Aca esta la otra parte del trabajo de computación: Cuarta - TopicsExpress



          

Aca esta la otra parte del trabajo de computación: Cuarta generación (1975- 1992) En 1971, Marcial E. Hoff ingeniero de Intel Corporation, inventó el microprocesador, iniciando así una nueva generación en el desarrollo de la computadora. El microprocesador consiste en la integración de toda la unidad central de proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado. Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación, diversos sistemas operativo y redes de transmisión de datos (teleinformática) para la interconexión de computadoras; se utilizó, además, el disco duro, los disquetes (floppy disks) de 5 1/4 y 3 1/2 pulgadas; los discos ópticos y CD-ROM, que sustituirían definitivamente a las tarjetas perforadas y algunas cintas magnéticas. La capacidad de la memoria primaria RAM estaba entre 256 Kbytes. Su velocidad de procesamiento fue de varias decenas de MIPS (millones de instrucciones por segundo). La primera computadora personal fue introducida al mercado en 1975 por Microinstrumentation and Telemetry Systems y fue conocida como ALTAIR 8800.Utilizaba el microprocesador Intel 8080.Esta máquina sólo podía almacenar 256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor. Los usuarios introducían tanto el programa como los datos a través de interruptores. Hacía 1977 aparecieron las computadoras Commodore Pet (diseñadas por Chuck Peddle) y la Apple I (elaborada por Steve Wozniak) que utilizaban los microprocesadores Zilog Z80 y Mostek 6502.Estas computadoras sólo requerían conectarse a un televisor, un teclado, una grabadora común de casetes y el uso sencillo lenguaje de programación Basic. En 1981, IBM lanzó su modelo de computadora personal denominado PC-XT. Esta máquina contaba con un microprocesador Intel 8088 y encargó el desarrollo del sistema operativo PC-DOS a Microsoft Corporation. En 1984, Apple creó la computadora Macintosh (Mac), que utilizaba la interfaz gráfica llamada LISA, la cual incluye entre sus dispositivos el llamado ratón (mouse). En 1984, IBM ofreció la computadora personal PC-AT basada en el microprocesador Intel 80286. En 1988, IBM presentó la serie de computadoras personales PS/2, algunas de las cuales empleaban el microprocesador Intel 80386.Surgió una gran cantidad de computadoras con ése y otros procesadores similares. Hacia 1990 empezaron a venderse las estaciones de trabajo (Workstation), máquinas mucho más poderosas que la microcomputadora, de grandes velocidades, son pequeñas. Un ejemplo de estas máquinas son las computadoras Silicon Graphics. En 1991 aparecieron los microprocesadores de muy alto rendimiento: Intel 80486, Motorola 68040, Spar, Tecnología RISC y el microprocesador Power PC (Performance Optimization with Enhanced RISC PC), resultado de la alianza de Apple, IBM y Motorola. En 1985, Microsoft presentó Windows, una GUI (interfaz gráfica de usuarios) para las computadoras IBM, PC y compatibles; pero no tuvo gran aceptación hasta 1990, cuando se puso a la venta Windows 3.0. Esta nueva versión dio un enorme impulso a la industria del software, ya que permitía ejecutar programas más grandes y complejos en las máquinas IBM, PC y compatibles. Quinta generación (1993- actualidad) Actualmente hay una competencia importante entre los fabricantes de computadoras japonesas y estadounidenses. El premio en este concurso de muchos miles de millones de dólares es la computadora que piense, y resuelva problemas en una pequeñísima fracción de segundos. Algunas de las características principales de esta generación son: • Uso de multimedia con dispositivos inteligentes. • Reconocimiento de la voz humana y síntesis de la voz usando el lenguaje natural. • Capacidades de inteligencia artificial mediante uso de sistemas expertos, capaces de simular los procesos del pensamiento y de las acciones del hombre. • Circuitos integrados en ULSI de silicio de 0.18 a 0.13 micras. • Procesamiento en paralelo. • Muy alta velocidad de proceso en centenas de MIPS (millones de instrucciones por segundo). • Memorias holográficas de patrones visuales. • Razonamiento matemático. • Aprendizaje de nuevos conceptos.
Posted on: Fri, 21 Jun 2013 20:37:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015