Ahí se menciona que los judíos mantenían relaciones con los - TopicsExpress



          

Ahí se menciona que los judíos mantenían relaciones con los diferentes pueblos, pero de manera especial la convivencia con los Egipcios por cuatro siglos, influyó en el arte musical hebreo y en la evolución o incorporación de otros instrumentos a los suyos propios. Y esto no ha cambiado mucho hoy en día, pues a la música cristiana continúan incorporándose elementos seculares, lo cual provoca diferentes puntos de vista. Unos sostienen que Dios no espera ser alabado con patrones establecidos o modelos ya existentes, sino que lo más importante es la sinceridad de nuestro corazón para alabarle, sea con un ritmo lento o acelerado. También existe la postura de que las influencias musicales del mercado secular, no deben ser un pretexto para aceptar todo lo que el mundo nos da. Para el director de “Roca Eterna”, Nathán Salaverría, existen muchas agrupaciones o interpretes cristianos que extraen melodías de canciones seculares y las traen al evangelio, lo cual genera mucha polémica sobre a quién verdaderamente se quiere adorar, si a un Dios que merece toda nuestra alabanza o a los hombres. Salaverría asegura que además de cantar con el espíritu, lo debemos de hacer con sabiduría y entendimiento. Por otra parte de acuerdo con René Araujo, locutor de la radio cristiana Progreso, es natural que los músicos sigan desarrollando sus géneros. “Una persona que es administrador de empresas y entrega su vida a Cristo no se le puede pedir que deje de ser administrador de empresas para entregar su vida a Dios”, señala. Ahora, la biblia dice: “no te harás imagen alguna ni de lo que está debajo de la tierra ni sobre ella ni de lo que está arriba en los cielos”, de ahí que los judíos ortodoxos prohíban el arte de pintar porque infringe esta ley. Entonces, ¿es pecado tener imágenes de nosotros mismos o de un familiar o de una salida con nuestros amigos sólo con el ánimo de tener un recuerdo? Lo mismo ocurre con el arte de la música, en el que cada género tiene su naturaleza u origen, pero lo que realmente se debe analizar es lo que está dentro de nuestros corazones...escuchamos la música para adorar a Dios, para acercarnos más a Él o para vivir como vive el cantante, a la moda, en su estilo, etc.? Pero algo si es cierto, si no edifica, lo mejor es no escucharla… El Punto de vista que no debemos de perder es el que menciona las escrituras en Efesios 5:18-19 : “No os embraguéis con vino, en el cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones”. Por su parte, 1 Tesalonicenses 5:21 nos anima a “Examinarlo todo, y a retener lo bueno”. youtube/watch?v=jEqOW0IwZwo PRA CRITICARLOS TIENE QUE SAVER HEBREO O DE NO SIGAMOS INVENTANDO Y SACNADO MUSICA PARA DIOS PILAS QUE EL REYNO DE LOS CIEOS AVANZA Y AVANZA CON PODER NO TE LIMITES AVANZAMOS PERO AVANZAMOS CON PODER BENDICCIONES CON PODER
Posted on: Sat, 08 Jun 2013 12:24:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015