ARGENTINA - UN PAIS CON BUENA GENTE Destacan a Argentina, el - TopicsExpress



          

ARGENTINA - UN PAIS CON BUENA GENTE Destacan a Argentina, el país más desendeudado del mundo La crisis en Europa hace pensar en América Latina en los años 80. Ponen a nuestro país de ejemplo, por la claridad de sus números. Destacan a Argentina, el país más desendeudado del mundo Destacan a Argentina, el país más desendeudado del mundo Más leídas de Economía Comenzó la venta de pescados y mariscos a precios populares Comenzó la venta de pescados y mariscos a precios populares Enterate quién fabricó el cepo cambiario Enterate quién fabricó el cepo cambiario La pobreza afecta a una de cada cuatro personas según un informe de la UCA La pobreza afecta a una de cada cuatro personas según un informe de la UCA Europa debería aprender de América Latina a superar la crisis económica, ya que la región, que en los años 80 sufrió una crisis parecida, actualmente cuenta con un índice menor de deuda que Europa, creen los expertos de acuerdo a lo publicado por RT. No es de extrañar que un brasileño, Roberto Carvalho de Azevedo, sea el próximo presidente de la Organización Mundial de Comercio, convirtiéndose así en el primer latinoamericano en el cargo. La región sobrevive a la crisis actual mejor que Europa. Argentina es el país con el mayor nivel de desendeudamiento del mundo, como demuestra el estudio de la escuela de negocios española EAE Business School. El segundo y el tercer puesto pertenecen a Ecuador y Perú, respectivamente. La deuda de Argentina equivale a menos de la mitad del Producto Interior Bruto de este país, mientras la de Grecia es un 171 por ciento mayor que generan sus finanzas. "Me parece que ese es el ejemplo que deben tomar algunos países de Europa para parar momentáneamente a por lo menos pagar la deuda, pensar en una reestructuración futura y en el intermedio revertir la situación social y económica que están viviendo", opina el economista Andrés Asiain. "Realmente la situación en que hoy se encuentran países como España, Portugal, Grecia, Irlanda, Italia, recuerda a la situación de América Latina en los años 80, precisamente lo que se llamó la crisis de la deuda", señala Asiain. "Y es muy similar porque estos países se encuentran altamente endeudados en moneda que no manejan como es el caso del euro, y la autoridad monetaria europea no está dispuesta a refinanciarles la deuda y las somete a unas políticas de ajustes recesivas a cambio de darles créditos que solo sirven para limpiarles los pasivos a los bancos acreedores", añade el experto. Finalmente, debe agregarse que, en un momento de crisis, con las reservas cayendo y medidas polémicas de blanqueo de capitales, este es apenas un dato positivo de la Argentina. Es decir, el nivel de deuda pública respecto del PBI es relativamente bajo. No es poco. Fuente: Mdzonline
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 08:36:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015