AQUÍ LES COPIO MI COLUMNA DE "EL SUR" DE HOY DOMINGO 11 DE - TopicsExpress



          

AQUÍ LES COPIO MI COLUMNA DE "EL SUR" DE HOY DOMINGO 11 DE AGOSTO: -------------------------------------------------- Qué chambonada En los anteriores censos de había escapado, escondido o huido de casa, así que no pudieron contabilizarme. Para las estadísticas de esas décadas no existí, y por mi sola ausencia quizás qué descalabros se habrán producido en las políticas públicas, cuántos puentes, cuántas líneas de Metro se habrán dejado de edificar. Y quién sabe, puede que no haya sido el único chileno ausente. Ahora, en 2012, esperé con ansias a la encuestadora, una chiquilla preciosa que dijo ser estudiante universitaria. Fue un trámite breve porque como vivo en edificio un montón de preguntas se responden solas: no es vivienda de material ligero, no tenemos piso de tierra, no vivo de allegado y ni estoy colgado al sistema eléctrico. Lo único que pude afirmar con orgullo es que poseo un grado académico, y que leo más de un libro al año. Pero me late que por ahí no me va a llegar asistencia social, beneficios en salud o, más que sea, paquetes con pañales y frazadas en días de temporal. Y más encima, por confesión presidencial directa, nos enteramos de que todo el sistema del censo falló, que ninguno de los datos servirá para tomar decisiones. Y que, como cuando me escondía en años anteriores, esta vez los chilenos a los que no se les preguntó ni la hora son más de un millón. Eso es más que la población de una intercomuna grande, como la nuestra. Es cierto que hubo una variable no considerada: los más reticentes a recibir al encuestador fueron los viejos bacanes del barrio alto, no vaya a ser cosa de que se trate de un asalto, o que el cabro ande más bien escrutando mi propiedad para luego pasar el dato. Una chambonada de ese calado bien valía una disculpa al país. Y agregaría yo un montón de renuncias instantáneas de toda la cadena de involucrados, por dignidad mínima, por sobrepeso burocrático, por tanta plata perdida. Al final, lo único rescatable de este proceso de censo largo ha sido la divertida y acertada parodia de esa productora audiovisual que está hoy muy solicitada. Sólo eso quedará como legado: “¿Usted es cuica o tiene la pura cara?”. Ya se habla de la posibilidad de un censo abreviado, un censito, no tanto para saber si los chilenos reciclan su basura, o si son cristianos o herejes, sino al menos para tratar de achuntarle al número con algo más de certeza: cuántos somos. ¿Y si nos enumeramos de Arica a Magallanes, como se estilaba en los patios de los liceos? Se echa de menos el tiempo del censo en un único día, fiesta nacional, con la repetida anécdota del muchacho que recibía desayuno en cada casa que encuestaba. O con la señorita afortunada que, por repartición de barrios, le correspondía plantearle las preguntas al Presidente de turno, con la respectiva foto para el recuerdo, y también con desayuno. Más que nada, se extraña que, pese a las falencias, a la jornada presurosa única, a la ausencia de poderosos sistemas digitales, se llegaba a un buen resultado.
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 19:58:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015