AUTOESTIMA POSITIVA : El primer paso para construir la autoestima - TopicsExpress



          

AUTOESTIMA POSITIVA : El primer paso para construir la autoestima positiva es sembrarla en buena tierra para que pueda crecer saludablemente. También es importante estar calmado, especialmente cuando el ambiente de trabajo es hóstil. Pero... ¿Cómo mantenerse calmados, en compostura y mantener la autoestima positiva en un ambiente hostil? Aquí algunos consejos que debes considerar como una pequeña guía inicial para la mejora personal. Primero que todo imagínate a ti mismo como un blanco donde se disparan flechas. Cualquier cosa y cualquier persona alrededor tuyo puede ser una flecha que te puede atravesar. Estas flechas destruirán tu autoestima y te harán decaer en estados de ánimos de dolor y pesimismo. No permitamos que te destruyan o te quiten lo mejor de ti. Veamos que flechas podemos encontrar en nuestra vida: Cuidado del “perro que come perro” teoría donde cada persona pelea con todo mundo para ser el líder. Nadie aprecia tus contribuciones incluso si te saltas la hora del almuerzo para adelantar trabajo y trabajas tiempo extra. La mayoría del tiempo tienes demasiado trabajo sin recibir ayuda de las personas interesadas en el asunto. Solución: Aléjate de esto, busca otro lugar para trabajar, esto arruinará tu autoestima positiva. La competición la puedes encontrar en cualquier otro lugar. Conservate saludable lo suficiente para competir, eso es lo que implica una competición saludable. Todos tenemos un límite de tolerancia, nadie puede durar para siempre en un ambiente hostil. Peleones, fisgones, calumniadores, llorones, traidores, personas heridas, controladores, regañones, criticones, quejosos, explotadores, malcriados... en fin todo el tipo de personas representan malas vibraciones para tu autoestima positiva, así como tu esquema para mejorar profesional y personal. Solución: Aléjate de esas personas lo más que puedas. Si no puedes alejarte de ella por asuntos de trabajo entonces pon los puntos sobre las i y establece las reglas de la convivencia entre ambos. Si alguien te cae mal por su forma de ser negativa, no tienes porque fingir. Ser hipócrita es una cualidad que todos odiamos, por tanto no la practiquemos. No puedes ser un niño saludable en una casa cochina. Cambia todos tus paradigmas. Pon a prueba tu flexibilidad, capacidad de adaptación y altera la manera de pensar. Los cambios hacen la vida difícil por un tiempo, estos pueden causar estrés pero te ayudarán a mejorarte a ti mismo. Los cambios son para siempre, debemos ser susceptibles a ellos. A decir verdad, la única diferencia entre tu y un experto de su propia auto estima es el tiempo. Si inviertes un poco de tu tiempo en leer, estarás más cerca de un nivel de experto cuando hablamos de autoestima. Esta bien llorar y decir “¡ouch!” me dolió, cuando experimentamos dolor. Pero no dejes que el dolor se transforme a si mismo en miedo. Trata cada falla y error como una lección de vida. Esta pequeño cuento ilustrará más la idea: Un sabio, se paró ante un público, contó un chiste y todo se rieron. Al cabo de un rato contó el mismo chiste y casi nadie reía; contó el chiste una y otra vez hasta que nadie se reía. Y dijo: si no puedes reírte varias veces de una sola cosa ¿Por qué lloras por lo mismo una y otra vez? Mira lo que estas viendo. No te envuelvas a ti mismo en todas las cosas negativas del mundo. Para construir una autoestima, debemos aprender a sacar lo mejor de nosotros en las peores situaciones. Busca en internet todo lo que te motiva e inspira, siempre en busca de ser una mejor persona. La manera que eres y tus comportamientos, se dice que es una combinación de tus rasgos genéticos, educación, mentalidad, y el ambiente que te rodea tal como tu cónyuge, familia, la empresa, la economía o el círculo de amigos. Tienes tu propia identidad. Si tu padre es un fracasado, eso no significa que vas a ser un fracasado también. Aprende de la experiencia de otros, para que no cometas los mismos errores. Algunas veces, te preguntarás si algunas personas nacen como líderes o pensadores positivos. NO. Ser positivo, y mantenerse positivo es una acción. Construir una autoestima y dibujar líneas para la mejora personal es una elección, no es una regla o un talento. Dios no va a bajar del cielo y decirte – “Fulanito... ahora puedes tener el permiso de construir tu autoestima y mejorarte a ti mismo.” En la vida, es difícil mantenerse fuerte cuando las cosas y las personas alrededor tuyo te empujan hacia abajo. Cuando entramos al campo de batalla, debemos elegir el equipaje correcto para llevar y la armadura para usar, y elegir esas armaduras aprueba de balas. La vida nos da opciones con más opciones. A lo largo de la batalla vamos a ser golpeados y heridos. Y vestir una armadura aprueba de balas idealmente significa ‘renovarnos’. Estos tipos de cambios vienen de adentro hacia fuera, es una acción voluntaria. La armadura o la renovación cambian 3 cosas: • nuestra actitud • nuestro comportamiento • nuestra forma de pensar Construir una autoestima positiva eventualmente nos guiará a la mejora personal, si nosotros comenzamos a ser responsables por quién nosotros somos, lo que tenemos y lo que hacemos. Es como una llama que gradualmente se extiende como una incendio de adentro de nosotros hacia nuestro exterior. Cuando desarrollamos nuestra autoestima, nosotros tomamos control de nuestras misiones, principios y disciplina. La autoestima trae consigo la mejora personal, evaluaciones reales de nosotros mismo y determinación. Por tanto ¿Cómo puedes iniciar construir la torre de tu autoestima? Siendo positivo, estando contento y feliz. Agradecido. Nunca pierdas la oportunidad de dar un cumplido. Una manera positiva de vivir es ayudar a otros a construir su autoestima.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 16:52:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015