Al compañero Juan Carlos Rodríguez Ibarra se le da muy bien - TopicsExpress



          

Al compañero Juan Carlos Rodríguez Ibarra se le da muy bien romper cristales, aun a riesgo de cortarse con ellos. Hoy lo ha hecho de nuevo con este artículo en El País que, si bien a priori muestra una opinión que no deja indiferente a nadie y que, incluso, parece estar fuera de la ortodoxia que él siempre ha representado en el PSOE, a mí particularmente me sabe a descafeinado. Escribir en las tribunas de las grandes cabeceras son un arma de doble filo: realza el carisma e importancia de un líder, pero también puede conseguir el efecto contrario al pretendido. Esa apelación a que la militancia de los grandes partidos se rebele (incluida la del PSOE) ya ha dejado abiertos muchos expedientes disciplinarios, muchas fichas de afiliación en la trituradora de papel y muchos carnés partidos a la mitad... Esa propuesta de intervenir los partidos políticos para erradicar la corrupción interna llega tarde, porque son muchos los dirigentes -propios y ajenos- que han sido amparados por las cúpulas del poder y cubiertos con el paraguas del aforamiento parlamentario, la mayoría de las veces por miedo a que los escándalos políticos pasen factura electoral... Ese nuevo modelo de control de los principales instrumentos de participación democrática de la ciudadanía (los partidos políticos), bien podría proponerlo cuando tuviese la oportunidad desde el Consejo de Estado donde tiene despacho, porque parece seria y porque puede ser una posible solución a la corrupción política que estamos viviendo sin precedentes en los últimos 40 años... Esa aseveración de que "nuestro sistema de representación se ha quedado obsoleto para toda una generación" es una verdad como un templo, como también lo es su sempiterno discurso de que "la sociedad digital se ha impuesto a la sociedad analógica"; es bueno que se dé cuenta y actúe en consecuencia en el plano orgánico del PSOE en un futuro inmediato. En mi opinión, basta con cumplir y hacer cumplir el Artículo 6 de la Constitución Española de 1978 que Juan Carlos ha reproducido en su columna, aunque no EN SU INTEGRIDAD: "Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. SU ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO DEBERÁN SER DEMOCRÁTICOS".
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 18:14:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015