AYUNTAMIENTO PRIISTA DE PLAYA DEL CARMEN EN BANCARROTA PLAYA DEL - TopicsExpress



          

AYUNTAMIENTO PRIISTA DE PLAYA DEL CARMEN EN BANCARROTA PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 4 DE SEPTIEMBRE.- La grave crisis financiera por la que atraviesa la agonizante administración municipal de Solidaridad 2011-2013, finaliza el próximo 29 de este mes, sobresaliendo una deuda pública de 817 millones de pesos, y el manejo discrecional de la nómina por parte del Oficial Mayor del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, según él siguiendo órdenes del gobernador Roberto Borge Angulo; está afectando severamente la economía de cientos de trabajadores al servicio de la comuna, con su despido injustificado o reducción de más del 50 por ciento de su sueldo, además del atraso en el pago de hasta dos quincenas del resto de la plantilla laboral; a pesar de lo anterior, ha trascendido que tienen previsto gastar varios millones de pesos en fastuosos festejos del Grito de Independencia el próximo día 15 y el informe de labores dos días después, considerándose un insulto para las familias que no tienen para satisfacer sus necesidades básicas. En su edición del domingo este diario, informó que aunado a la abultada deuda pública que dejará la actual administración municipal, al incrementarlo seis veces en dos años y medio, ya que, pasó de 132 millones a 817 millones de pesos; por la negligencia burocrática del Gobierno Municipal de Solidaridad, se perdieron los 10 millones de pesos del Subsemun que otorga la federación para el equipamiento de la policía, y afectando la economía de los más de 800 agentes que conforman la corporación policíaca, porque existe el riesgo de que en enero no reciban su bono de 2 mil 500 pesos por nivelación salarial, debido a que del monto otorgado por la Federación, el Ayuntamiento debe aportar el equivalente a 30 por ciento para sueldos. De forma oportunamente, este miércoles POR ESTO! de Quintana Roo, un grupo de más de cuarenta trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que fueron despedidos injustificadamente esta quincena, algunos debiéndole hasta la nómina pasada, acudieron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje a buscar asesoría para demandar al ayuntamiento de Solidaridad por tener de dos a ocho años de servicio; sin embargo, la instancia correspondiente donde deben acudir por ser servidores públicos es al Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, toda vez que Conciliación y Arbitraje es exclusivamente para empresas privadas. DIF PUNTA DEL “ICEBERG” DE LA CRISIS El caso del DIF es la punta del “iceberg”, de la grave crisis financiera por la que atraviesa el Ayuntamiento de Solidaridad, ocasionando en gran medida por la incapacidad en el manejo del dinero, situación que llevó a incrementar seis veces la deuda pública en dos años y medio, ya que pasó de 132 millones a 817 millones de pesos, y el manejo discrecional de la nómina por parte del Oficial Mayor de la Comuna, ya que, bajo el argumento que no hay dinero en la Tesorería, se está despidiendo injustificadamente a cientos de trabajadores con varios años de servicio, sin que les paguen las dos últimas quincenas y sin la liquidación que establece la ley, razón por la cual, en breve podrían emprender movilizaciones para defender sus derechos, en tanto que el Oficial Mayor, aduciendo seguir órdenes del gobernador del estado, ha hecho severos recortes en los sueldos de los empleados menores, porque no toca los sueldos de directores y subdirectores. No obstante la grave crisis por la que atraviesa el Ayuntamiento, ha trascendido que se tienen preparado un millonario presupuesto para realizar fastuosas fiestas para la noche del Grito de Independiente y el informe de labores del presidente municipal de Solidaridad, Rafael Kantún Ávila, a efectuarse el 17 de este mes; porque a pesar que ya se padecía la falta de recursos, para los festejos del aniversario 19 de la creación de Solidaridad, se hicieron gastos estratosféricos con la presentación del cantante Manuel Mijares. Por último, los habitantes de este municipio de Solidaridad, padece los efectos de la crisis financiera, porque servicios tan elementales como es la recolección de basura no se está llevando a cabo, ya que la falta de dinero para la reparación de los camiones, ha propiciado el acumulamiento de grandes cantidades de desechos en la vía pública en los fraccionamientos y colonias populares, ocasionando problemas de salud, principalmente en la población infantil al descomponerse la basura. poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=2&idTitulo=266577
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 04:58:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015