Actualmente hay 10 países que han detonado satisfactoriamente - TopicsExpress



          

Actualmente hay 10 países que han detonado satisfactoriamente armas nucleares. Cinco de ellos están considerados "estados nuclearmente armados", un estatus reconocido internacionalmente otorgado por el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT por Non-Proliferation Treaty, en inglés). En orden de adquisición de armas nucleares, éstos son: los Estados Unidos de América, la Federación Rusa (antigua URSS), el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República Francesa y la República Popular de China Desde que se firmó el tratado, otros tres países no firmantes del mismo han realizado pruebas nucleares: India, Pakistán y Corea del Norte. Además, existen suficientes indicios de que Israel posea un arsenal de armas nucleares, aunque nunca haya sido confirmado ni desmentido por el propio país. Ha habido informes de que más de doscientas armas nucleares podrían formar parte de su letal almacén atómico . Este estatus no está formalmente reconocido por organismos internacionales ya que ninguno de estos cuatro países es actualmente un signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear. Irán ha estado desarrollando la tecnología de enriquecimiento de uranio y ha sido acusado por las naciones occidentales de hacerlo con fines armamentísticos. La República Islámica insiste que sus intenciones están limitadas a la generación de energía nuclear interna con fines pacíficos, a pesar de que se han detectado trazas de plutonio. Desde el 4 de febrero de 2006, el Organismo Internacional de Energía Atómica suspendió a Irán del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en respuesta a las preocupaciones occidentales sobre sus posibles programas nucleares. Índice [mostrar] Reservas mundiales estimadas de armamento nuclear[editar] La siguiente es una lista de las naciones que han declarado poseer armas nucleares, la cantidad aproximada de ojivas nucleares bajo su control en 2002 y el año en que probaron su primer arma. Esta lista es informalmente conocida en la política internacional como "El club nuclear". Nótese que con la excepción de Rusia y Estados Unidos (que han sometido su armamento nuclear a verificaciones independientes bajo varios tratados) estos números son estimaciones, en algunos casos bastante poco fiables. También estos números representan la cantidad total de ojivas nucleares poseídas, no las usadas. En particular, bajo el tratado SORT miles de ojivas nucleares rusas y estadounidenses están en reservas inactivas esperando ser procesadas. El material fisible contenido en las ojivas nucleares puede entonces ser reciclado para usarlo en reactores nucleares que impulsan plantas de energía nuclear o algunos submarinos militares y buques de guerra. De las 65.000 armas activas en 1985, había alrededor de 20.000 armas nucleares activas en el mundo en 2002. Sin embargo, muchas de las armas "fuera de servicio" fueron simplemente guardadas o parcialmente desmanteladas, no destruidas.1 Un número significativo de las armas retiradas se encuentran almacenadas para su desmantelamiento (unas 3.000 en los Estados Unidos2 y 5.500 en Rusia3 ). En 2012 se estima que la cantidad total de armas nucleares existentes, incluyendo las almacenadas para desmantelamiento, se encuentra aproximadamente entre 19.115 y 19.465 unidades, con el siguiente detalle: País Ojivas nucleares activas / total* Estratégicas desplegadas Tácticas desplegadas Reserva / mantenimiento Para desmantelar Año de los datos Año de la primera prueba Los cinco países con armas nucleares del Tratado de No Proliferación (NPT) Rusia ~4.430 (desplegadas) / ~16.0003 ~2.430 ~2.000 s/d ~5.500 2012 1949 ("RDS-1") Estados Unidos ~2.150 (desplegadas) + ~2.800 (reserva) / ~8.0002 ~1.950 ~200 ~2.800 ~3.000 2012 1945 ("Trinity") Francia 300 (desplegadas) / ~3004 240 60 Mínimas 0 2008 1960 ("Gerboise Bleue") China ~178 (desplegadas) / ~2405 ~138 ~40 ~62 0 2011 1964 ("596") Reino Unido
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 15:40:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015