Acuerdo secreto franco-británico conocido como Acuerdo - TopicsExpress



          

Acuerdo secreto franco-británico conocido como Acuerdo Sykes-Picot (1916) Muchas gracias por compartir esta información (historiasiglo20.org/GLOS/sykespicot.htm) por el que las entonces dos potencias europeas se distribuían zonas de influencia tras la caída del imperio otomano. En un principio se reservó algún territorio para Rusia, pero esto perdió su validez con la revolución soviética. La razón de que el acuerdo fuera secreto puede hallarse en la correspondencia que en el verano de 1915 mantienen el Alto Comisionado británico para Egipto Egypt, Sir Henry McMahon, y Ali ibn Hussein, el jerife de la Meca, en la que pactan el apoyo de los árabes a los aliados contra los turcos durante la Primera Guerra mundial a cambio de unas promesas de reconocimiento territorial y estatal a su favor. Pero esas promesas eran contradictorias con la Declaración Balfour (https://sites.google/site/misjuderias/israel/historia/1840-1917---moderna-ideacion-y-gestacion-del-estado-de-israel/1917---la-declaracion-balfour). Finalmente, en la Conferencia de París (es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_de_Paz_de_París_(1919)) se optó por un reparto de territorios entre británicos y franceses bajo la forma de mandatos de la Sociedad de Naciones (clio.rediris.es/udidactica/IGM/glosario.htm#MANDATOS). Como nota curiosa, aquí puedes leer el memorable relato de TE Lawrence (books.google/books?id=CbQl94rM4r4C&lpg=PP447&pg=PA447#v=onepage&q&f=false) sobre su encuentro con el diplomático francés Georges Picot y el general británico Allenby en 1917 en Jerusalén, en lo que entonces era el cuartel del general Shea y ahora, desde muy recientemente, el Colegio Anglicano.
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 04:19:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015