ASHINGTON.- Mientras la Casa Blanca puso un freno al ataque a - TopicsExpress



          

ASHINGTON.- Mientras la Casa Blanca puso un freno al ataque a Siria en medio de la cruenta guerra civil en el país árabe, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, afirmó hoy que su país tiene pruebas de que el régimen sirio usó gas sarín en el supuesto ataque con armas químicas en la periferia de Damasco del pasado 21 de agosto. Muestras de pelo y sangre de las víctimas de ese ataque, en el que, según Estados Unidos, murieron 1429 personas, "han dado positivo" por exposición al sarín, detalló Kerry en una ronda de entrevistas con las principales cadenas de televisión. El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que los resultados no proceden de la inspección recién realizada por expertos en armas químicas de la ONU en la zona denunciada. "Creemos que el caso [contra Siria] es poderoso y continúa creciendo cada día", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, quien se mostró convencido de que el Congreso dará al presidente Barack Obama la autorización solicitada para una acción militar contra el régimen de Bashar al-Assad. Según Kerry, el pueblo estadounidense "debería estar celebrando" que Obama, quien ratificó ayer su intención de intervenir en Sirio y anunció que buscará la autorización del Congreso para hacerlo, "no esté actuando unilateralmente". No obstante, el secretario de Estado advirtió que Obama tiene "el poder" y la autoridad para decidir una intervención en Siria con independencia de lo que el Congreso vote. El Senado comenzará a partir del martes los debates sobre la autorización solicitada por Obama, mientras que la Cámara de Representantes prevé volver al trabajo el 9 de septiembre tras el receso de verano. "Como Hitler y Hussein" El secretario de Estado se mostró confiado en que la coalición internacional contra el régimen sirio irá creciendo a medida que se vayan conociendo más evidencias del ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto. El pasado viernes, la Casa Blanca publicó un informe elaborado por los servicios de inteligencia estadounidenses, que concluye que hay "fuerte certeza" de que el régimen sirio de Bashar al- Assad usó armas químicas en el ataque perpetrado a las afueras de Damasco. El gobierno sirio rechaza tales acusaciones y responsabiliza a los rebeldes por el ataque. El uso de esas armas por el régimen coloca al presidente sirio en la lista de figuras como "Adolf Hitler y Saddam Hussein", declaró hoy Kerry, en su intento por obtener más apoyo, además del de Francia, en la futura ofensiva. El gas sarín es uno de los agentes venenosos más agresivos. El compuesto de fósforo ingresa al organismo por inhalación o por contacto con la piel. Un solo miligramo de gas sarín puede producir parálisis respiratoria y un paro cardíaco en pocos minutos. El Instituto de Estudios Estratégicos de Londres cree que Siria produce desde los años 70 grandes cantidades de armas químicas, entre ellas gas sarín. Su arsenal es considerado el más grande de la región y el cuarto del mundo. El uso de gases venenosos en conflictos armados es catalogado como crimen de guerra en todas las convenciones internacionales. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó hoy que, desde el inicio del conflicto en el país, en marzo de 2011, han muerto 110.371 personas frente a las más de 100.000 muertes estimadas por Naciones Unidas. Respuesta de Al-Assad
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 01:13:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015