Acusan a Gobierno de Malova de perverso y revanchista EX - TopicsExpress



          

Acusan a Gobierno de Malova de perverso y revanchista EX FUNCIONARIOS del Gobierno estatal reclaman el hecho de que a 2 años y medio de haber sido despedidos o dados de baja, sus pensiones no les sean entregadas. foto: Felipe Millán EX funcionarios exigen pensiones El Sol de Sinaloa 5 de septiembre de 2013 por José Ángel Estrada Culiacán, Sinaloa.- Con varios años de servicio, algunos con antigüedad desde la administración de Alfonso G. Calderón, ex servidores públicos exigen se les entregue el bono de pensión al que legalmente tienen derecho luego de haber sido despedidos, acusan al gobierno de Malova de ser Maquiavélico, perverso, revanchista equivocado, mezquino y, sobre todo, insensible por negarse a pagar lo que debe pagar a tres de ellos que están inmersos en problemas serios por cuestiones de salud. Al gobernador Mario López Valdez le cuestionan que como represalia en contra de ellos decida no pagarles lo que le deben, cuando ellos no fueron sus enemigos políticos durante las elecciones del 2010, sino sólo por haber laborado en la administración del ex gobernador Jesús Aguilar Padilla. Pero también trabajaron, aclaran, en las administraciones de Renato Vega, de Juan S. Millán y algunos hasta en otras más anteriores, como las de Francisco Labastida, Antonio Toledo Corro y Alfonso G. Calderón. Es decir, entregaron casi un cuarto de siglo a la administración pública, no a un grupo político. Del porqué ubicar al gobierno de Malova con los calificativos arriba señalados, explican que es simplemente porque ya van ellos para tres años dando vueltas ante el Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa para que les paguen el bono de pensión, al que tienen derecho porque este bono se formó con las cuotas que quincenalmente les descontaron durante su ejercicio laboral dentro del Gobierno del Estado. Esa negativa a pagarles, dicen, se ve con mucha claridad, pues el Congreso de Estado le autorizó una partida de 192 millones de pesos exclusivamente para pagar a los exfuncionarios en el presente año, y el problema es que de ese total se pagaron más de 30 millones en febrero y de marzo a la fecha ya no ha habido más pagos, lo cual genera temor de que el resto de la partida se esfume en lo que resta del año, pues ya sólo quedan menos de cuatro meses para que se acabe el año. Lo peor de todo, explican, es que esta situación se judicializó a propuesta del mismo director del IPES, quien les recomendó que debían presentar una demanda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para que éste obligara al Gobierno del Estado a pagarles el bono. Luego de haberle hecho caso, reconocen que ha sido un error, porque entonces el IPES está esperando a que dicho tribunal emita sentencia a favor de los exfuncionarios, y ahora que se han emitido resoluciones favorables a los demandantes resulta que el Gobierno del Estado se ampara contra dichas sentencias. Lo curioso es, explicaron, que el recurso del amparo es a favor de un ciudadano en contra de alguna autoridad y ahora resulta que es la autoridad la que se ampara en contra de las resoluciones a favor de los ciudadanos. Lo más grave de este asunto litigioso, dicen, son los honorarios de los abogados que tienen pagar ellos para poder acceder al bono al que legalmente tienen derecho. Pero aclaran que el Gobierno del Estado no se va limpia de esta jugarreta, pues en tanto se sigan alargando los juicios, el bono que les deben de entregar a ellos están generando intereses y están en UDIS, de modo que al final del día el Gobierno del Estado terminará pagando más de lo que debe de pagar. Con casi tres años de andar tocando puertas, incluidas las del Congreso del Estado, que es la instancia que fiscaliza al Ejecutivo estatal, los exfuncionarios lanzan preguntas que van dirigidas a Mario López Valdez: "¿Señor gobernador, habrá necesidad de ir a hacer una manda a Charbell, o ir con la banda a Malverde para que nos hagan el milagro de que nos paguen?" Ello, como una crítica mordaz al estado de Derecho y al compromiso que hizo Malova cuando prometió cumplir y hacer cumplir la ley. Para dejar en claro su malestar por las vueltas que ha tenido que dar ya durante casi tres años para recuperar lo que por años les estuvieron descontando, los exfuncionarios afirman que su situación es un ejemplo "de la mezquindad de este gobierno. Esto no tiene nombre más que mezquinad. Es un gobierno que como proyecto vivió una épica, ajustes y muchas presiones, pero todos los que le agredieron andan de muy manita, y quienes ni vela tuvimos en el entierro es con quienes la agarra este gobierno. Nosotros no le hicimos nada a Malova. Si tuviera pantalones se fuera directo contra los que sí le hicieron. Entonces lo que hace contra nosotros es una cobardía". Los ex funcionarios prácticamente muestran signos de resignación, de que no podrán recuperar las cuotas que por muchos años se les estuvo descontando de su salario. "Este gobierno nunca ha mostrado de resolver nuestro problema. Ni siquiera contempla en la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos una partida para pagarnos". Como resumen, señalan que el "Gobierno del Cambio" viola la Ley de Responsabilidades del Servicio Público, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Pensiones, "pero en el discurso hablan de que se respeta mucho la ley" Quienes hablan así y se turnan la palabra son Emiliano González, Marco Antonio Aragón Abel Angulo, Félix Leyva, Miguel Ruvalcaba, Jorge Aragón, Octavio Urrea Fernando Armienta, David Rubio y Martín Landeros.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 23:00:23 +0000

Trending Topics



r>
Obama, Cheney et les révélations de Snowden....par Bill Van

Recently Viewed Topics




© 2015