Adicción.. Diferencias de género Autoestima. La autoestima es - TopicsExpress



          

Adicción.. Diferencias de género Autoestima. La autoestima es el conjunto de percepeciones, pensamientos, juicios y afectos sobre uno mismo. Es un sumatorio de de la autoefcacia percibida en siituacciones concretas. La baja autoestima es un factor de riesgo para el abuso de sustancias. Tener una alta autoestima ayuda a estar dispuesto a defender ideas propias y valores y también a modificarlos si... nuevas experiencias indican que estaba equivocado, ayuda a confiar en el propio criterio sin sentirse culpable, a tener confianza en en su capacidad para resolver problemas y a se capaz también de pedir ayuda si se necesita, una persona con alta autoestima no se considera inferior ni superior a otros, no se deja manipular por los demás, aunque esté dispuesta a colaborar, reconoce y acepta de sí misma diferentes emociones y sentiemientos, tanto positivos como negativos y tiene capacidad para expresarlos. Disfruta con diversas actividades y respeta las opiniones de las otras personas aunque no comparta sus ideas y valores. A las mujeres adictas les cuesta valorarse porque han asumido una cultura que castiga más la transgresión que supone el consumo en la mujer. En su proceso de socialización se les dificulta sutilmente la vivencia de experiencias que implican autovaloración, autoafirmación, experimentación y el enfrentamiento a dificultades , así como a vivir situaciones que no corresponden a los que se espera de ellas. A estas dificultades se añade que el modelode identificación de la mujer con problemas de adicción es otra mujer, la madre, que frecuentemente presenta importantes déficits de autoestima.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 09:00:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015