ANTE LA CONCENTRACIÓN DEL DOMINGO EN COLÓN La secuencia de - TopicsExpress



          

ANTE LA CONCENTRACIÓN DEL DOMINGO EN COLÓN La secuencia de los preparativos de la manifestación del domingo en la madrileña plaza de Colón deja poco espacio para la imaginación: el lunes se da a conocer la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que establece que la terrorista de ETA Inés del Río vio vulnerado, al aplicársele retroactivamente la llamada doctrina Parot, su derecho al cómputo de los beneficios penitenciarios que le habrían acortado la condena de 3.828 años de prisión a unos dieciocho de privación efectiva de libertad. El martes cobra fuerza inusitada en las redes sociales la respuesta ciudadana a la convocatoria de una concentración el domingo siguiente, hecha por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, cuya presidente, Ángeles Pedraza, declara que “la democracia ha sido derrotada por culpa de los políticos que han cedido a los terroristas”. El mismo martes el Partido Popular hace saber que no se suma corporativamente a esta iniciativa, aunque deja libertad a sus militantes para acudir o no. Se celebra una reunión de los ministros de Justicia y de Interior con Pedraza y la presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco. El miércoles, el presidente Rajoy recibe en La Moncloa a Pedraza y a Blanco. El jueves se da a conocer el lema de la concentración: “Justicia para un final con vencedores y vencidos”. El Partido Popular anuncia que se suma a la concentración, porque “ha estado, está y estará al lado de las víctimas”; en representación de la dirección nacional del partido acudirá el vicesecretario de estudios y programas, Esteban González Pons. No hace falta poseer dotes adivinatorias para deducir de esta secuencia por qué el lema de la concentración dirá precisamente esta frase que, de puro ambigua, podría ser suscrita por cualquiera, y que por los sobreentendidos que contiene es el ejemplo de manual de cómo no debe ser un lema para un acto de masas. Tampoco es necesario hurgar en las entrañas de ningún animal para saber por qué ni Rajoy ni Cospedal, números uno y dos del PP, van a asistir. Lo primero –el lema– permite que el PP pueda adherirse a una concentración que se adivina llena de votantes de ese partido. Lo segundo deriva de la sospecha muy fundada de que esos votantes del PP están altamente irritados con el partido al que votaron. Y como ni Rajoy ni Cospedal parecen estar por la labor de tener que aguantar improperios, nadie mejor que González Pons para correr este riesgo. La vida sigue. La concentración será multitudinaria porque son millones los españoles que se sienten heridos por la clamorosa injusticia de esta sentencia. Pero otra cosa será que el PP pueda extraer algún rédito electoralista por su presencia en la plaza de Colón
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 09:04:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015