ARTE URBANO...AFICHES CON HISTORIAS "PIEDRA LIBRE SOS MI - TopicsExpress



          

ARTE URBANO...AFICHES CON HISTORIAS "PIEDRA LIBRE SOS MI NIETO" El arte público se sumó a la lucha de Abuelas en el Espacio Memoria Diversos artistas intervinieron afiches -con el rostro de hombres y mujeres apropiados durante la última dictadura y que lograron reencontrarse con sus familias biológicas- que serán pegados en distintos sitios de la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de que las personas con dudas sobre su origen se acerquen a Abuelas de Plaza de Mayo. La jornada "Afiches con Historias" se realizó este domingo 14 en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S. Su objetivo fue concientizar a la población acerca de la existencia de casi 400 nietos y nietas que aún viven con la identidad cambiada. "Estos rostros representan a cada uno de los 108 nietos que ya recuperamos nuestra identidad pero también a los más de cuatrocientos jóvenes que aún luchamos por encontrar", sostuvo Manuel Gonçalves quien restituyó su identidad en 1995 y actualmente integra la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo. "Me sorprendí al ver trabajos de tanta calidad y realizados con tanto cariño", reconoció y anticipó que algunas de las obras formarán parte de la Casa por la Identidad que funcionará en la ex ESMA. Por su parte, el subsecretario de Promoción de los Derechos Humanos, Carlos Pisoni, felicitó a los artistas que, con estas obras, permiten "seguir visibilizando el hecho de que hay muchos jóvenes a los que aún seguimos buscando". El funcionario nacional e integrante de H.I.J.O.S. recordó que el edificio donde hoy funciona la Casa de la Militancia era un gimnasio en el que "los genocidas se entrenaban para matar". En ese sentido, afirmó que el predio, con la recuperación en 2004, se resignificó en un espacio para defender la vida. "Ahora es momento de elegir. Y nosotros elegimos que no queremos más dictadura ni más impunidad. Queremos más democracia y más vida. Y como siempre elegimos a nuestras queridas Abuelas de Plaza de Mayo", concluyó. El muralista Marcelo Carpita, coordinador de la campaña de Murales con Historias, agradeció a todos los artistas "de oficio, profesión o convicción" que participaron de la jornada y explicó que los afiches serán colocados en diferentes espacios públicos de toda la Ciudad de Buenos Aires. "Es difícil desprenderse de la obra en tanto objeto, pero el arte público busca la interacción con el público transeúnte y apunta a resignificar el espacio público y quedar registrado en la memoria del pueblo", señaló. Patricia Aballay, Carina Monasterio, Adolfo Nigro, Andy Riva fueron algunos de los artistas que participaron de la jornada. La campaña "Afiches con historias" comenzó en octubre de 2012, en el marco del 35° aniversario de Abuelas, y tiene como objetivo pintar 35 murales en distintas ciudades del país. También estuvieron presentes los nietos recuperados María José Lavalle, Victoria Montenegro, Catalina de Sanctis Ovando, Jorgelina Molina Planas y Laura Scaccheri; y Daniel Tarnopolsky y Paula Sansone, integrantes del directorio de organismos de DDHH del Espacio Memoria. Prensa: Abuelas Diseño y foto: Lucho Garcia
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 23:48:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015