia venezolana los procese!”. La lista de ex funcionarios del gobierno de Chávez que están en Estados Unidos la encabeza el magistrado Eladio Aponte Aponte, ex gerente del Bandes, así como militares retirados que trabajaron en la Onidex, la ONA y la Guardia Nacional en operativos de decomiso de drogas; o civiles como Antonini Wilson, al que se le relaciona con el caso del maletín con dólares incautado en Argentina. Todos negociaron una protección, en algunos casos como el asilo, el gozo de sus bienes, pero tienen prohibido regresar a Venezuela. Las conversaciones y la agenda personal o familiar son controladas, explicaron fuentes del ámbito académico. DIRECCIÓN ÚNICA La dirección nacional del PSUV no ha fijado posición sobre si Rafael Isea aún es militante, como solicitó PPT. Desde hace dos meses, la cúpula pesuvista no se reúne de manera formal, lo que ha generado críticas de la dirigencia nacional contra Diosdado Cabello, quien en su condición de primer vicepresidente del partido declara en las regiones en nombre de todos sin antes consultarlos. Por ejemplo, Cabello estuvo ayer en Barinas, donde defendió la gira del presidente Nicolás Maduro a China, expresó apoyo a los candidatos del Polo Patriótico ante la disidencia que promueve a otros dirigentes y efectuó un recorrido casa por casa en el parcelamiento Francisco de Miranda. “Son ex militantes. Llámense expulsados o autoexcluidos, pero ya no pertenecen a las filas del PSUV”, dijo. Exhortó a llenar las planillas de “los hogares de la patria”, que calificó de “célula fundamental de la revolucion”. Hay 28.748 hogares de la patria en todo el país. Informó que se inscribieron 200.00 jóvenes en el PSUV, aunque la meta era 60.000. El gobernador Adán Chávez cree que el 8D obtendrá una "contundente victoria”. “Hoy tenemos pueblo, nadie nos detendrá”, agregó. EL DATO Sólo una parte de la dirección nacional del PSUV sesiona en los estados. “Entre 5 y 6 miembros, no la mayoría”, señalaron fuentes del partido. La semana pasada Diosdado Cabello habló en Maracaibo y ayer en Barinas con mismo fin: posicionar a candidatos del Polo Patriótico y pedir que no haya división. Incluso, emplazó a conversar con disidentes.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 06:36:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015