"ARTÍCULO PUBLICADO POR JULIO LEÓN, DIRECTOR COMERCIAL DE - TopicsExpress



          

"ARTÍCULO PUBLICADO POR JULIO LEÓN, DIRECTOR COMERCIAL DE CI" Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice. Peter Drucker. La importancia de la comunicación en las organizaciones. Las formas de comunicación en las empresas a través del tiempo han ido evolucionando. Quizá pudiéramos hablar del telégrafo en primera instancia, el teléfono analógico, el teletipo, luego el fax, el correo tradicional (cartas), y más recientemente los teléfonos celulares, el internet, el correo electrónico, la mensajería (chat), los mensajes de texto (SMS), videoconferencia etc. Esta evolución está relacionada con el cambio en las necesidades de comunicación de las organizaciones y de la dinámica de los cambios en los que se han visto envueltas las mismas, entre otras cosas por la Globalización. Siempre ha sido vital mantener una adecuada comunicación entre las diferentes áreas de una organización y por supuesto con los entes con los que se relaciona hacia afuera, principalmente clientes y proveedores. Sin embargo, hoy es crítico que los colaboradores tengan a la mano las herramientas adecuadas, para asegurar que la información, los datos y la interacción que es necesario mantener en el día a día, se dé sin contratiempos, ya que el no cumplir con esta premisa, puede significar altos costos para las organizaciones. Es fundamental la comunicación para alcanzar los objetivos y metas trazadas por la Dirección. Está comprobado que nueve de cada diez problemas entre las personas son el resultado de una mala comunicación. Son tan fuertes los poderes de la comunicación que pueden dar como resultado la larga o corta existencia de una empresa. Es tal su influencia que además de ayudar a lograr los objetivos planteados al inicio de un proyecto, también se puede lograr que se formen lazos con otras organizaciones, socios, clientes, proveedores, etc., para acrecentar la productividad de la organización Hoy las diferentes formas de comunicarnos (Voz, correo electrónico, chat, videoconferencia), gracias a la tecnología han convergido de tal forma que actualmente es posible tener en una sola herramienta todas estas de manera integrada. Lo cual se ha denominado Comunicaciones Unificadas. A través de este tipo de herramientas, logramos administrar, controlar y gestionar todas ellas de tal forma que se utilicen con orden, de manera eficaz y en beneficio de la empresa. El reto es cómo aprovechar las diferentes herramientas de comunicación formal (teléfono, correo electrónico, etc.), e informal (Chat como Hotmail, Videollamadas como Skype), que usan los empleados hoy en la empresa, para que se utilicen de una manera profesional, eficiente y segura en el ámbito del interés de la empresa (que no se utilicen para temas personales). Entendiendo esta realidad, dos fabricantes, aliados de Computación Interactiva, han desarrollado herramientas que ofrecen una plataforma tecnológica para implementar Comunicaciones Unificadas en nuestras empresas. Ellos son Microsoft y Polycom. Microsoft a través de Lync y Polycom con sus soluciones de Videoconferencia, se complementan y ofrecen una solución integrada que nos proporciona una plataforma de comunicaciones unificadas que conecta a las personas en dondequiera que estén, incrementando la productividad, disminuyen los costos de la comunicación de una manera segura, a través de una experiencia única de usuario. Para terminar, les ofrezco una dato relevante: “La comunicación ha de realizarse teniendo en cuenta que, según los estudios del Dr. Albert Mehrabian, es un 55% lenguaje Corporal, un 38% el tono de Voz y un 7% las Palabra que se dicen”. Por tanto, les invito a que evalúen las formas y herramientas que están utilizando para comunicarse en su empresa, y en su caso consideren la posibilidad de adoptar una solución de Comunicaciones Unificadas como Lync y Polycom. En Computación Interactiva, encontrarán a un equipo de expertos que junto con los fabricantes, les podemos apoyar en su proceso de implementación y de adopción de esta tecnología. Saludos. Julio Enrique León Rivera Director Comercial
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 23:42:39 +0000

Trending Topics



div>

Recently Viewed Topics




© 2015