ANTROPOLOGÍA DEL DESARROLLO 31. ¿En que consiste el concepto - TopicsExpress



          

ANTROPOLOGÍA DEL DESARROLLO 31. ¿En que consiste el concepto del desarrollo? R.- Es un concepto intrínsecamente euro céntrico y economista y esta formado un filtro intelectual para nuestra visión del mundo contemporáneo. 32. ¿Qué constituye la ideología del desarrollo? R.- Consiste toda una visón del mundo que marginaliza la mayor parte de sus habitantes, cuyas culturas y estilos de vida supuestamente estarían condenadas en su inevitable desaparición. 33. ¿Cuál fue la proclamación que realizo el Pdte. Henry Teuman en 1949? R.- Una mayor producción es la clave para la prosperidad y la paz, y la clave para una mayor producción es una aplicación más extensa y más vigorosa del conocimiento técnico y de la ciencia moderna. 34. ¿A partir de qué año comienza a sentirse la crisis del desarrollo? R.- Comienza a sentirse a partir de los años 70, con los resultados del informe del club de Roma en 1972. 35. ¿Que tratan de buscar los movimientos ambiéntales, la actualización de los movimientos indígenas y campesinos en América latina? R.- Estos movimientos ya no tratan de buscar un desarrollo alternativo sino una alternativa al desarrollo. 36. ¿A que llamamos desarrollo sostenible? R.- Al uso culturalmente adecuado y económicamente sostenible de los recursos naturales y a la sistematización y tradición de sus conocimientos y prácticas sociales y culturales para la defensa de la biodiversidad. 37. Que nos dice una compatibilidad cultural en el contexto operativo de los proyectos de desarrollo? R.- Quiere decir que el contexto de la práctica de la cooperación internacional dirigida al desarrollo rural en todos los países latinoamericanos, se concentra en dos vertientes: por un lado se trata de disminuir el daño a la diversidad cultural, y por otro lado se busca construir alianzas de acción. 38. ¿Para qué un proyecto sea culturalmente compatible y mutuamente comprensible cuales son las condiciones mínimas que tienen que ser dadas? R.- Las condiciones mínimas que tiene que ser dadas son un entorno político favorable, la voluntad de los donantes, la interacción repetida y de dialogo con la comunidad, una distribución transparente y comprensible de los roles distributivos y por ultimo la obligación de compartir información no debe transformarse en un ritual burocrático. 39. ¿ A que llamamos ladinazación? R.- Es la transformación de la gente en campesinos, sin identidad étnica especifica. 40. ¿Cómo favoreció el convenio 169 de la OIT a los pueblos indígenas? R.- Dio un aumento considerable en cantidad y superficie de las tierras y territorios legalizados a favor de las comunidades y/o por los indígenas y brindarles apoyo jurídico.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 23:51:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015